Tubo capilar para refrigerador

El Tubo capilar para refrigerador es el dispositivo encargado de mantener el paso adecuado de flujo de refrigerante hacia el evaporador del equipo, para alcanzar allí la presión baja, lograr disminuir la temperatura y poder quitar el calor a la carga que se necesita enfriar.

Medidas de tubos capilares para refrigeración

Las Medidas de tubos capilares para refrigeración correctas, son indispensables para alcanzar la capacidad de enfriamiento nominal del sistema.

Tabla de tubos capilares para refrigeración:

¿Cuando buscar las medidas del tubo capilar EN TABLAS?

  • Cuando es necesario reemplazar el compresor por un modelo diferente, con características de capacidad de enfriamiento distintas, entonces es recomendable el uso de la tabla de medidas para capilar.
  • En caso que el reemplazo del compresor sea por un modelo idéntico de la misma marca, solo se debe tomar como referencia las medidas del capilar anterior.
  • Se debe tomar en cuenta que la capacidad de enfriamiento no es la potencia del motor en HP del compresor.
  • La capacidad de enfriamiento se mide en Btu/h, Kcal/h, o W.

¿Como usar las tablas de selección de capilar?

  • Las tablas desarrolladas consideran temperatura de condensación Tc = 45 °C.
  • Incrementar la longitud 2% por cada °C de aumento de temperatura de condensación.
  • Una observación práctica sería que un cambio de 10°C en la temperatura de condensación puede resultar en una variación aproximada de 5°C en la temperatura de evaporación.
  • A continuación se presentan tablas para la selección del capilar más adecuado para una capacidad de enfriamiento dada.
1 Tonelada12000 Btu/h
1 kcal/hora 3.9683 BTU/h
1 Kcal/h. 1 frigorías/hora
1 kcal/hora 1.163 Watios (0.001163 kW )
Conversión de unidades de capacidad de enfriamiento

Tabla de capilares para r134a

  • Las tablas desarrolladas consideran temperatura de condensación Tc = 45 °C.
  • Incrementar la longitud 2% por cada °C de aumento de temperatura de condensación.
  • Una observación práctica sería que un cambio de 10°C en la temperatura de condensación puede resultar en una variación aproximada de 5°C en la temperatura de evaporación.
  • A continuación se presentan tablas para la selección del capilar más adecuado para una capacidad de enfriamiento dada.
0,6
mm
0,6
mm
0,7
mm
0,7
mm
0,8
mm
0,8
mm
0,9
mm
0,9
mm
kcal/h-30
°C
-23,3
°C
-30
°C
-23,3
°C
-30
°C
-23,3
°C
-30
°C
-23,3
°C
752,812,96      
802,472,60      
852,182,31      
901,952,06      
951,751,85      
1001,581,67      
1051,431,523,303,48    
1101,301,383,003,17    
1151,191,262,742,90    
1201,101,162,522,66    
1251,011,072,322,45    
130  2,142,26    
140  1,851,953,824,04  
150  1,611,703,323,51  
160  1,411,492,913,08  
170  1,251,322,582,72  
180  1,111,172,292,42  
190    2,062,173,904,12
200    1,851,953,523,71
210    1,681,773,183,36
220    1,531,612,903,06
230    1,391,472,652,79
240    1,281,352,432,56
250     1,242,232,36
275      1,841,94
300      1,541,63
325       1,38
350       1,19
375       1,03
Tabla de selección de capilar R134a
1
mm
1
mm
1,2
mm
1,2
mm
1,5
mm
1,5
mm
kcal/h-30
°C
-23,3
°C
-30
°C
-23,3
°C
-30
°C
-23,3
°C
2404,294,56    
2503,944,19    
2753,253,45    
3002,722,89    
3252,312,45    
3501,982,10    
3751,721,83    
400 1,604,114,34  
425 1,413,633,83  
450 1,263,223,40  
475 1,132,883,04  
500 1,012,592,73  
525  2,342,47  
550  2,132,24  
575  1,942,05  
600  1,781,87  
650   1,59  
700   1,364,384,61
750   1,183,794,00
800   1,033,303,49
850    2,913,07
900    2,582,72
950    2,302,42
1000    2,062,18
Tabla de selección de capilar r134a
0,7
mm
0,7
mm
0,8
mm
0,8
mm
0,9
mm
0,9
mm
1
mm
1
mm
kcal/h5
°C
7,2
°C
5
°C
7,2
°C
5
°C
7,2
°C
5
°C
7,2
°C
1004,113,86      
1103,403,20      
1202,882,71      
1302,452,31      
1402,122,004,304,04    
1501,841,743,773,55    
1601,621,533,323,12    
1701,431,352,932,76    
1801,271,212,632,48    
1901,141,082,362,234,434,16  
200  2,132,003,993,76  
220  1,751,653,313,12  
240  1,471,402,782,634,884,59
260  1,241,182,362,234,153,91
280  1,061,022,041,933,603,40
300    1,771,683,132,96
320    1,551,472,752,60
360    1,211,152,172,06
380    1,081,031,941,84
400      1,741,66
450      1,361,30
500      1,091,05
Tabla de selección de capilar r134a
1,2
mm
1,2
mm
1,5
mm
1,5
mm
1,7
mm
1,7
mm
2
mm
2
mm
kcal/h5
°C
7,2
°C
5
°C
7,2
°C
5
°C
7,2
°C
5
°C
7,2
°C
3805,194,89      
4004,674,42      
4503,693,48      
5002,992,83      
5502,462,33      
6002,051,95      
6501,731,655,835,50    
7001,471,425,004,73    
7501,281,234,384,15    
8001,111,083,843,64    
850  3,393,22    
900  3,002,86    
1000  2,402,304,804,54  
1100  1,981,903,943,74  
1200  1,641,583,283,12  
1300  1,371,332,792,66  
1400  1,161,132,382,29  
1500    2,051,985,014,76
1600    1,781,724,424,21
1700    1,551,513,903,72
1800    1,361,333,453,31
1900    1,201,183,082,95
2000    1,061,052,752,65
2250      2,122,06
2500      1,661,63
2750      1,351,33
3000      1,091,10
Tabla de selección de capilar r134a
Potencia
Eléctrica de
Compresor
HP
AplicaciónDiámetro
in
Longitud
m
1/6MBP0,0322,5
1/5MBP0,0362,7
1/4HBP0,0421,8
1/4MBP0,0422,0
1/3LBP0,0362,5
1/2LBP0,0362,5
1/3HBP0,0502,0
1/3MBP0,0423,0
1/3HBP0,0501,5
1/3MBP0,0421,5
1/2HBP0,0643,0
1/2MBP0,0503,0
1/2HBP0,0641,8
1/2MBP0,0502,0
3/4HBP0,0641,5
3/4MBP0,0501,5
1HBP0,0641,0
1MBP0,0643,0
Tabla de Referencia de Aplicación Tecumseh
Tubos Capilares – Línea Comercial
Aplicacionestemp. evaporacióntemp. Condensación
LBP-23,3 °C54,4 °C
MBP-6,7 °C54,4 °C
HBP7,2 °C54,4 °C
Fuente Catalogo Tecumseh

Tabla de Capilares R-410A:

La selección del tamaño del tubo capilar en función de la capacidad de enfriamiento del compresor, es indispensable, para alcanzar un rendimiento optimo del equipo.

Potencia
HP
Temperatura
Evaporador
Baja -10°F
Diámetro/
longitud
Temperatura
Evaporador
Media 25°F
Diámetro/
longitud
Temperatura
Evaporador
Alta 45°F
Diámetro/
longitud
1/8 N/A0.026 in 144″0.026 in 81″
1/6 0.026 in 123″0.026 in 100″0.026 in 78″
1/5 0.031 in 90″0.031 in 60″0.031 in 41″
1/4 0.031 in 73″0.031 in 40″0.042 in 101″
1/3 0.031 in 38″0.031 in 30″0.042 in 62″
1/2 0.042 in 37″0.049 in 84″0.049 in 42″
3/40.049 in 104″0.049 in 44″0.049 in 34″
1 0.049 in 62″0.049 in 36″0.064 in 94″
1-1/20.049 in 38″0.064 in 103″0.064 in 74″
2 0.064 in 96″0.064 in 69″0.064 in 45″
1/2
(requiere 2 longitudes de cada tamaño enumerado)
0.031 in 72″0.031 in 37″0.042 in 102″
3/4
(requiere 2 longitudes de cada tamaño enumerado)
0.031 in 50″0.042 in 116″0.042 in 70″
1
(requiere 2 longitudes de cada tamaño enumerado)
0.042 in 37″0.049 in 83″0.049 in 42″
1-1/2
(requiere 2 longitudes de cada tamaño enumerado)
0.049 in 102″0.049 in 44″0.049 in 34″
2
(requiere 2 longitudes de cada tamaño enumerado)
0.049 in 62″0.049 in 37″0.064 in 93″
2-1/2
(requiere 2 longitudes de cada tamaño enumerado)
0.049 in 55″0.049 in 32″0.064 in 81″
3
(requiere 2 longitudes de cada tamaño enumerado)
0.049 in 38″0.064 in 101″0.064 in 74″
3-1/2
(requiere 2 longitudes de cada tamaño enumerado)
0.064 in 118″0.064 in 90″0.064 in 55″
4
(requiere 2 longitudes de cada tamaño enumerado)
0.064 in 92″0.064 in 70″0.064 in 41″
Fuente: JB Industries

Tabla de capilares para r404a

Potencia
Compresor
HP
AplicaciónDiámetro
in
Longitud
m
1/2LBP0,0361,7
1/2LBP0,0361,5
3/4LBP0,0422,5
1LBP0,0502,6
1 1/4LBP0,0502,0
1 1/2LBP0,0501,5
Tabla de Referencia de Aplicación
Tubos Capilares – Línea Comercial Tecumseh
Aplicacionestemp. evaporacióntemp. Condensación
LBP-23,3 °C54,4 °C
MBP-6,7 °C54,4 °C
HBP7,2 °C54,4 °C
Fuente: Tecumseh
Capacidad
Btu/h
Diametro/
Longitud
Capilar
Temperatura
-10 °F
Temperatura
25°F
Temperatura
45°F
500 Btu/h0.028″ – 11½ ft0.028″ – 12½ ft
0.028″ – 13 ft
750 Btu/h0.028″ – 5 ft0.028″ – 5 ft
0.028″ – 5½ ft
1,000 Btu/h0.031″ – 4½ ft0.031″ – 5 ft0.031″ – 5 ft
1,250 Btu/h0.040″ – 12 ft0.040″ – 13 ft0.040″ – 13½ ft
1,500 Btu/h0.040″ – 8 ft
0.040″ – 8½ ft
0.040″ – 9 ft
2,000 Btu/h0.040″ – 4½ ft
0.040″ – 4½ ft0.040″ – 5 ft
3,000 Btu/h
0.052″ – 8 ft0.052″ – 8½ ft0.052″ – 9 ft
4,000 Btu/h0.064″ – 13½ ft
0.052″ – 4½ ft0.052″ – 4½ ft
6,000 Btu/h0.064″ – 5½ ft0.064″ – 6 ft0.064″ – 6½ ft
8,000 Btu/h
0.064″ – 13½ ft (2)0.052″ -4½ ft (2)0.052″ – 4½ ft (2)
10,000 Btu/h
0.064″ – 8½ ft (2)0.064″ – 9 ft (2)0.064″ – 9½ ft (2)
12,000 Btu/h 0.064″ – 5½ ft (2)0.064″ – 6 ft (2)0.064″ – 6½ ft (2)
Fuente Tecumseh

Tabla de tubos capilares para r22

A continuación tenemos una tabla con algunas recomendaciones para tubo capilar con R22.

Potencia
Compresor
HP
AplicaciónDiámetro
in
Longitud
m
1/4HBP0,0503,0
1/4MBP0,0362,5
1/3HBP0,0502,0
1/3MBP0,0423,0
1/2HBP0,0501,5
1/2MBP0,0422,0
1HBP0,0641,5
1MBP0,0502,0
1 1/4HBP0,0641,5
1 1/4MBP0,0641,0
1 1/4HBP0,0641,5
1 1/4MBP0,0641,0
Fuente: Tubos Capilares – Línea Comercial Tecumseh
Aplicacionestemp. evaporacióntemp. Condensación
LBP-23,3 °C54,4 °C
MBP-6,7 °C54,4 °C
HBP7,2 °C54,4 °C
Referencia Catalogo Tecumseh
Capilar
Diámetro/longitud
Según
Capacidad Btu/h
Temperatura
Evaporador
-10 °F
Temperatura
Evaporador
25 °F
Temperatura
Evaporador
45 °F
750 Btu/h0.028″ – 15 ft0.028″ – 14 ft0.028″ – 13½ ft
1,000 Btu/h 0.028″ – 8 ft 0.028″ – 7½ ft0.028″ – 7 ft
1,250 Btu/h 0.028″ – 5 ft0.028″ – 4½ ft ft0.028″ – 4½
1,500 Btu/h 0.031″ – 6 ft 0.031″ – 5½ ft0.031″ – 5 ft
2,000 Btu/h 0.040″ – 13 ft 0.040″ – 12½ ft0.040″ – 12 ft
3,000 Btu/h 0.040″ – 5½ ft 0.040″ – 5 ft0.040″ – 5 ft
4,000 Btu/h 0.052″ – 13 ft 0.052″ – 12 ft0.052″ – 11½ ft
6,000 Btu/h 0.052″ – 5½ ft 0.052″ – 5 ft0.052″ – 5 ft
8,000 Btu/h 0.064″ – 9 ft 0.064″ – 8½ ft0.064″ – 8½ ft
10,000 Btu/h 0.064″ – 5½ ft 0.064″ – 5½ ft0.064″ – 5 ft
12,000 Btu/h 0.064″ – 4 ft 0.052″ – 5 ft (2)0.052″ – 5 ft (2)
Capilar para Refrigerante r22

Recomendaciones para la determinación del tamaño del tubo capilar con R22.

  • La tabla considera temperatura de condensación Tc = 45 °C e intercambiador de calor en capilar.
  • Si usted lo considera Incrementar longitud 2% por cada °K de aumento de temperatura de condensación, en lugares extremos.
  • En función de la capacidad de refrigeración del compresor, la tabla proporciona el diámetro en mm y la longitud del capilar en metros.
Longitud
Capilar
metros
0,6
mm
0,6
mm
0,7
mm
0,7
mm
0,8
mm
0,8
mm
0,9
mm
0,9
mm
kcal/h-30
°C
-23,3
°C
-30
°C
-23,3
°C
-30
°C
-23,3
°C
-30
°C
-23,3
°C
1002,63
m
2,76
m
      
1201,811,90      
1301,541,62      
1401,331,393,063,20    
1501,151,212,662,79    
1601,011,062,332,45    
170  2,072,17    
180  1,841,93    
190  1,651,733,423,58  
200  1,491,563,083,23  
215  1,291,352,652,78  
230  1,121,182,312,42  
245  0,991,042,032,13  
260    1,801,893,423,59
275    1,601,683,053,20
300    1,341,412,552,68
320    1,171,232,232,35
340    1,041,091,972,07
360      1,751,84
380      1,571,65
400      1,411,48
450      1,111,17
Longitud
Capilar
metros
1
mm
1
mm
1,2
mm
1.2
mm
1,5
mm
1.5
mm
kcal/h-30
°C
-23,3
°C
-30
°C
-23,3
°C
-30
°C
-23,3
°C
3403,53
m
3,70
m
    
3603,133,29    
3802,802,94    
4002,522,64    
4501,972,07    
5001,581,66    
5501,301,363,563,74  
6001,081,142,963,11  
6500,920,962,502,63  
700  2,142,25  
750  1,851,95  
800  1,621,70  
850  1,421,50  
900  1,261,33  
950  1,131,18  
1000  1,011,063,583,68
1100    2,973,01
1200    2,512,50
1300    2,142,11
1400    1,851,80
1500    1,621,56
1600    1,431,36

Tabla de medidas de tubos Capilares con R22 Aplicaciones de alta temperatura:

Longitud
Capilar
metros
0,7
mm
0.7
mm
0,8
mm
0.8
mm
0,9
mm
0.9
mm
1
mm
1
mm
kcal/h5
°C
7,2
°C
5
°C
7,2
°C
5
°C
7,2
°C
5
°C
7,2
°C
100        
1204,544,68      
1303,904,02      
1403,363,47      
1502,923,03      
1602,592,68      
1702,292,374,674,82    
1802,042,114,164,30    
1901,831,893,733,88    
2001,661,723,403,52    
2151,431,492,943,04    
2301,251,302,562,654,794,95  
2451,091,142,262,354,264,41  
260 1,012,012,093,793,92  
275  1,801,873,383,50  
300  1,501,562,832,945,00 
320  1,311,372,502,604,404,55
340  1,161,222,212,303,894,02
360  1,041,091,972,053,463,58
380    1,761,833,123,24
400    1,581,652,822,93
450    1,251,312,222,31
500     1,051,781,86
550      1,471,54
600      1,231,29
650      1,031,09
Longitud
Capilar
metros
1,2 nn1.2 nn1,5 nn1.5 mm
kcal/h5
°C
7,2
°C
5
°C
7,2
°C
5004,76 m4,93 m  
5503,964,11  
6003,323,45  
6502,822,93  
7002,412,52  
7502,092,18  
8001,841,93  
8501,631,71  
9001,441,524,87 
9501,281,354,364,53
10001,151,213,924,07
1100  3,213,35
1200  2,712,84
1300  2,302,41
1400  1,962,06
1500  1,691,78
1600  1,461,55

Calculo Capilares R600a:

Largo
Capilar
metros
0.6
mm
0.6
mm
0.7
mm
0,7
mm
0.8
mm
0,.8
mm
0.9
mm
0.9
mm
1
mm
1
mm
kcal/h-30
°C
-23,3
°C
-30
°C
-23,3
°C
-30
°C
-23,3
°C
-30
°C
-23,3
°C
-30
°C
-23,3
°C
553,13
m
3,28
m
        
602,642,77        
652,262,36        
701,952,05        
751,711,79        
801,511,58        
851,341,403,033,18      
901,201,252,712,84      
951,081,132,432,55      
100  2,202,31      
105  2,002,09      
110  1,821,91      
115  1,671,75      
120  1,541,613,143,28    
130  1,311,372,672,80    
140   1,192,312,42    
150    2,012,11    
160    1,771,853,333,49  
170    1,571,642,953,10  
180    1,401,472,642,77  
190    1,261,322,372,49  
200    1,141,192,142,25  
210    1,031,081,952,043,393,56
220      1,771,863,093,25
230      1,631,712,822,97
240      1,491,572,592,73
250      1,381,452,392,51
Tabla de capilar para compresor con r600a
  • Esta tabla proporciona el valor de diámetro del capilar en mm y su longitud en metros, teniendo en cuenta la capacidad del compresor en Kcal/h
  • Recomendaciones para la determinación del tamaño del tubo capilar La tabla considera temperatura de condensación Tc = 45 °C e intercambiador de calor en capilar.
  • Incrementar la longitud 2% por cada K de aumento de temperatura de condensación.

Tubo capilar R600a

T evap = -20°C T Cond = 55°C:

Capacidad de enfriamiento
del compresor
Longitud
in
Diámetro
in
100 Btu/h227 7/8
290 7/8
492 1/2
960 1/8
1730
2929 3/4
5163 1/4
7290 1/8
0.024
0.025
0.028
0.031
0.035
0.039
0.044
0.047
200 Btu/h87 1/8
111 1/8
188 1/8
366 3/4
660 3/4
1119
1972
2784 3/8
0.024
0.025
0.028
0.031
0.035
0.039
0.044
0.047
300 Btu/h45 5/8
58 1/4
98 1/2
192
346
582 7/8
1032 5/8
1457 7/8
0.024
0.025
0.028
0.031
0.035
0.039
0.044
0.047
400 Btu/h28
35 3/4
60 1/2
117 7/8
212 3/8
359 5/8
633 3/4
894 7/8
0.024
0.025
0.028
0.031
0.035
0.039
0.044
0.047
500 Btu/h19
24 1/8
40 7/8
79 5/8
143 1/8
243
428 1/4
504 5/8
0.024
0.025
0.028
0.031
0.035
0.039
0.044
0.047
Selección de capilar para R600a

Tabla de Tubo Capilar R407C:

La siguiente tabla muestra los valores aproximados de diámetro y longitud de capilar, en función de la temperatura del evaporador, y la potencia en HP del compresor.

HPBaja
Temperatura
Diámetro in
Longitud in
Media
Temperatura
Diámetro in
Longitud in
Alta
Temperatura
Diámetro in
Longitud in
1/80.026 144″0.026 111″0.026 63″
1/6 0.026 95″0.026 78″0.031 95″
1/5 0.031 70″0.031 46″0.031 31″
1/40.031 56″0.031 31″0.042 79″
1/3 0.031 30″0.042 96″0.042 47″
1/2 0.042 29″0.049 63″0.049 32″
3/4 0.049 79″0.049 32″0.064 96″
1 0.049 46″0.064 111″0.064 72″
1-1/2 0.064 111″0.064 79″0.064 56″
2 0.064 74″0.064 52″0.064 34″
Dos Capilares
de:
Dos Capilares
de:
Dos Capilares
de:
1/2 0.031 56″0.042 119″0.042 78″
3/4 0.031 39″0.042 85″0.042 55″
1 0.042 28″0.049 63″0.064 119″
1-1/20.049 79″0.049 32″0.064 94″
2 0.049 47″0.064 110″0.064 71″
2-1/2 0.049 43″0.064 96″0.064 64″
3 0.064 111″0.064 79″0.064 57″
3-1/20.064 92″0.064 70″0.064 46″
4 0.064 73″0.064 53″0.064 34″
Tabla de capilares R407C

Tabla de medidas de tubos Capilares de R290.

Las tablas indican el diámetro del capilar en mm y su longitud en metros, en función de la temperatura de evaporación, y la capacidad de enfriamiento,

Conversión
1 Kilocaloria/h 3.97 Btu/h
1 Kilocaloria/h1.163 Watios
Conversión de capacidad frigorifica
Diámetro
Capilar
Longitud
Capilar

(m)
0,6
mm
0,6
mm
0,7
mm
0,7
mm
0,8
mm
0,8
mm
0,9
mm
0,9
mm
kcal/h-30
°C
-23,3
°C
-30
°C
-23,3
°C
-30
°C
-23,3
°C
-30
°C
-23,3
°C
1501,551,623,593,76    
1551,451,513,363,52    
1651,281,332,963,10    
1751,141,182,632,75    
1851,021,062,352,46    
200  2,012,10    
210  1,821,913,773,94  
220  1,651,733,433,58  
235  1,451,523,003,13  
250  1,281,342,642,76  
265  1,141,192,342,45  
280  1,021,072,102,19  
295    1,881,973,603,76
315    1,651,723,143,29
335    1,451,522,762,90
355    1,291,352,452,58
375    1,151,212,192,30
395    1,041,091,972,07
420      1,731,82
445      1,541,62
470      1,371,45
500      1,211,28
530      1,071,13
Tabla de medidas de tubos Capilares de R290
Diámetro
Capilar

Longitud
Capilar

metros
1
mm
1
mm
1,2
mm
1,2
mm
1,5
mm
1,5
mm
kcal/h-30
°C
-23,3
°C
-30
°C
-23,3
°C
-30
°C
-23,3
°C
3953,563,70    
4203,133,26    
4452,782,89    
4702,482,58    
5002,182,27    
5301,932,01    
5601,721,80    
5951,521,58    
6301,351,413,663,82  
6701,191,243,213,36  
7051,071,112,883,02  
750  2,532,65  
795  2,242,34  
840  1,992,08  
890  1,761,84  
945  1,551,63  
1000  1,381,44  
1060  1,221,28  
1120  1,091,143,773,89
1190    3,343,45
1260    2,983,08
1335    2,652,74
1415    2,362,44
1500    2,102,17
Capilar para R290
Largo
Capilar
m
0,7
mm
0,7
mm
0,8
mm
0,8
mm
0,9
mm
0,9
mm
1
mm
1
mm
kcal/h5
°C
7,2
°C
5
°C
7,2
°C
5
°C
7,2
°C
5
°C
7,2
°C
1305,124,39      
1404,434,06      
1503,883,55      
1600,413,12      
1703,012,77      
1802,702,485,505,04    
1902,432,234,954,54    
2002,192,014,474,10    
2201,801,663,693,40    
2401,511,403,122,865,845,35  
2601,291,192,662,444,974,56  
2801,111,032,282,104,303,95  
300  1,981,833,763,45  
320  1,751,623,303,04  
340  1,551,432,922,695,114,71
360  1,381,272,602,394,604,22
380  1,231,142,332,154,133,79
400  1,101,022,111,953,723,42
450    1,661,542,932,69
500    1,331,242,382,19
550    1,091,011,961,81
600      1,631,51
650      1,381,28
700      1,181,10
Capilar para R290
Largo
Capilar
m
1,2
mm
1,2
mm
1,5
mm
1,5
mm
1,7
mm
1,7
mm
kcal/h5
°C
7,2
°C
5
°C
7,2
°C
5
°C
7,2
°C
5505,234,80    
6004,384,03    
6503,723,42    
7003,212,96    
7502,802,59    
8002,462,27    
8502,172,00    
9001,921,78    
9501,711,59    
10001,541,435,174,76  
10501,381,294,704,34  
11001,251,174,303,96  
11501,141,073,933,63  
1200  3,603,33  
1250  3,313,06  
1300  3,052,83  
1350  2,822,61  
1400  2,612,425,184,77
1450  2,432,254,824,45
1500  2,262,104,504,15
1550  2,111,964,203,88
1600  1,971,843,943,64
1650  1,841,723,693,42
1700  1,731,623,473,21
Capilar para refrigerante R290

¿Quiere aprender GRATIS todo sobre refrigerantes?

TIPOS DE GASES REFRIGERANTES

R123

El R123 es un refrigerante del tipo HCFC reemplazo del gas R-11 utilizado en chillers con compresor centrífugo, de baja presión.

Por décadas los chillers con compresor centrífugos usaban el gas refrigerante R11, pero debido a restricciones ambientales, fue necesario el desarrollo de un gas como el r123 para su reemplazo, tanto para la fabricación como para chillers en funcionamiento..

¿Cuál es la presión de trabajo del Refrigerante 123?

En la siguiente tabla podemos observar la presión y temperatura de saturación del refrigerante r123.

Temperatura
del R123
Temperatura
del R123
Presión del
R-123

Manómetro
-20°F-28.88°C27.8 inHg
-15°F-26.11°C27.4inHg
-10°F-23.33°C26.9inHg
-5°F-20.55°C26.4inHg
0°F-17.77°C25.9inHg
5°F-15°C25.2inHg
10°F-12.22°C24.5inHg
15°F-9.44°C23.8inHg
20°F-6.66°C22.8inHg
25°F-3.88°C21.8inHg
30°F-1.11°C20.7inHg
35°F1.66°C19.5inHg
40°F4.44°C18.1inHg
45°F7.22°C16.6inHg
50°F10°C14.9inHg
55°F12.77°C13inHg
60°F15.6°C11.2inHg
65°F18.3°C8.9inHg
70°F21.1°C6.5inHg
75°F23.9°C4.1inHg
80°F26.7°C1.2inHg
85°F29.4°C0.9psig
90°F32.2°C2.5psig
95°F35°C4.3psig
100°F37.8°C6.1psig
105°F40.5°C8.1psig
110°F43.3°C10.3psig
115°F46.1°C12.6psig
120°F48.9°C15.1psig
125°F51.7°C17.8psig
130°F54.4°C20.6psig
135°F57.2°C23.6psig
140°F60°C26.8psig
Tabla de presión del R123 vs temperatura.

¿Cuales son las características del Gas Refrigerante R-123?

  • El R123 tiene un bajo potencial de agotamiento de la capa de ozono.
  • El R123 tiene un potencial de calentamiento global GWP de 77.
  • El gas refrigerante trabaja con aceite mineral y alquinbenceno.
  • La clasificación de seguridad de ASHRAE para el R-123 es B1.
  • El R123 es un gas puro sin componentes mezclados.
  • El R123 no posee deslizamiento.
  • El gas refrigerante R123 puede ser cargado en fase liquida o gaseosa.

¿Cual es el reemplazo del R123?

  • Debido que fue comprobada que la inhalación del R123 a largo plazo, causa una mayor incidencia de tumores benignos en el hígado, el páncreas y los testículos de las ratas, el R123 esta prohibido en muchos países. 
  • Para equipos nuevos y en funcionamiento el gas refrigerante R-1336mzz (Z) del tipo HFO, se ha visto como un reemplazo potencial para el R123.

Características del Reemplazo R-1336mzz (Z) del R-123:

En el siguiente vídeo preparado por conforempresarial, se explica las principales características del gas sustituto R-1336mzz (Z)

¿Cual es el Diagrama de Mollier del R-123?

El diagrama de mollier del r123 permite conocer el valor de propiedades termodinámicas como entalpía, volumen especifico, temperatura de descarga, etc.

Diagrama de Mollier R-123

¿Necesita APRENDER GRATIS todo sobre refrigerantes ?

TIPOS DE GASES REFRIGERANTES

Tabla Presión Temperatura R410A

  • Tablas de presión del r410A absolutas, donde usted puede tomar la presión atmosférica de su región y restarla al valor de la tabla, para tener una presión 100% exacta.
  • Tablas de presión del r404A manometricas, con valores directos que no requieren realizar algun tipo de calculo, y toman como referencia la presión atmosférica al nivel del mar, son validas para tomar como referencia.

Tablas de Presiones y Temperatura R410A Absolutas en bar:

R410A
°C

°F
Presión
Líquido

Vapor
-30°C-22°F2.74 bar2.732 bar
-25°C-13°F3.34 bar3.330 bar
-20°C-4°F4.03 bar4.023 bar
-15°C5°F4.83 bar4.821 bar
-10°C14°F5.75 bar5.73 bar
-5°C23°F6.80 bar6.77 bar
0°C32°F7.98 bar7.95 bar
5°C41°F9.31 bar9.274 bar
10°C50°F10.85 bar10.75 bar
15°C59°F12.46 bar12.40 bar
20°C68°F14.31 bar14.24 bar
25°C77°F16.35 bar16.26 bar
30°C86°F18.598 bar18.50 bar
35°C95°F21.06 bar20.95 bar
40°C104°F23.76 bar23.63 bar
45°C113°F26.701 bar26.563 bar
50°C122°F29.899 bar29.745 bar
Presión Absoluta del R4140A vs temperatura de saturación.

Tabla de presiones R410A alta y baja:

Presión de Baja del R410A en aire acondicionado:

  • Como la tabla esta en presión absoluta, para encontrar la presión del manómetro debemos realizar el siguiente procedimiento:
  • P manómetro = P absoluta – P atmosférica
  • Por ejemplo para un aire acondicionado típica aplicación del R410A se tiene una temperatura en el evaporador típica de 5°C. Buscando en la tabla la presión de liquido es de 9.315 bar
  • P manómetro = 9.315 bar – P atmósferica
  • P manómetro = 9.315 bar – 1 bar =8.315 bar.
  • P manómetro = 8.315 bar

PRESIÓN DE alta DEL R410A EN AIRE ACONDICIONADO:

  • Para encontrar la temperatura de condensación se puede tomar como promedio, una temperatura de 15°C por encima de la temperatura ambiente.
  • Por ejemplo para un ambiente de 35°C, la temperatura de condensación es:
  • T condensación = 35°C + 15°C = 50°C.
  • Para T=50°C Se tiene una presión en la tabla de 29.745 bar.
  • P manómetro = P absoluta – P atmosférica
  • P manómetro = 29.745 bar- 1 bar = 28.745 bar.

PRESIÓN DEL R410A EN AIRE ACONDICIONADO EN REPOSO (apagado):

Cuando el sistema esta apagado o reposo, la presión baja y alta tiende a igualarse, porque no hay succión ni descarga del compresor. En este caso la temperatura del sistema es la misma del ambiente, por ello se tiene:

  • T ambiente=35°C en la tabla, Presión sistema = 21.063 bar
  • Presión manómetro = P absoluta – P atmosférica.
  • Presión manómetro = 21.063 bar – 1 bar = 20.063 bar.

Tabla de presiones R410 en psi ABSOLUTAS:

R-410A
°C
R-410A
°F
Presión
Líquido
Absoluta
Presión
Vapor
Absoluta
-30°C-22°F40,28 psi40,160 psi
-25°C-13°F49,09psi48,951 psi
-20°C-4°F59,24 psi59,138 psi
-15°C5°F71,118 psi70,868 psi
-10°C14°F84,628 psi84,304 psi
-5°C23°F99,989 psi99,578 psi
0°C32°F117,365 psi116,865 psi
5°C41°F136,930 psi136,328 psi
10°C50°F158,833 psi158,113 psi
15°C59°F183,265 psi182,397 psi
20°C68°F210,386 psi209,343 psi
25°C77°F240,359 psi239,154 psi
30°C86°F273,391 psi271,979 psi
35°C95°F309,626 psi308,023 psi
40°C104°F349,27 psi347,449 psi
45°C113°F392,504 psi390,476 psi
50°C122°F439,515 psi437,252 psi
tabla de presiones r410 en psi

¿Que presiones de funcionamiento tiene el R410A en Aire Acondicionado en psi?

PRESIÓN En BAJA DEL R410A en psi AIRE ACONDICIONADO:

  • Como la tabla esta en presión absoluta, para encontrar la presión del manómetro debemos realizar el siguiente procedimiento:
  • P manómetro = P absoluta – P atmosférica
  • Por ejemplo para un aire acondicionado típica aplicación del r410A se tiene una temperatura en el evaporador típica de 5°C. Buscando en la tabla la presión de liquido es de 136,930 psi
  • P manómetro = 136,930 psi- P atmósferica
  • P manómetro = 136,930 psi- 14.7psi =122.23 psig
  • P manómetro = 122.23 psig

PRESIÓN DE alta DEL R410A en psi AIRE ACONDICIONADO:

  • Para encontrar la temperatura de condensación se puede tomar como promedio, una temperatura de 15°C por encima de la temperatura ambiente.
  • Por ejemplo para un ambiente de 35°C, la temperatura de condensación es:
  • T condensación = 35°C + 15°C = 50°C.
  • Para T=50°C Se tiene una presión en la tabla de 29.745 bar.
  • P manómetro = P absoluta – P atmosférica
  • P manómetro = 437,252 psi- 14.7 psi = 422,552 psig

PRESIÓN R410A en psi AIRE ACONDICIONADo en reposo o apagado:

Cuando el sistema esta apagado la presión baja y alta tiende a igualarse, porque no hay succión ni descarga del compresor. En este caso la temperatura del sistema es la misma del ambiente, por ello se tiene:

  • T ambiente=35°C en la tabla, Presión sistema = 21.063 bar
  • Presión manómetro = P absoluta – P atmosférica.
  • Presión manómetro = 309,626 psi – 14.7 psi = 294,926 psig

Aquí Curso GRATIS de gases refrigerantes

Tabla presión temperatura de refrigerante R410A (KPa y MPa) ABSOLUTAS:

Temperatura
R-410A
°C
R-410A
°F
Presión
Líquido
Absoluta
Presión
Vapor

Absoluta
-30°C-22°F277,562 KPa
0.277562 MPa
276,7516 KPa
0.2767516 MPa
-25°C-13°F338,342 KPa
0.338342 MPa
338,2407 KPa
0.3382407 MPa
-20°C-4°F408,8468 KPa
0.4088468 MPa
407,5299 KPa
0.4075299 MPa
-15°C5°F490,0894 KPa
0.4900894 MPa
488,3673 KPa
0.4883673 MPa
-10°C14°F583,1841 KPa
0.5831841 MPa
580,9555 KPa
0.580955 MPa
-5°C23°F689,0426 KPa
0.6890426 MPa
686,2062 KPa
0.6862062 Mpa
0°C32°F808,7792 KPa
0.8087792 MPa
805,335 KPa
0.805335 MPa
5°C41°F943,6095 KPa
0.9436095 MPa
939,1523 KPa
0.9391523 MPa
10°C50°F1094,5465 KPa
1.0945465 MPa
1089,5828 KPa
1.0895828 MPa
15°C59°F1262,9071 KPa
1.2629071 MPa
1256,9304 KPa
1.2569304 MPa
20°C68°F1449,8056 KPa
1.4498056 MPa
1442,6133 KPa
1.4426133 MPa
25°C77°F1656,3563 KPa
1.6563563 MPa
1648,0497 KPa
1.6480497 MPa
30°C86°F1883,9774 KPa
1.8839774 MPa
1874,2526 KPa
1.8742526 MPa
35°C95°F2133,6819 KPa
2.1336819 MPa
2122,6402 KPa
2.1226402 MPa
40°C104°F2406,888 KPa
2.406888 MPa
2394,3268 KPa
2.3943268 MPa
45°C113°F2704,8113 KPa
2.7048113 MPa
2690,8319 KPa
2.6908319 MPa
50°C122°F3028,7687 KPa
3.0287687 MPa
3013,1685 KPa
3.0131685 MPa
Presión del R4140A vs temperatura de saturación.

Presiones de trabajo del R410A en Aire Acondicionado en KPa?

PRESIÓN EN BAJA DEL R410A PARA AIRE ACONDICIONADO kpa:

  • Como la tabla esta en presión absoluta, para encontrar la presión del manómetro debemos realizar el siguiente procedimiento:
  • P manómetro = P absoluta – P atmosférica
  • Por ejemplo para un aire acondicionado típica aplicación del r410A se tiene una temperatura en el evaporador típica de 5°C. Buscando en la tabla la presión de liquido es de 943,6095 KPa.
  • P manómetro = 943,6095 KPa- P atmósferica
  • P manómetro = 943,6095 KPa- 101.3 KPa =
  • P manómetro = 842.3095 KPa

PRESIÓN DE alta DEL R410A EN AIRE ACONDICIONADO en kpA / MPA:

  • Para encontrar la temperatura de condensación se puede tomar como promedio, una temperatura de 15°C por encima de la temperatura ambiente.
  • Por ejemplo para un ambiente de 35°C, la temperatura de condensación es:
  • T condensación = 35°C + 15°C = 50°C.
  • Para T=50°C Se tiene una presión en la tabla de 3028,7687 KPa .
  • P manómetro = P absoluta – P atmosférica
  • P manómetro = 3028,7687 KPa- 101.3 KPa = 2927,4687 KPa

PRESIÓN R410A apagado en reposo AIRE ACONDICIONADo:

Cuando el sistema esta apagado o reposo, la presión baja y alta tiende a igualarse, porque no hay succión ni descarga del compresor. En este caso la temperatura del sistema es la misma del ambiente, por ello se tiene:

  • T ambiente=35°C en la tabla, Presión sistema = 2032,38 KPa
  • Presión manómetro = P absoluta – P atmosférica.
  • Presión manómetro = 2032,38 KPa – 101.3 KPa = 1931.08 KPa

Tablas de Presiones MANOMETRICAS DEL R410A:

Esta tabla de presiones manometricas para el R410A, toma como referencia la presión atmosférica al nivel del mar. Los valores son directos muy utiles para tomar como referencia:

°C°FPresión
Líquido
Presión
Vapor
Presión
Líquido
Presión
Vapor
-30°C-22°F1,74 barg1,73 barg25,58 psig25,46 psig
-25°C-13°F2,34 barg2,33 barg34,39 psig34,25 psig
-20°C-4°F3,03 barg3,02 barg44,54 psig44,44 psig
-15°C5°F3,83 barg3,82 barg56,42 psig56,17 psig
-10°C14°F4,75 barg4,73 barg69,93 psig69,60 psig
-5°C23°F5,80 barg5,77 barg85,29 psig84,88 psig
0°C32°F6,98 barg6,95 barg102,67 psig102,17 psig
5°C41°F8,31 barg8,27 barg122,23 psig121,63 psig
10°C50°F9,85 barg9,75 barg144,13 psig143,41 psig
15°C59°F11,46 barg11,40 barg168,57 psig167,70 psig
20°C68°F13,31 barg13,24 barg195,69 psig194,64 psig
25°C77°F15,35 barg15,26 barg225,66 psig224,45 psig
30°C86°F17,60 barg17,50 barg258,69 psig257,28 psig
35°C95°F20,06 barg19,95 barg294,93 psig293,32 psig
40°C104°F22,76 barg22,63 barg334,57 psig332,75 psig
45°C113°F25,70 barg25,56 barg377,80 psig375,78 psig
50°C122°F28,90 barg28,75 barg424,82 psig422,55 psig

tabla presión temperatura r410a pdf

Tabla Tubos Capilares R-410A:

La selección del tamaño del tubo capilar en función de la capacidad de enfriamiento del compresor, es indispensable, para alcanzar un rendimiento optimo del equipo.

Potencia
HP
Temperatura
Evaporador
Baja -10°F
Diámetro/
longitud
Temperatura
Evaporador
Media 25°F
Diámetro/
longitud
Temperatura
Evaporador
Alta 45°F
Diámetro/
longitud
1/8 N/A0.026 in 144″0.026 in 81″
1/6 0.026 in 123″0.026 in 100″0.026 in 78″
1/5 0.031 in 90″0.031 in 60″0.031 in 41″
1/4 0.031 in 73″0.031 in 40″0.042 in 101″
1/3 0.031 in 38″0.031 in 30″0.042 in 62″
1/2 0.042 in 37″0.049 in 84″0.049 in 42″
3/40.049 in 104″0.049 in 44″0.049 in 34″
1 0.049 in 62″0.049 in 36″0.064 in 94″
1-1/20.049 in 38″0.064 in 103″0.064 in 74″
2 0.064 in 96″0.064 in 69″0.064 in 45″
1/2
(requiere 2 longitudes de cada tamaño enumerado)
0.031 in 72″0.031 in 37″0.042 in 102″
3/4
(requiere 2 longitudes de cada tamaño enumerado)
0.031 in 50″0.042 in 116″0.042 in 70″
1
(requiere 2 longitudes de cada tamaño enumerado)
0.042 in 37″0.049 in 83″0.049 in 42″
1-1/2
(requiere 2 longitudes de cada tamaño enumerado)
0.049 in 102″0.049 in 44″0.049 in 34″
2
(requiere 2 longitudes de cada tamaño enumerado)
0.049 in 62″0.049 in 37″0.064 in 93″
2-1/2
(requiere 2 longitudes de cada tamaño enumerado)
0.049 in 55″0.049 in 32″0.064 in 81″
3
(requiere 2 longitudes de cada tamaño enumerado)
0.049 in 38″0.064 in 101″0.064 in 74″
3-1/2
(requiere 2 longitudes de cada tamaño enumerado)
0.064 in 118″0.064 in 90″0.064 in 55″
4
(requiere 2 longitudes de cada tamaño enumerado)
0.064 in 92″0.064 in 70″0.064 in 41″
Fuente: JB Industries

¿Que es el R410A?

El R410A es un refrigerante generado con la mezcla de los gases R32 y R125, destinado principalmente al aire acondicionado.

Composición del R410A% del Peso
R-3250%
R-12550%
Tabla de composición del R-410A

En la mezcla llamada R-410A, el R-32 aporta la mayor capacidad de enfriamiento, mientras que el R-125 se encarga sobre todo de bajar la inflamabilidad aunque también aporta capacidad frigorífica.

¿Cuales son las características del R410A?

  • El R410A no daña la capa de ozono.
  • El R410A no es inflamable clasificado A1.
  • El R-410A no es toxico con clasificación L1.
  • El R-410A tiene un potencial de calentamiento global GWP de 2088.
  • El R-410A tiene bajo deslizamiento, esto quiere decir que su temperatura cambia poco con el cambio de fase.
  • El gas refrigerante R-410A debe ser cargado en fase liquida.
  • El R-410A trabaja con aceite POE.
  • El R-410A no es un gas sustituto del r22, porque las presiones de trabajo son muy diferentes.
  • El R-410A es usado en muchos chillers con compresor scroll y algunos con compresor de tornillo.

¿Cuáles son los sustitutos del R410A?

Como el R410A tiene un GWP mayor a 1500 tiene restricciones ambientales en algunas zonas del mundo, es por ello que debemos conocer las posibles soluciones tanto para fabricantes de equipos, como para sistemas que están trabajando.

Refrigerante r32

Refrigerante R470A

APRENDA TODO SOBRE REFRIGERANTES:

TIPOS DE GASES REFRIGERANTES

R152a

El R152a es un refrigerante del tipo HFC de un solo componente azeotrópico con cero potencial de agotamiento de la capa de ozono.

¿Cual es la presión del Gas refrigerante R-152a?

Temperatura R152a
°C
Presión R152a
Absoluta
-30°C0.77bar
-25°C0.97bar
-20°C1.21bar
-15°C1.49bar
-10°C1.82bar
-5°C2.20bar
0°C2.64bar
5°C3.15bar
10°C3.73bar
15°C4.33bar
20°C5.13bar
25°C5.96bar
30°C6.90bar
35°C7.94bar
40°C9.09bar
45°C10.37bar
50°C11.77bar
55°C13.32bar
60°C15.01bar
Presion del R152a según temperatura de saturación

¿Cuales son las características del R-152a?

  • El R152a tiene una inflamabilidad media y baja toxicidad con clasificación A2L2.
  • El R-152a tiene un potencial de calentamiento global GWP de 124.
  • El R152a puede ser un sustituto del R134a en la fabricación de nuevos equipos.
  • El R-152a tiene excelente compatibilidad con todos los materiales en refrigeración usados para el r134a.
    El R152a es considerado un hidrocarburo fluorado.
  • El r152a posee un diagrama de mollier similar al R134a.
  • La presión del R-134a es superior en un 10% al R152a.
  • El R152a termodinamicamente es superior al r134a y refrigerantes HFO.
  • El R152a trabaja con aceite tipo POE.
  • Baja pérdida de presión en tuberías, por ello mejora el rendimiento energético.
  • El R152a tiene un alto coeficiente de rendimiento COP.
  • La temperatura de descarga del R152a es en promedio 10°C mayor al R134a.
  • El R152a no posee deslizamiento esto quiere decir que su temperatura permanece constante mientras esta cambiando de fase.
  • El R152a puede ser cargado en fase liquida o gaseosa.
  • Por ser A2L2 el R154a no debe ser usada en equipos que anteriormente trabajan con refrigerantes A1L1.
  • El R152a presenta un 20% mejor eficiencia que el R134a.
  • Los sistemas con R154a requieren un 40% menos cantidad de refrigerante con respecto al R134a.
  • Por la mediana inflamabilidad del R152a, se requieren mayores niveles de seguridad, como instalar detector de fugas, que permita aíslar el evaporador del resto de la instalación, evitando así la formación de ambientes peligrosos.

¿Como es el diagrama de mollier del r-152a?

R448A

El R448A es un refrigerante formado por la mezcla de los gases R32,R1234ze, R134a, R125, R1234yf sustituto directo de los gases R404A y R507 en equipos existentes.

Composición del R448A% en Peso
R-3226%
R-1234ze7%
R-134a21%
R-12526%
R-1234yf20%
Tabla de composición del R-448A

Tabla Temperatura Presión de trabajo del R-448A?

En la siguiente tabla se muestra la presión absoluta del R-448A según la temperatura.

Temperatura
del R-448A
°C
Temperatura
del R-448A
°
F
Presión del
R-448A
Líquido
Absoluta
Presión del
R-448A
Vapor

Absoluta
-50°C-58°F0.77bar0.55bar
-46°C-50,8°F0.94bar0.69bar
-42°C-43,6°F1.15bar0.85bar
-38°C-36,4°F1.38bar1.04bar
-34°C-29,2°F1.65bar1.26bar
-30°C-22°F1.96bar1.51bar
-26°C-14,8°F2.31bar1.80bar
-22°C-7,6°F2.71bar2.13bar
-18°C-0,4°F3.15bar2.50bar
-14°C6,8°F3.66bar2.93bar
-10°C14°F4.22bar3.41bar
-6°C21,2°F4.84bar3.94bar
-2°C28,4°F5.53bar4.54bar
2°C35,6°F6.29bar5.2bar
6°C42,8°F7.13bar5.95bar
10°C50°F8.04bar6.76bar
14°C57,2°F9.05bar7.66bar
18°C64,4°F10.14bar8.64bar
22°C71,6°F11.33bar9.72bar
26°C78,8°F12.61bar10.89bar
30°C86°F14.01bar12.18bar
34°C93,2°F15.51bar13.57bar
38°C100,4°F17.12bar15.08bar
42°C107,6°F18.86bar16.72bar
46°C114,8°F20.73bar18.49bar
50°C122°F22.72bar20.91bar
Tabla de Presión del R-448A vs temperatura
  • Para determinar la presión del r-448A en la parte de baja del circuito, busque en la tabla la temperatura del evaporador en la columna de liquido.
  • Así por ejemplo para una temperatura de -10°C la presión absoluta del sistema es de 4.22 bar.
  • Para determinar la presión del manómetro se debe tomar en cuenta que:
  • P manómetro = P Absoluta – P atmósferica
  • P manómetro = 4.22 bar – 1 bar = 3.22 bar.
  • P manómetro = 3.22 bar (47.33 psig)

Presiones Manométricas del R448A:

Esta tabla arroja valores directos no requiere realizar algun calculo, porque toma como referencia la presión atmosférica al nivel del mar.

°C°F Presión
Líquido
 Presión
Vapor
  Presión
Líquido
 Presión
Vapor
   Presión
Líquido
 Presión
Vapor
-50°C-58°F-0,23 barg-0,45 barg-3,38 psig-6,62 psig-23,23 KPa-45,45 KPa
-46°C-50,8°F-0,06 barg-0,31 barg-0,88 psig-4,56 psig-6,06 KPa-31,31 KPa
-42°C-43,6°F0,15 barg-0,15 barg2,21 psig-2,21 psig15,15 KPa-15,15 KPa
-38°C-36,4°F0,38 barg0,04 barg5,59 psig0,59 psig38,38 KPa4,04 KPa
-34°C-29,2°F0,65 barg0,26 barg9,56 psig3,82 psig65,65 KPa26,26 KPa
-30°C-22°F0,96 barg0,51 barg14,11 psig7,50 psig96,96 KPa51,51 KPa
-26°C-14,8°F1,31 barg0,80 barg19,26 psig11,76 psig132,31 KPa80,80 KPa
-22°C-7,6°F1,71 barg1,13 barg25,14 psig16,61 psig172,71 KPa114,13 KPa
-18°C-0,4°F2,15 barg1,50 barg31,61 psig22,05 psig217,15 KPa151,50 KPa
-14°C6,8°F2,66 barg1,93 barg39,10 psig28,37 psig268,66 KPa194,93 KPa
-10°C14°F3,22 barg2,41 barg47,33 psig35,43 psig325,22 KPa243,41 KPa
-6°C21,2°F3,84 barg2,94 barg56,45 psig43,22 psig387,84 KPa296,94 KPa
-2°C28,4°F4,53 barg3,54 barg66,59 psig52,04 psig457,53 KPa357,54 KPa
2°C35,6°F5,29 barg4,20 barg77,76 psig61,74 psig534,29 KPa424,20 KPa
6°C42,8°F6,13 barg4,95 barg90,11 psig72,77 psig619,13 KPa499,95 KPa
10°C50°F7,04 barg5,76 barg103,49 psig84,67 psig711,04 KPa581,76 KPa
14°C57,2°F8,05 barg6,66 barg118,34 psig97,90 psig813,05 KPa672,66 KPa
18°C64,4°F9,14 barg7,64 barg134,36 psig112,31 psig923,14 KPa771,64 KPa
22°C71,6°F10,33 barg8,72 barg151,85 psig128,18 psig1043,33 KPa880,72 KPa
26°C78,8°F11,61 barg9,89 barg170,67 psig145,38 psig1172,61 KPa998,89 KPa
30°C86°F13,01 barg11,18 barg191,25 psig164,35 psig1314,01 KPa1129,18 KPa
34°C93,2°F14,51 barg12,57 barg213,30 psig184,78 psig1465,51 KPa1269,57 KPa
38°C100,4°F16,12 barg14,08 barg236,96 psig206,98 psig1628,12 KPa1422,08 KPa
42°C107,6°F17,86 barg15,72 barg262,54 psig231,08 psig1803,86 KPa1587,72 KPa
46°C114,8°F19,73 barg17,49 barg290,03 psig257,10 psig1992,73 KPa1766,49 KPa
50°C122°F21,72 barg19,91 barg319,28 psig292,68 psig2193,72 KPa2010,91 KPa

¿Cuáles son las características del R-448A?

  • El R-448A no es inflamable clasificación A1.
  • El R-448A no es tóxico clasificación L1.
  • El R-448A no daña la capa de ozono.
  • El gas refrigerante R-448A tiene un potencial de calentamiento global GWP de 1387.
  • El R-448A es un sustituto directo drop in de los gases R-404A y R-507 en equipos que están funcionando con temperatura media y baja del evaporador.
  • Diseñado para equipos con compresor de desplazamiento positivo y expansión
    directa.
  • El R-448A es compatible con componentes y juntas de un equipo que trabaja con R404A y R507.
  • El R448A trabaja con aceite del tipo POE.
  • El gas refrigerante R448A ofrece una mayor eficiencia que el R-449A y R-407F en aplicaciones de media y baja temperatura.
  • El R448A no requiere inyección de líquido para enfriamiento del compresor, debido a la baja temperatura de descarga, a diferencia del R-407F.
  • El R-448A posee deslizamiento, esto quiere decir que su temperatura cambia mientras se encuentra cambiando de fase.
  • Es recomendable hacer la carga del r-448A en fase liquida.

¿Como es el Diagrama de Mollier del R-448A?

¿Cuales gases compiten con el R-448A?

Principalmente la competencia del r-448A son los gases R422A, R407A y R407F. En los siguientes vídeos preparados por conforempresarial podemos ver algunas de las características principales de estos competidores.

R22

El R22 es un gas puro no mezcla de gases, que hace poco tiempo era el refrigerante más utilizado en equipos de aire acondicionado y sistemas de refrigeración de alta, media y baja temperatura.  Actualmente está prohibido su distribución por afectar la capa de ozono

Tabla Presión Temperatura R22

La Tabla Presión Temperatura R22 manómetrica es:

°F°CPresión
psi
-20 °F-28.9 °C10.2 psi
-15 °F-26.1 °C13.2 psi
-10 °F-23.3 °C16.5 psi
-5 °F-20.6 °C20.1 psi
0 °F-17.8 °C24 psi
5 °F-15 °C28.3 psi
10 °F-12.2 °C32.8 psi
15 °F-9.4 °C37.8 psi
20 °F-6.7 °C43.1 psi
25 °F-3.9 °C48.8 psi
30 °F-1.1 °C55 psi
35 °F1.7 °C61.5 psi
40 °F4.4 °C68.5 psi
45 °F7.2 °C76.0 psi
50 °F10 °C84 psi
55 °F12.8 °C92.6 psi
60 °F15.6 °C102 psi
65 °F18.3 °C111 psi
70 °F21.1 °C121 psi
75 °F23.9 °C132 psi
80 °F26.7 °C144 psi
85 °F29.4 °C156 psi
90 °F32.2 °C168 psi
95 °F35 °C182 psi
100 °F37.8 °C196 psi
105 °F40.6 °C211 psi
Tabla de presión y temperatura del Gas refrigerante r22

Tabla de presión r22 alta y baja: ¿Como usarla?

Para conocer los valores de presión que debería tener el circuito de refrigeración se debe conocer la temperatura requerida en el evaporador, y la temperatura del medio ambiente exterior:

°F°CPresión
bar
-20 °F-28.9 °C0.69 bar
-15 °F-26.1 °C0.89 bar
-10 °F-23.3 °C1.1 bar
-5 °F-20.6 °C1.3 bar
0 °F-17.8 °C1.6 bar
5 °F-15 °C1.9 bar
10 °F-12.2 °C2.2 bar
15 °F-9.4 °C2.5 bar
20 °F-6.7 °C2.9 bar
25 °F-3.9 °C3.3 bar
30 °F-1.1 °C3.7 bar
35 °F1.7 °C4.1 bar
40 °F4.4 °C4.6 bar
45 °F7.2 °C5.1 bar
50 °F10 °C5.7 bar
55 °F12.8 °C6.2 bar
60 °F15.6 °C6.9 bar
65 °F18.3 °C7.5 bar
70 °F21.1 °C8.2 bar
75 °F23.9 °C8.9 bar
80 °F26.7 °C9.7 bar
85 °F29.4 °C10.05 bar
90 °F32.2 °C11.03 bar
95 °F35 °C12.03 bar
100 °F37.8 °C13.02 bar
105 °F40.6 °C14.02 bar
Tabla de presión y temperatura del Gas refrigerante r22
°F°CPresión
KPa
-20 °F-28.9 °C69.38 KPa
-15 °F-26.1 °C89.79 KPa
-10 °F-23.3 °C112 KPa
-5 °F-20.6 °C136 KPa
0 °F-17.8 °C163 KPa
5 °F-15 °C192 KPa
10 °F-12.2 °C223 KPa
15 °F-9.4 °C257 KPa
20 °F-6.7 °C293 KPa
25 °F-3.9 °C331 KPa
30 °F-1.1 °C374 KPa
35 °F1.7 °C418 KPa
40 °F4.4 °C465 KPa
45 °F7.2 °C517 KPa
50 °F10 °C571 KPa
55 °F12.8 °C629 KPa
60 °F15.6 °C693 KPa
65 °F18.3 °C755 KPa
70 °F21.1 °C823 KPa
75 °F23.9 °C897 KPa
80 °F26.7 °C979 KPa
85 °F29.4 °C1061 KPa
90 °F32.2 °C1142 KPa
95 °F35 °C1238 KPa
100 °F37.8 °C1333 KPa
105 °F40.6 °C1435 KPa
Tabla de presión y temperatura del Gas refrigerante r22

Aquí Curso GRATIS de gases refrigerantes

Presión de baja del R22:

Sí por ejemplo se requiere en el evaporador una temperatura de -20°C la presión que debe marcar el equipo, estando encendido debería ser de 20 psi

¿Cuantos psi lleva un aire acondicionado r22?

Para una temperatura de evaporación del r22 de 4.4°C de la tabla se obtiene una presión promedio de 68.5 psi.

La cantidad de gramos que debe suministrarse va a depender del tamaño del equipo, pero una vez encendido el aire acondicionado, se debe buscar en el manometro de baja una presión cerca de 68.5 psig.

Presión de alta del R22:

Para conocer la presión que deberia marcar el manometro de alta, conectado al condensador, se toma en cuenta la temperatura del ambiente aumentada en 15

Así por ejemplo sí el equipo esta trabajando en una localidad cuya temperatura del ambiente externo es 25°C se tiene:

  • Temperatura de condensación = Temperatura ambiente + 15°C
  • Temperatura de condensación= 25°C + 15°C = 40°C

Con el valor de 40°C se busca en la tabla la presión de condensación en este caso aproximadamente 211 psig.

Presión del R22 con el equipo apagado:

Cuando el equipo esta apagado, la presión alta es igual a la baja, ya que el com presor no esta succionando ni descargando gas. Con la temperatura del medio ambiente exterior, por ejemplo 25°C se busca en la tabla la presión en este caso el resultado es aproximadamente 140 psig.

tabla presión temperatura r22 pdf

Gas r22 ¿Por qué debe ser sustituido?

  • El gas R22 esta presente en equipos con años de servicio eficiente, y con vida util de trabajo por delante. Pero al funcionar con este gas, son maquinas con inconvenientes para la recarga futura de refrigerante, por estar actualmente su utilización prohibida, debido a provocar el agotamiento de la capa de ozono.
  • Los propietarios de equipos están buscando modernizar sus sistemas, con la utilización de un refrigerante alternativo, que permita la utilización de los sistemas por más años.

¿Cuál es el Mejor reemplazo del gas refrigerante R22? 

El mejor reemplazo del R22 es el R407C, sin embargo es importante tomar en cuenta las siguientes consideraciones:

  • En equipos de aire acondicionado, la alternativa más probable para una modificación es el refrigerante R-407C. 
  • Debe saber que hay una pequeña penalización en capacidad y eficiencia.
  • Debe realizarse un cambio de aceite, ya que el R407C trabaja con aceite POE.
  • Para equipos de media y baja temperatura es más recomendable el cambio por R407A.
  • El cambio a R407A requiere cambio de aceite ya que trabaja con aceite POE.
  • Tanto con R-407A y R-407C los caudales másicos son muy similares al R-22, y pocas veces requiere cambio de la válvula de expansión original.
  • El R-407C se distribuye ampliamente y tiene un precio razonable. Como tal, la industria ha visto al R-407C como el reemplazo más común del R-22 en aplicaciones de enfriamiento de confort.
  • El R417A también es una alternativa valida de recambio, y no necesita de cambio de aceite, ni de componentes aunque la penalización de capacidad de enfriamiento y eficiencia es mayor comparada al R407C..
  • El refrigerante R-434A es un reemplazo del r22 sin cambio de aceite ni componentes del equipo, pero con disminución de capacidad notable.
  • Otra alternativa de recambio del refrigerante R22 muy utilizada es el R422D.
  • El gas R422D tiene la ventaja de no necesitar cambio de aceite del sistema, como desventaja tiene un GWP mayor a 2500 lo cual puede perjudicar grandes cargas en años posteriores, además de una perdida de rendimiento del 10%.
  • El refrigerante reemplazo R-438A es compatible con los lubricantes minerales alquilbencenicos y poliolester, por ello la sustitución no requiere cambio de lubricante en la mayoría de los casos, tampoco cambio de partes del equipo, pero como desventaja una mayor perdida de eficiencia.
  • Algunos sellos de elastómero tienden a tener fugas después de realizar una cambio de refrigerante, porque el R-22 tiene la influencia de hinchamiento más agresiva en estos sellos, por lo que después de la conversión, el sello s encogerá efectivamente.  
  • Para evitar cualquier fuga después de la conversión, se recomienda reemplazar todos los sellos de elastómero. 
  • Otro refrigerante sustituto del gas r22,, es el refrigerante R422A.
  • El R422A, es una mezcla no azeotrópica, recomendado para sustituir al r22, en aplicaciones de baja y media temperatura.
  • El refrigerante R422A, es Compatible con los lubricantes nuevos, y tradicionales, incluidos el aceite mineral, el aceite alquil benceno, y el aceite polio éster POE, por ello en la mayoría de reconversiones, no es necesario el cambio de aceite El R422A, tiene un potencial de calentamiento global GWP de 3143, esto afecta su disponibilidad en el corto plazo.
  • Sus valores de eficiencia a baja temperatura son aceptables.

Gas r 22 ¿Que debe saber de sus principales sustitutos?

Sustituto del R22 Refrigerante R407C

Sustituto del R22 Gas R407A

Sustituto del r22 Refrigerante R407F

Sustituto del R22 Gas R417A

Sustituto del R22 Gas R422A

Sustituto del r22 Gas refrigerante R422d

Gas para aire acondicionado R22 y sus Tubos Capilares para varias aplicaciones:

A continuación tenemos una tabla con algunas recomendaciones para tubo capilar con R22.

Potencia
Compresor
HP
AplicaciónDiámetro
in
Longitud
m
1/4HBP0,0503,0
1/4MBP0,0362,5
1/3HBP0,0502,0
1/3MBP0,0423,0
1/2HBP0,0501,5
1/2MBP0,0422,0
1HBP0,0641,5
1MBP0,0502,0
1 1/4HBP0,0641,5
1 1/4MBP0,0641,0
1 1/4HBP0,0641,5
1 1/4MBP0,0641,0
Fuente: Tubos Capilares – Línea Comercial Tecumseh
Aplicacionestemp. evaporacióntemp. Condensación
LBP-23,3 °C54,4 °C
MBP-6,7 °C54,4 °C
HBP7,2 °C54,4 °C
Referencia Catalogo Tecumseh
Capilar
Diámetro/longitud
Según
Capacidad Btu/h
Temperatura
Evaporador
-10 °F
Temperatura
Evaporador
25 °F
Temperatura
Evaporador
45 °F
750 Btu/h0.028″ – 15 ft0.028″ – 14 ft0.028″ – 13½ ft
1,000 Btu/h 0.028″ – 8 ft 0.028″ – 7½ ft0.028″ – 7 ft
1,250 Btu/h 0.028″ – 5 ft0.028″ – 4½ ft ft0.028″ – 4½
1,500 Btu/h 0.031″ – 6 ft 0.031″ – 5½ ft0.031″ – 5 ft
2,000 Btu/h 0.040″ – 13 ft 0.040″ – 12½ ft0.040″ – 12 ft
3,000 Btu/h 0.040″ – 5½ ft 0.040″ – 5 ft0.040″ – 5 ft
4,000 Btu/h 0.052″ – 13 ft 0.052″ – 12 ft0.052″ – 11½ ft
6,000 Btu/h 0.052″ – 5½ ft 0.052″ – 5 ft0.052″ – 5 ft
8,000 Btu/h 0.064″ – 9 ft 0.064″ – 8½ ft0.064″ – 8½ ft
10,000 Btu/h 0.064″ – 5½ ft 0.064″ – 5½ ft0.064″ – 5 ft
12,000 Btu/h 0.064″ – 4 ft 0.052″ – 5 ft (2)0.052″ – 5 ft (2)
Capilar para Refrigerante r22

Recomendaciones para la determinación del tamaño del tubo capilar con R22.

  • La tabla considera temperatura de condensación Tc = 45 °C e intercambiador de calor en capilar.
  • Si usted lo considera Incrementar longitud 2% por cada °K de aumento de temperatura de condensación, en lugares extremos.
  • En función de la capacidad de refrigeración del compresor, la tabla proporciona el diámetro en mm y la longitud del capilar en metros.
Longitud
Capilar
metros
0,6
mm
0,6
mm
0,7
mm
0,7
mm
0,8
mm
0,8
mm
0,9
mm
0,9
mm
kcal/h-30
°C
-23,3
°C
-30
°C
-23,3
°C
-30
°C
-23,3
°C
-30
°C
-23,3
°C
1002,63
m
2,76
m
      
1201,811,90      
1301,541,62      
1401,331,393,063,20    
1501,151,212,662,79    
1601,011,062,332,45    
170  2,072,17    
180  1,841,93    
190  1,651,733,423,58  
200  1,491,563,083,23  
215  1,291,352,652,78  
230  1,121,182,312,42  
245  0,991,042,032,13  
260    1,801,893,423,59
275    1,601,683,053,20
300    1,341,412,552,68
320    1,171,232,232,35
340    1,041,091,972,07
360      1,751,84
380      1,571,65
400      1,411,48
450      1,111,17
Longitud
Capilar
metros
1
mm
1
mm
1,2
mm
1.2
mm
1,5
mm
1.5
mm
kcal/h-30
°C
-23,3
°C
-30
°C
-23,3
°C
-30
°C
-23,3
°C
3403,53
m
3,70
m
    
3603,133,29    
3802,802,94    
4002,522,64    
4501,972,07    
5001,581,66    
5501,301,363,563,74  
6001,081,142,963,11  
6500,920,962,502,63  
700  2,142,25  
750  1,851,95  
800  1,621,70  
850  1,421,50  
900  1,261,33  
950  1,131,18  
1000  1,011,063,583,68
1100    2,973,01
1200    2,512,50
1300    2,142,11
1400    1,851,80
1500    1,621,56
1600    1,431,36

Tabla capilares con R22 Aplicaciones de alta temperatura:

Longitud
Capilar
metros
0,7
mm
0.7
mm
0,8
mm
0.8
mm
0,9
mm
0.9
mm
1
mm
1
mm
kcal/h5
°C
7,2
°C
5
°C
7,2
°C
5
°C
7,2
°C
5
°C
7,2
°C
100        
1204,544,68      
1303,904,02      
1403,363,47      
1502,923,03      
1602,592,68      
1702,292,374,674,82    
1802,042,114,164,30    
1901,831,893,733,88    
2001,661,723,403,52    
2151,431,492,943,04    
2301,251,302,562,654,794,95  
2451,091,142,262,354,264,41  
260 1,012,012,093,793,92  
275  1,801,873,383,50  
300  1,501,562,832,945,00 
320  1,311,372,502,604,404,55
340  1,161,222,212,303,894,02
360  1,041,091,972,053,463,58
380    1,761,833,123,24
400    1,581,652,822,93
450    1,251,312,222,31
500     1,051,781,86
550      1,471,54
600      1,231,29
650      1,031,09
Longitud
Capilar
metros
1,2 nn1.2 nn1,5 nn1.5 mm
kcal/h5
°C
7,2
°C
5
°C
7,2
°C
5004,76 m4,93 m  
5503,964,11  
6003,323,45  
6502,822,93  
7002,412,52  
7502,092,18  
8001,841,93  
8501,631,71  
9001,441,524,87 
9501,281,354,364,53
10001,151,213,924,07
1100  3,213,35
1200  2,712,84
1300  2,302,41
1400  1,962,06
1500  1,691,78
1600  1,461,55

Entra al Curso Gratis de refrigerantes:

Tipos de refrigerantes

R1234yf

El R1234yf es un refrigerante HFO usado mayormente en sistemas de aire acondicionado automotriz, destinado al reemplazo del R134a debido a las restricciones ambientales que obligan a usar un refrigerante con un GWP menor a 150.

Presiones de trabajo 1234yf

Las Presiones de trabajo 1234yf son:

Temperatura
R1234yf °C
Temperatura
R1234yf °F
Presion
(bar)
Absoluta
Presión
(psi)
Absoluta
Presión
(KPa)
Absoluta
-30°C-22°F0.99 bar14.55 psi100 KPa
-26°C-14,8°F1.18 bar17.34 psi119 KPa
-22°C-7,6°F1.39 bar20.43 psi140 KPa
-18°C-0,4°F1.63 bar23.96 psi164 KPa
-14°C6,8°F1.91 bar28.07 psi193 KPa
-10°C14°F2.22 bar32.63 psi224 KPa
-6°C21,2°F2.56 bar37.63 psi260 KPa
-2°C28,4°F2.95 bar43.36 psi298 KPa
2°C35,6°F3.38 bar49.68 psi340 KPa
6°C42,8°F3.85 bar56.56 psi390 KPa
10°C50°F4.38 bar64.38 psi440 KPa
14°C57,2°F4.95 bar72.76 psi500 KPa
18°C64,4°F5.58 bar82 psi563 KPa
22°C71,6°F6.27 bar92.16 psi633 KPa
26°C78,8°F7.02 bar103.19 psi710 KPa
30°C86°F7.84 bar115.24 psi791 KPa
34°C93,2°F8.72 bar128.184 psi880 KPa
38°C100,4°F9.68 bar142.296 psi977 KPa
42°C107,6°F10.71 bar157.43 psi1080 KPa
46°C114,8°F11.82 bar173.75 psi1193 KPa
50°C122°F13.02 bar191.39 psi1313 KPa
Tabla de Presión y temperatura del R1234yf
  • Para encontrar la presión del R1234yf ubique la temperatura que requiere el equipo en la columna de la izquierda.
  • Por ejemplo para una aplicación típica de aire acondicionado automotriz la temperatura debe estar cerca de los 6°C para evitar el congelamiento del agua.
  • En la columna para 6°C se tiene una presión absoluta de 3.85 bar (56.56psi).
  • Como se necesita la presión que debe indicar el manómetro se tiene:
  • P manómetro = P absoluta – P atmosférica
  • P manómetro = 3.85 bar – P atmosférica
  • P manómetro = 3.85 bar(56.56psi) – 1 bar (14.7 psi)= 2.85 bar
  • P manómetro = 2.85 bar (41.89 ps1g)

¿Cuales son las caracteristicas del R1234yf?

  1. El R1234yf es un refrigerante HFO que tiene los mismos elementos químicos del R134a pero con un doble enlace entre un conjunto de átomos de carbono.
  2. El R1234yf tiene un GWP menor a 4.
  3. Su clasificación de seguridad es A2L
  4. Los refrigerantes A2L son levemente inflamables, y son menos inflamables que los refrigerantes de Clase 3 siendo seguros cuando se manipulan de manera adecuada.
  5. Como todos los refrigerantes HFO no daña la capa de ozono.
  6. Tiene una gran estabilidad térmica y química
  7. El R1234yf tener una excelente compatibilidad con la mayoría de los materiales.
  8. El R1234yf esta siendo utilizado principalmente en la fabricación de chillers y en la industria automotriz.
  9. El Chiller con R-1234yf es una alternativa de reemplazo para los fabricantes de enfriadores que funcionan con R134a.
  10. En equipos de refrigeración comercial e industrial que trabajan con R1234yf se usa aceite POE
  11. En equipos automotrices se utiliza aceite PAG en los compresores que manejan R1234yf.
  12. Las conexiones en un automóvil con R1234yf son diferentes comparadas con R134a.
  13. No se debe mezclar R134a y R1234yf .
  14. No se debe utilizar el R1234yf en productos en los que no esté aprobado.
  15. El R-1234yf es mucho más costoso que el R134a.
  16. Los componentes internos de un sistema que trabaja con R1234yf deben minimizar la producción de chispas.
  17. El Refrigerante R1234yf es puro, no esta formado por mezclas.
  18. El R1234yf no posee deslizamiento, esto quiere decir que su temperatura permanece constante mientras cambia de fase, mientras su presión es la misma.
  19. El R1234yf puede cargarse en fase gaseosa o liquida.
  20. En sistemas automotrices el refrigerante R1234yf debe cargarse con una precisión de más o menos 15 gramos
  21. La caída de presión del R1234yf es 25 % menor que el gas R134a, durante los procesos de condensación y evaporación.
  22. Los vapores de R-1234yf son más pesados que el aire y pueden producir asfixia al reducir el oxígeno en el aire respirado.

Diagrama de Mollier del R1234yf:

¿Que debe saber antes de trabajar con R1234yf?

  1. El Lugar de trabajo necesita de una buena ventilación, o estar al aire libre.
  2. Como el gas R1234yf es pesado se debe tener precaución con la acumulación cerca del piso.
  3. Eliminar todas las posibles fuentes de encendido, chispas de aparatos o llamas cerca del área de trabajo.
  4. En el caso automotriz el sistema de encendido puede generar chispas.
  5. Se recomienda la utilización de luces LED si necesita realizar alguna acción en la oscuridad.
  6. No fumar.
  7. No debe guardar R1234yf en sótanos o debajo de escaleras.
  8. Nunca mezcle R134a con R1234yf
  9. No utilice diferentes refrigerantes en un auto diseñado para R1234yf.
  10. Realizar operaciones de soldadura solo al tener seguridad que el sistema esta vació de R1234yf.
  11. Se debe tener detector de fuga especial para el r1234yf.
  12. Se recomienda contar con extintor en la zona de trabajo

Recomendaciones al recargar automóviles con Gas Refrigerante R1234yf

En el siguiente vídeo preparado por conforempresarial, se muestra algunas recomendaciones a tener en cuenta al realizar la carga con r1234yf en vehículos.

Presión del R-1234yf en Aire acondicionado automotriz:

  • La presión de baja nominal de equipos de aire automotriz con R1234yf es cerca de 56.56 psi.
  • Para obtener el valor del manómetro restamos al valor de la tabla la presión atmosférica.
  • P manómetro = P absoluta – P atmosférica
  • P manómetro = 56.56 psi – 14.7 psi =41.86 psi
  • Sin embargo este valor depende en compresores acoplados al motor, de la velocidad del vehículo.
  • En el siguiente simulador se puede observar como varían las presiones al cambiar ciertas condiciones de funcionamiento:

¿Necesita MAS información sobre refrigerantes?

TIPOS DE GASES REFRIGERANTES