Sólución de Falla del Sensor de temperatura del evaporador:

El sensor de temperatura del evaporador se sitúa en la unidad interna, encargado principalmente de prevenir el congelamiento del intercambiador de calor.

Este sensor consta de una resistencia eléctrica que recibe corriente a través de la placa electrónica de la unidad interior. Cuando la temperatura del evaporador desciende, esta resistencia disminuye su valor, lo que altera su voltaje y permite al controlador de la placa electrónica detectar el nuevo valor de temperatura.

En ConforEmpresarial, nos complace presentar el siguiente vídeo tutorial dedicado al diagnóstico de sensores de aire acondicionado.

Para diagnosticar problemas con el sensor del Evaporador:

  1. Desconecte el aire acondicionado durante varios minutos, luego intente encenderlo y verifique si el error desaparece.
  2. Verifique la ubicación del sensor.
  3. Inspeccione el cableado y asegúrese de que esté correctamente conectado a la placa electrónica.
  4. Mida la resistencia eléctrica del sensor desconectándolo de la placa electrónica y utilizando un multímetro en la escala de kiloohmios.
  5. El valor de resistencia medido no debe ser ni cero ni infinito bajo ninguna circunstancia. Al frotar el sensor, el valor de resistencia medido debe disminuir. Si dispone de la tabla de temperatura del sensor, compare los valores medidos con los de la tabla.
  6. Si aún no ha detectado el problema, vuelva a conectar el sensor, encienda el equipo y verifique la alimentación de voltaje proporcionada por la tarjeta.
  7. Con el sensor conectado y la placa electrónica alimentada, coloque las puntas del multímetro dentro del conector. La medida de voltaje debe ser aproximadamente 2.5 voltios, lo que indica un correcto funcionamiento de la placa electrónica.
  8. Dentro de la placa electrónica, hay una resistencia en serie con el conector del sensor. Ubíquela y mida su resistencia con un multímetro para descartar problemas.

Transformador en Aire Acondicionado y Refrigeración

El transformador es un dispositivo que convierte la energía eléctrica alterna o pulsante, de un cierto nivel de voltaje, en energía alterna o pulsante de otro nivel de tensión.

El transformador, requiere que la corriente cambie de estado cosntantemente, ya sea por la utilización de corriente alterna, que cambia su polaridad, o por el uso de corriente pulsante, generada por control electrónico, con encendido y apagado de un circuito.

El transformador, Se compone de dos bobinas de material conductor, enrolladas sobre un núcleo cerrado de material ferromagnético, pero eléctricamente aisladas entre sí. 

La única conexión entre las bobinas, es el flujo magnético común, que se establece en el núcleo, fabricado generalmente de hierro, o láminas apiladas de acero eléctrico para optimizar el flujo magnético. 

Las bobinas se denominan primario y secundario, según correspondan a la entrada o salida del sistema en cuestión, respectivamente. 

Algunos transformadores también tienen un devanado terciario de menor tensión que el secundario.

En una placa electrónica, el transformador permite aumentar o disminuir, la tensión en un circuito eléctrico, manteniendo la potencia.

En un transformador ideal, sin pérdidas, la potencia que ingresa es igual a la que se obtiene a la salida, aunque las máquinas reales presentan un pequeño porcentaje de pérdidas, dependiendo de su diseño y tamaño, entre otros factores.

En placas electrónicas de aire acondicionado y refrigeradores, se tienen básicamente dos tipos de transformadores.

Transformador para Fuente de alimentación Líneas

  1. Transformadores convencionales a la entrada de la placa electrónica, usualmente ubicado independiente de la placa electrónica, y se encarga de  recibir el voltaje de la red eléctrica externa del tipo alterno, a 50 o 60 hertz, y lo transforman frecuentemente de 12 o 24 voltios alternos. 

Posteriormente, este voltaje será rectificado por un puente de diodos, estabilizado por capacitores, y regulado por el regulador de voltaje, para suministrar corriente continua estable,  a la placa electrónica.

Transformador para fuente Conmutada

2.Transformadores de fuente conmutada, también conocidos como transformadores de conmutación, o transformadores de alta frecuencia. 

A diferencia de los transformadores convencionales, los transformadores de fuente conmutada, no reciben directamente la corriente de la red electrica externa, sino la reciben de una corriente especial, generada por la placa electronica, que opera a alta frecuencia, generalmente en el rango de kilohercios o megahercios. Estos transformadores permiten la conversión eficiente de voltaje y corriente en fuentes de alimentación conmutadas. Trabajan usualmente con corriente continua pulsante.

Estos transformadores, son más eficientes que los transformadores lineales tradicionales debido a las altas frecuencias, lo que les permite ser más pequeños, y livianos.

Ahora vamos a ver los pasos, para diagnosticar un transformador.

  1. Verifica si hay daños visibles, como deformaciones o marcas de quemado. Si el transformador está abultado o muestra signos de sobrecalentamiento, considera reemplazarlo.
  1. Apaga la corriente hacia el circuito.
  2. Con el multímetro en la función de resistencia, mide la resistencia de la bobina primaria y secundaria. Debe ser baja y nunca marcar infinito.
  3. Energiza la placa electrónica o el transformador.
  4. Utiliza un multímetro en la función de voltaje alterno para medir los voltajes en el primario y secundario.
  5. Compara los valores con las especificaciones del transformador.

Diodos Rectificadores

Un diodo, es un dispositivo semiconductor de dos terminales, que permite el paso de la corriente eléctrica, solamente cuando el voltaje de estos terminales, tiene la polaridad adecuada.


De esta manera cuando la polarización es inversa, el diodo no deja pasar la corriente eléctrica, a través de sus terminales.



En este vídeo preparado por conforempresarial. estamos usando un multímetro en la escala de díodos, que nos permite suministrar voltaje al diodo en cuestión, podemos observar su comportamiento.

Es por ello, que los diodos son utilizados, para manipular el sentido de la corriente, de modo de suministrar un flujo de corriente a la conveniencia del circuito.

El puente de diodos, es conocido como un circuito rectificador, ya que convierte la corriente alterna monofasica de dos sentidos, en corriente continua de un sólo sentido.
Este circuito requiere cuatro diodos rectificadores, o diodos de potencia conectados en forma de puente.


En el vídeo mostramos la construcción de un puente rectificador, para transformar una corriente alterna monofasica, en corriente continúa.
Ahora vamos a ver como funciona.

Recordemos que La corriente alterna, es aquella cuyo sentido esta cambiando, esto quiere decir, que la corriente, en un momento sale por un cable, y retorna por el otro, y justo después, sale por el cable contrario, y retorna inversamente,

Ahora veamos, como la configuración del puente de diodos, logra manipular el sentido de la corriente.

  • Cuando la corriente sale por el otro cable, así será el funcionamiento del puente rectificador. Observe como después del puente de diodos, el flujo tiene un sólo sentido.
  • Para diagnosticar fallas en el circuito rectificador, aquí hay algunas recomendaciones:
  • Antes de comenzar, verifica que no haya tensión en el diodo, y que el circuito esté desenergizado.
  • Selecciona el modo de prueba de diodos en el multímetro:
  • Conecta las puntas de prueba al primer diodo.
  • Conecta la punta roja del multímetro al ánodo (terminal positivo) del primer diodo.
  • Conecta la punta negra del multímetro al cátodo (terminal negativo) del primer diodo.
  • Registra la medición mostrada: El multímetro emitirá un pequeño voltaje de polarización, entre las puntas de prueba, y mostrará la caída de voltaje a través del diodo.
  • Anota la lectura que se muestra en la pantalla.
  • La medición, debe estar alrededor de 0.5 a 0.7 voltios, ya que el diodo está polarizado en directo, esto indica que aparentemente, ese díodo funciona correctamente.
  • Anota la medición que se obtuvo en el multimetro.
  • Intercambia las puntas de prueba (roja y negra) en el diodo. Como el diodo está polarizado en inverso, la lectura sera infinita, lo cual indica, que ese diodo esta funcionando correctamente, ya que el diodo no deja pasar la corriente, porque la polarización no es la adecuada.
  • Realiza el mismo procedimiento, para cada díodo, Compara las lecturas de voltaje obtenidas en cada uno. cuando encuentre un valor de voltaje de polarización, muy diferente a los demás, es recomendable cambiar ese diodo.

Regulador de voltaje en refrigeración y aire acondicionado:

Un regulador de voltaje, es un circuito integrado que se utiliza para mantener un voltaje de salida constante, por ejemplo el regulador con serie 7805 proporciona a la salida un valor muy cerca de 5 voltios, independientemente de la variación del voltaje de entrada del regulador.

La regulación es importante para alimentar circuitos electrónicos, que requieren un voltaje específico para funcionar correctamente.

Los dos últimos números del regulador, indican el valor de salida del regulador, es por ello, que el regulador 78 05, entrega 5 voltios a la salida.

El voltaje de entrada, puede estar en el rango entre 7 voltios y 32 voltios.

Para mejorar el funcionamiento del regulador 78 05, y contribuir a la estabilización del voltaje, se suelen usar capacitores, tanto a la entrada, como a la salida del regulador de voltaje.

Usualmente el regulador  78 05, se encarga de alimentar los sensores del aire acondicionado, con el voltaje de 5 voltios, además de energizar controladores de la placa electrónica.

El regulador 78 05 tiene tres pines:

  • El Pin 1, esta conectado a la Tensión de entrada, que en muchas placas electrónicas de aire acondicionado, tiene un valor de 12 voltios, que proviene de otro regulador en ese cso 78 12.Pause=2000}}
  • El Pin 2, es la masa o tierra del circuito regulado.
  • El Pin 3, es el encrgado de Proporcionar la salida regulada de 5 voltios.

Aquí hay algunos pasos, Para realizar el Diagnóstico del Regulador 78 05:

  1. Encienda la placa electrónica, y Conecta un multímetro en modo de medición de voltaje continuo (DC).
  2. Coloca la punta positiva (roja) en el pin 1 (entrada) del regulador 78 05.
  3. Coloca la punta negativa (negra) en el pin 2 (tierra)
  4. Asegúrate de que la tensión de entrada no exceda los 35 Voltios, o corresponda al valor adecuado, de acuerdo al diagrma del modulo electrónico, puede valer 12, o 16 voltios, depende de la placa electrónica.
  5. Con el multímetro, coloca la punta positiva en el pin 3, o salida del regulador.
  6. Coloca la punta negativa en el pin 2 o tierra.
  7. La tensión de salida debería ser cercana a 5 voltios. Si es significativamente diferente, el regulador podría estar dañado.
  8. Verifica las conexiones, y asegúrate de que los capacitores estén en buen estado
  9. Si el regulador se calienta demasiado, verifique la conexion del Disipador de calor.

Reguladores de voltaje mas usados en tarjetas electrónicas de aire acondicionado y refrigeración

Nombre
del
Regulador
Voltaje
Mínimo
de
Entrada
Voltaje
Máximo
de
Entrada
7805
Voltaje Nominal
de Salida 5 V
7V25V
7808
Voltaje Nominal
de Salida 8 V
10.5V25V
7810
Voltaje Nominal
de Salida 10 V
12.5V28V
7812
Voltaje Nominal
de Salida 12 V
14.5V30V
7815
Voltaje Nominal
de Salida 15 V
17.5V30V
7824
Voltaje Nominal
de Salida 24 V
27V38V
Nombre del
regulador
Corriente Máxima
Típica
78001 A a 1.5A
78H005A
78M000.5A
78L001A
Valores de corriente admitida por reguladores de voltaje típicos de tarjetas electrónicas de aire acondicionado y refrigeración

Código de Error Aire Acondicionado GREE.

Códigos de error GREE de la serie E

Código de errorSignificado
E1Protección de alta presión del sistema de refrigerante
E2Protección anticongelante (modo refrigeración)
E3Bajos niveles de refrigerante
E4Protección contra altas temperaturas de escape del compresor
E5Protección contra sobrecorriente de CA
E6Fallo de comunicación entre la unidad interior y la unidad exterior
E8Protección contra altas temperaturas
E9Problema con la bomba de agua de la unidad interior y el nivel de agua
EE.UU.Mal funcionamiento al cargar la EEPROM
eeError en el chip de memoria de la unidad exterior
UEIPM por encima del límite de temperatura/frecuencia de caída

Códigos de error GREE de la serie F

Código de errorSignificado
F0Protección contra fugas de refrigerante
F1Sensor ambiental de la unidad interior abierto o cortocircuito/Mal funcionamiento del sensor de temperatura ambiente interior.
F2Sensor de tubo de la unidad interior abierto o cortocircuito/Mal funcionamiento del sensor de temperatura del evaporador.
F3Sensor de temperatura ambiente exterior abierto o cortocircuito
F4Sensor de tubo de la unidad exterior abierto o cortocircuito
F5Sensor de escape abierto o cortocircuito
F6Límite de sobrecarga/frecuencia de caída
F8Sobre el límite actual/frecuencia de caída
F9Límite de temperatura de escape alta/frecuencia de caída
FAFrecuencia de caída de temperatura por encima del tubo
FCMal funcionamiento de la puerta
FEMal funcionamiento del sensor de sobrecarga del compresor
FHLímite anticongelante/frecuencia de caída

Códigos de error GREE de la serie

Código de errorSignificado
H0Frecuencia de caída de temperatura anti-alta (modo de calefacción)
H1Antihielo
H2Protección contra el polvo de limpieza estática
H3Protección contra sobrecarga del compresor
H4Protección anormal del sistema
H5Protección MIP
H6Bloque del ventilador interior/No hay retroalimentación del motor del ventilador interior
H7Protección de paso de pérdida del compresor
HCProtección PFC
ÉLProtección contra desmagnetización del compresor

Códigos de error GREE de la serie L

Código de errorSignificado
L3Mal funcionamiento del motor del ventilador CC exterior
lcFallo de inicio
LdProtección de pérdida de fase del compresor
LEProtección del rotor bloqueado del compresor

Códigos de error GREE de la serie P

Código de errorSignificado
P0Problema de reinicio del módulo de unidad
P5Protección contra sobrecorriente de fase del compresor
P6Fallo de comunicación entre la placa principal y la placa del controlador
P7Mal funcionamiento del circuito del sensor IPM
P8Protección IPM contra altas temperaturas
PensilvaniaProtección de corriente CA desde el área de entrada
Ordenador personalMal funcionamiento del circuito de detección de corriente o mal funcionamiento del sensor de corriente
PHProtección contra sobretensión para PN
PLProtección de bajo voltaje PN
PUMal funcionamiento de la carga del condensador

Códigos de error GREE de la serie U

Código de errorSignificado
U1Mal funcionamiento del circuito de detección de corriente de fase del compresor
U2Protección del compresor contra pérdida de fase.
U3Protección contra caída de tensión PN
U4Protección inversa del compresor
U5Mal funcionamiento del circuito de detección de corriente CA
U7Inversión anormal de la válvula de 4 vías
U8Desconexión del sensor de temperatura de escape.
U9Error de detección de voltaje cero de alimentación de CA

Otros códigos de error GREE:

Código de errorSignificado
oEProtección de temperatura del módulo PFC/mal funcionamiento del sensor del módulo PFC
b5Mal funcionamiento del sensor del tubo de entrada
b7Mal funcionamiento del sensor del tubo de salida
C5Protección contra mal funcionamiento de la tapa del puente
C5Mal funcionamiento del puente del conector.

Códigos de error de Aire acondicionado Mitsubishi.

Códigos de error de 4 dígitos de Mitsubishi

CódigoDescripción
0403Error de comunicación
0900Prueba de funcionamiento
1102Fallo de temperatura de descarga
1301Fallo de baja presión
1302Fallo de alta presión
1500Sobrecarga de refrigerante
2500Sumersión del sensor de drenaje
2502Fallo de la bomba de drenaje
2503Fallo del sensor de drenaje
2600Gotera de agua
4102Fase abierta
4106Fallo en la fuente de alimentación de la transmisión
4115Error de sincronización de señal de fuente de alimentación
4116Error de RPM/Error de motor
4220Tensión de bus anormal
4225Baja tensión del bus
4230/4260Protección contra sobrecalentamiento del disipador activada
4240Protección contra sobrecarga activada
4250Protección contra sobrecorriente activada
4255Error del ventilador de la unidad exterior
5101Fallo del sensor de temperatura
5102Fallo del termistor del aire de retorno
5110Error del termistor del disipador térmico del inversor de la unidad exterior
5201Fallo del sensor de presión
5301Fallo del sensor actual
5701Interruptor de flotador flojo
6201Problema con el control remoto
6600Superposición de direcciones
6601Error de configuración de polaridad
6602Error de hardware del procesador de transmisión
6603Línea de transmisión ocupada
6606Fallo de comunicación
6607Sin confirmación
6608Ninguna respuesta
6831/6834Error de recepción de señal del controlador MA
6832/6833Fallo de comunicaciones del controlador MA
7100Error de capacidad total
7101Error de configuración del código de capacidad
7102Número incorrecto de unidades conectadas
7105Error de configuración de dirección
7106Error de configuración de atributos
7110Error de transmisión de señal
7111Fallo del sensor del control remoto
7113Error de configuración de función
7117Error de configuración del modelo
7130Combinación de unidades incompatible

Códigos de error del aire acondicionado de Mitsubishi

CódigoSignificado:
P1Error del sensor de admisión
P2 P9Error del sensor de tubería (líquido o tubería bifásica)
E6 E7Error de comunicación de la unidad interior/exterior
P4Error del sensor de drenaje
P5Error de la bomba de drenaje
PensilvaniaError de compresor forzado
P6Operación de protección contra congelación/sobrecalentamiento
EE.UU.Error de comunicación entre las unidades interior y exterior
P8Error de temperatura de la tubería
E4Error de recepción de señal del control remoto
Pensión completaError del sistema de control de la unidad interior (error de memoria, etc.)
E0 E3Error de transmisión del control remoto
E1 E2Error en la placa de control del mando a distancia
E9Error de comunicación de la unidad interior/exterior (Error de transmisión) (Unidad exterior)
ARRIBAInterrupción por sobrecorriente del compresor
U3, U4Abierto/cortocircuito en los termistores de la unidad exterior
UFInterrupción por sobrecorriente del compresor (cuando el compresor está bloqueado)
U2Temperatura de descarga alta anormal/49 °C funcionando/refrigerante insuficiente
U1 UdAlta presión anormal (63 horas trabajadas)/Operación de protección contra sobrecalentamiento
U5Temperatura anormal del disipador de calor
U8Parada de protección del ventilador de la unidad exterior
U6Interrupción por sobrecorriente del compresor/Anormalidad del módulo de potencia
U7Anormalidad del recalentamiento debido a la baja temperatura de descarga
U9UH Anormalidad como sobretensión o escasez de tensión y señal síncrona anormal al circuito principal/error del sensor de corriente.

Códigos de error del control serie: Sr. Slim de Mitsubishi

CódigoCausa posible
EADetalle del error Cableado incorrecto de la unidad interior/exterior. exceda el número de conexiones de la unidad interior.
EBDetalle del error Cableado incorrecto de la unidad interior/exterior. (desconexión por mal cableado)
CEDetalle del error Tiempo de inicio terminado
E6Detalle del error Error de transmisión de la unidad interior/exterior (error de recepción de señal)
E7Detalle del error Error de transmisión de la unidad interior/exterior (error de transmisión)
E8Detalle del error Error de transmisión de la unidad interior/exterior (error de recepción de señal)
E9Detalle del error Error de transmisión de la unidad interior/exterior (error de transmisión)
E0Detalle del error Error de transmisión del control remoto (error de recepción de señal)
E3Detalle del error Error de transmisión del control remoto (error de transmisión)
E4Detalle del error Error de transmisión del control remoto (error de recepción de señal)
E5Detalle del error Error de transmisión del control remoto (error de transmisión)
FEDetalle del error Error de transmisión M-NET
DEDetalle del error Error de transmisión en serie
P1Detalle del error Anormalidad del termistor de temperatura ambiente (TH1)
P2Detalle del error Anomalía del termistor/líquido de temperatura de la tubería (TH2)
P4Detalle del error Anormalidad del sensor de drenaje (DS)
P5Detalle del error Mal funcionamiento de la máquina de drenaje
P6Detalle del error Detección de protección contra congelación/sobrecalentamiento
P8Detalle del error Anormalidad de la temperatura de la tubería.
P9Detalle del error Anormalidad en el termistor/condensador/evaporador de temperatura de la tubería (TH5)
F1Detalle del error Detección de fase inversa
F2Detalle del error Detección de fase abierta L3
F3Detalle del error conector 63L abierto
F4Detalle del error 49C conector abierto
F9Detalle del error Conector 2 o más abiertos
FADetalle del error Fase abierta L2 o conector 51CM abierto
F7Detalle del error Fallo en el circuito de detección de fase inversa (placa electrónica)
F8Detalle del error Fallo en el circuito de entrada
U2Detalle del error Temperatura de descarga alta anormal
U2Detalle del error Funcionamiento del termostato interior (49C)
U1Detalle del error Alta presión anormal (el interruptor de alta presión 63H funcionó)
U1Detalle del error Operación de corte directo
UEDetalle del error Error de alta presión (válvula de bola cerrada)
ULDetalle del error Baja presión anormal
UDDetalle del error Protección contra sobrecalentamiento
U6Detalle del error Corte por sobrecorriente (sobrecarga) del compresor
UADetalle del error Sobrecorriente del compresor (operación del relé del terminal)
UFDetalle del error Corte de sobrecorriente del compresor (arranque bloqueado)
UFDetalle del error Corte de sobrecorriente del compresor (funcionamiento bloqueado)
OHDetalle del error Error del sensor actual
U3Detalle del error Termistor de descarga corto/abierto
U4Detalle del error Termistor exterior corto/abierto
Mr.Slim K-controlVisualización del control remoto
LED E0Diagnóstico de avería Error en transmisión/recepción de señal
LED P1Diagnóstico de mal funcionamiento Sensor de aire de admisión anormal
LED P2Diagnóstico de mal funcionamiento Sensor de tubería anormal
LED P4Diagnóstico de mal funcionamiento Sensor de drenaje anormal
LED P5Diagnóstico de mal funcionamiento Mal funcionamiento del mecanismo de protección contra desbordamiento del drenaje
LED P6Diagnóstico de mal funcionamiento Anormalidad del modo de protección contra heladas/sobrecalentamiento del serpentín
LED P3Diagnóstico de mal funcionamiento Error del sistema (transmitiendo/recibiendo señal)
LED P7Diagnóstico de mal funcionamiento Error del sistema (dirección)
LED P8Diagnóstico de mal funcionamiento Mal funcionamiento de la unidad exterior
Mr.Slim K-controlUnidad exterior PUH-EK
LLEVADO ENEstado de operación
Flash LEDVer código de visualización
LED LD1LED ON Directiva del compresor
LED parpadea Detección de fase inversa
LED LD2LED ON Directiva de calefacción
LED parpadea Detección de fase abierta
LED LD3LED ENCENDIDO Durante la operación 63H1
LED parpadea Sensor de tubería corto/abierto
LED LD4LED ON Compresor ON
LED Flash Funcionamiento del presostato de alta (63H2)
LED LD5LED ENCENDIDO Ventilador exterior ENCENDIDO
LED parpadeante Operación del relé de sobrecorriente (51 CM)
LED LD6LED ON Válvula de 4 vías ON
LED Flash Funcionamiento del interruptor térmico (26C)
LED LD7LED encendido Válvula de derivación encendida
LED parpadeante Protección contra sobrecalentamiento del termistor (TH3)
LED LD8LED ENCENDIDO Calentador del cárter ENCENDIDO
LED parpadeante Entrada defectuosa

Códigos de error de Mitsubishi Mr. Slim (controladores remotos de tipo membrana)

CódigoCausa posible
OEDurante el control de la unidad individual:
Mal contacto del cable de transmisión
Los circuitos de transmisión/recepción de señales son anormales
P1Mal contacto del termistor
Termistor dañado
P2Mal contacto del termistor
Termistor dañado
P3Mal contacto del cable de transmisión
Los circuitos de transmisión/recepción de señal son anormales
Funcionamiento incorrecto debido a la onda de ruido emitida por otros aparatos
P4Mal contacto del cable de transmisión
Termistor dañado
P5Mal funcionamiento de la bomba de drenaje
Sensor de drenaje dañado
P6Ciclo corto de aire
Filtro de aire sucio Ventilador
dañado
Refrigerante anormal
P7Configuración de dirección incorrecta
El circuito de transmisión/recepción de señal del control remoto es anormal
Configuración de SW6 incorrecta
P8Cableado incorrecto del cable de conexión interior/exterior
Fase invertida
El dispositivo de protección está funcionando
Termistor de bobina exterior dañado

Optoacoplador en Aire Acondicionado y Refrigerción:

Un optoacoplador, también conocido como acoplador óptico, es un dispositivo, que permite la transmisión de señales eléctricas entre dos circuitos aislados. 

Su funcionamiento se basa, en activar y desactivar su circuito interno, a través del voltaje, utilizando señales luminosas internamente, que activaran internamente un transistor, o interruptor electrónico, que permitirá seguidamente el paso de corriente, hacia alguna aplicación, generalmente de mayor voltaje.

El típico optoacoplador posee 4 pines, de los cuales dos, se usan para su alimentación, con un pin positivo y otro negativo, y los dos pines restantes, que se comunican internamente, cuando el optoacoplador sea alimentado correctamente de voltaje, de lo contrario, los pines de salida, estarán incomunicados

Vamos a ver las áreas más  comunes, donde podrías encontrar un optoacoplador en una placa de aire acondicionado:

Circuito de control: 

Los optoacopladores se utilizan para aislar eléctricamente la etapa de control (que puede operar a baja tensión) de la etapa de potencia (que opera a una tensión más alta). 

Por ejemplo, en la fuente de alimentación conmutada, de la placa electrónica, puedes encontrar un optoacoplador, que recibe señales de un controlador, para activar un circuito, que genera mayor voltaje.

Puedes encontrar un optoacoplador, para controlar por ejemplo el triac, que controla la velocidad del ventilador, o fan de la unidad interna, del aire acondicionado.

2. Se puede encontrar Optoacopladores, en el circuito Comunicación entre la unidad interna y externa del aire acondicionado.

En sistemas de aire acondicionado divididos (con unidad interior y exterior), los optoacopladores pueden utilizarse para transmitir señales, entre estas dos unidades, sin una conexión eléctrica directa. 

Por ejemplo, la placa electrónica de la unidad interior, podría usar un optoacoplador para comunicarse con la unidad exterior.

Ahora veamos el procedimiento, para probar un optocoplador.

Un aspecto clave para entender cómo probar, estos componentes en el circuito, es comprender la caída de tensión en un LED. 

A diferencia de un diodo normal, que tiene una caída de aproximadamente 0.7 voltios, un diodo LED tiene una caída de alrededor de 1.1 voltios, aunque esto puede variar ligeramente según el fabricante y las especificaciones del dispositivo.

a. Para probar un optoacoplador en el circuito, aplicamos voltaje al LED, y observamos si el optoacoplador está activado, en sus otros dos pine.

b. Para alimentar el optoacoplador, podemos preferiblemente usar un multimetro en la escala de diodos, identificar los pines de alimentación del optoacoplador, y colocar la punta positiva del multímetro en el pin positivo del optoacoplador, y la punta negativa del multimetro, en el pin negativo, de esa manera estamos energizando el optoacoplador.

c.  Simultáneamente, con otro multímetro en la escala de continuidad, mientras se alimenta el optoacoplador de voltaje, debe medirse continuidad en los otros dos pines restantes.

d. Si sólo posee un multímetro, puede energizar el optoacoplador directamente en los pines de alimentación, usando una batería de 1.5 voltios, e igualmente verificar con el multímetro sí al alimentar el optoacoplador, existe continuidad en los dos pines restantes.

Código de error Samsung:

Lista de Códigos de Error de Samsung AC

CódigoPosible Causa
ChProhibición de inicio durante la operación del calentador de carcasa Crack
E108Error debido a dirección de comunicación repetida
E121Error en el sensor de temperatura ambiente de la unidad interior (Cortocircuito o Abierto)
E122Error en el sensor EVA IN de la unidad interior (Cortocircuito o Abierto)
E123Error en el sensor EVA OUT de la unidad interior (Cortocircuito o Abierto)
E124Error de comunicación enviado desde la unidad interior
E128Separación del sensor EVA IN de la unidad interior
E129Separación del sensor EVA OUT de la unidad interior
E131Error del sensor del calentador de la unidad interior
E151Falla en la válvula EEV de la unidad interior abierta (Cuando se detecta 2 veces)
E152Falla en la válvula EEV de la unidad interior cerrada (Cuando se detecta 2 veces)
E153Error flotante S/V de la unidad interior (Cuando se detecta 2 veces)
E154Error del ventilador de la unidad interior
E162Error EEPROM de la unidad exterior
E198Error en el fusible térmico de la unidad interior (Abierto)
E201Error de comunicación entre la unidad interior y exterior (Fallo de seguimiento previo o cuando el número real de unidades interiores es diferente del ajuste de cantidad de unidades interiores en la unidad exterior) Error debido a falla de seguimiento de comunicación después del suministro de energía inicial (El error ocurre con la falla independientemente del número de dispositivos)
E202Error de comunicación entre la unidad interior y exterior (Cuando no se recibe en cada habitación después de completar el seguimiento)
E203Error de comunicación entre la unidad exterior inv – micom principal (Para controladores PF #4~#6, el error se determinará desde el momento en que se encienda el compresor)
E221Error en el sensor de temperatura exterior (Cortocircuito o Abierto)
E231Error en el sensor COND OUT exterior (Cortocircuito o Abierto)
E241Separación del sensor COND OUT
E251Sensor de temperatura de descarga del compresor digital 1 (Cortocircuito o Abierto)
E256Sensor de temperatura de descarga del compresor fijo 1 (Cortocircuito o Abierto)
E257Sensor de temperatura de descarga del compresor fijo 2 (Cortocircuito o Abierto)
E258Sensor de temperatura de descarga del compresor fijo 3 (Cortocircuito o Abierto)
E262Separación del sensor de temperatura de descarga del compresor fijo
E263Separación del sensor de temperatura de descarga del compresor fijo 2
E264Separación del sensor de temperatura de descarga del compresor fijo 3
E265Separación del sensor de temperatura de cárter del compresor digital. Separación del sensor de temperatura de cárter del compresor fijo
E267Separación del sensor de temperatura de cárter del compresor fijo 2
E268Separación del sensor de temperatura de cárter del compresor fijo 3
E269Separación del sensor de temperatura de succión
E271Sensor de temperatura de cárter del compresor 1 (Cortocircuito o Abierto)
E291Sensor de alta presión (Cortocircuito o Abierto)
E296Sensor de baja presión (Cortocircuito o Abierto)
E307Sensor de equilibrio de aceite (Cortocircuito o Abierto)
E308Sensor de succión (Cortocircuito o Abierto)
E311Sensor de doble tubo (Cortocircuito o Abierto)
E320Error en el sensor OLP (Cortocircuito o Abierto)
E403Compresor detenido debido a control de protección contra congelación
E404Sistema detenido debido a control de protección contra sobrecarga
E407Compresor detenido por alta presión
E410Compresor detenido por baja presión
E413Compresor detenido por el control de protección de cárter
E416Compresor detenido por el sensor de temperatura de descarga
E422Detección de bloqueo en la tubería de alta presión
E425Fase inversa o fase abierta
E428Compresor detenido por el control de relación de compresión
E431Autodiagnóstico de la válvula de aceite igual 1
E440Operación de calentamiento restringida en valor de sobrecalentamiento de temperatura exterior (predeterminado: 30 °C)
E441Operación de enfriamiento restringida a temperatura exterior por debajo del valor fresco (predeterminado 0 °C)
E442Prohibir una operación durante el modo de calor con operación de carga de refrigerante cuando la temperatura exterior es superior a 15 °C
E443Prohibición de inicio por error de presión

Causa Posible de Error y Solución

Código de ErrorPosible CausaSolución
* 1Error del sensor de termistor de la unidad interiorTermistor de la unidad interior, PCB de la unidad interior
* 5Error del sensor de termistor de la tubería de la unidad interiorSensor de termistor de la tubería de la unidad interior, PCB de la unidad interior
* 6Error del sensor de termistor de la unidad exteriorSensor de termistor de la unidad exterior, PCB de la unidad exterior
* 9Error del interruptor de flotadorBomba de drenaje, Interruptor de flotador, Sistema de drenaje, Interruptor DIP (SW2) de la unidad interior (Los interruptores No.2 y No.4 deben estar en posición “ON”)
* AError de comunicación entre la unidad interior y exteriorCables de comunicación de las unidades interior y exterior, PCB de las unidades interior y exterior
* CError de comunicación del controlador remoto con cableCables del controlador remoto con cable, Controlador remoto con cable, PCB principal/secundario de la unidad interior
* DError del sensor de termistor de la tubería exteriorSensor de termistor de la tubería exterior, PCB de la unidad exterior

Errores Comunes y Soluciones

Código de ErrorPosible CausaSolución
E1Cortocircuito del sensor de temperatura ambiente de la unidad interior
Apertura del sensor de temperatura ambiente de la unidad interior
Verificación de la salida del sensor de temperatura ambiente de la unidad interior
Verificación de la PCB abierta/cortocircuitada
E5Cortocircuito del sensor de intercambiador de calor interior
Apertura del sensor de intercambiador de calor interior
Verificación de la salida del sensor de intercambiador de calor interior Verificación de la PCB abierta/cortocircuitada
Reemplazo del sensor
E6Cortocircuito del sensor de intercambiador de calor exterior
Apertura del sensor de intercambiador de calor exterior
Verificación de la salida del sensor de intercambiador de calor exterior Verificación de la PCB abierta/cortocircuitada
Reemplazo del sensor
E7Cortocircuito del sensor de temperatura del calentador
Apertura del sensor de temperatura del calentador
Verificación del diagrama de cableado del calentador
Verificación de la ubicación de montaje del sensor
Verificación de la salida del sensor de temperatura del calentador Verificación de la PCB abierta/cortocircuitada
Reemplazo del sensor
ELCuando el calentador eléctrico está sobrecalentadoVerificación de la salida del sensor de temperatura del calentador <br> Verificación de la PCB abierta/cortocircuitada <br> Reemplazo del sensor

Visualización de Lámpara LED para Códigos de Error

Tipo de ErrorIndicador LED
OperaciónAmarillo
DescongelaciónVerde
TemporizadorRojo

Tipo de Error y Visualización de Lámpara LED

Tipo de ErrorVisualización de la Lámpara LED
OperaciónDescongelación
Reinicio de EnergíaIntermitente
Error del sensor de temperatura en la unidad interior (Abierto/Corto)Apagado
Error del sensor de temperatura exterior
Error del sensor de temperatura del condensador
Error del sensor de temperatura de descargaIntermitente
1. Sin comunicación durante 2 minutos entre unidades interiores (Error de comunicación por más de 2 minutos) 2. Unidad interior recibe el error de comunicación de la unidad exterior
3. Error de seguimiento de la unidad exterior durante 3 minutos
4. Al enviar el error de comunicación desde la unidad exterior, la falta de coincidencia de los números de comunicación y los números instalados después de completar el seguimiento (Error de comunicación por más de 2 minutos)
Apagado
1. Error de cierre de la válvula de expansión electrónica
2. Error de apertura de la válvula de expansión electrónica
3. 2ª detección de condensación a alta temperatura <br> 4. 2ª detección de descarga a alta temperatura
5. Error de fase inversa
6. Compresor apagado debido a la 6ª detección de congelación
Apagado
Detección del interruptor de flotadorApagado
Error de configuración de interruptores de opción para accesorios opcionalesApagado
Error de opción EEPROMIntermitente

Códigos de Error SAMSUNG y Posibles Causas

Código de ErrorPosible Causa
101Error de Comunicación de la Unidad Interior
102Error de Tiempo de Comunicación entre la Unidad Interior/Exterior 60 Paquete de Datos Excedido
201La Unidad Interior no está Conectada
203Error de Comunicación entre la Principal Exterior y la Micom del Inversor (Ocurrido después de 1 minuto de detección en Principal e Inversor)
121Sensor de Temp. de la Unidad Interior (Error Abierto/Corto)
122Sensor Eva de la Unidad Interior (Error Abierto/Corto)
128Separación del Sensor Eva de la Unidad Interior
221Error del Sensor de Temp. Exterior (Error Abierto/Corto)
237Error del Sensor de Temp. del COND (Error Abierto/Corto)
251Error del Sensor de Temp. de Descarga del Compresor del Inversor (Error Abierto/Corto)
425Error de Conexión Incorrecta del Cable de Alimentación
1532ª Detección del Interruptor de Flotador de la Unidad Interior
460Error de Conexión de Cable de Comunicación Unidad Exterior – Unidad Interior (Conectado al Terminal de Alimentación)
554Fuga Completa de Refrigerante de la Unidad Exterior (Fuga de Gas)
458Error del Ventilador 1 de la Unidad Exterior
475Error del Ventilador 2 de la Unidad Exterior
416Sobretemperatura de Descarga
461Error de Inicio del Compresor (Inversor)
462Error de Sobrecorriente Primaria
464Error de Sobrecorriente del IPM (Inversor) (O.C)
467Error de Rotación del Compresor (Inversor)
468Error del Sensor de Corriente (Inversor)
469Error del Sensor DC LINK (Inversor)
471Error de Lectura/Escritura de EEPROM (Inversor)
474Error de Sobrecalentamiento del Disipador de Calor (Inversor)
556Error de Configuración de Capacidad de la Unidad Exterior
601Error de Comunicación entre la Unidad Interior y el Control Remoto con Cable
602Error de Comunicación entre el Control Remoto con Cable Principal y Esclavo
606Error de Instalación Cruzada COM1/COM2
EAError de Configuración del Control Remoto con Cable COM2

Lista de Códigos de Error de Aire Acondicionado Friedrich

Códigos de Error para Aire Acondicionado Portátil Friedrich

Código de ErrorSignificadoPosible CausaSolución
E1Sensor eléctrico está corto tanto en temperatura como en PCB. Código de error del sistema de refrigeración.Puede haber un circuito roto o corto en el sensor de temperatura ambiente.Verifique si se trata de un problema del sensor. Si no lo es, contacte al técnico para reemplazar la PCB.
E2Falta de alimentación de los tubos de cobre del sensor de temperatura y cables PCB. Código de error del sensor defectuoso.Puede haber un circuito roto o corto en el sensor de temperatura de latón (aplicable solo a la unidad de COOL / heat).Verifique si se trata de un problema del sensor. Si no lo es, contacte a un técnico para inspeccionar la unidad.
E4Conexión deficiente al tanque de agua.La señal indica contacto incompleto o deficiente con el tanque de agua de la unidad.Saque el tapón de goma que está ubicado en la parte inferior de la unidad, permitiendo que el agua se drene. Verifique que el enchufe esté cableado correctamente.

Lista de Códigos de Error para Aire Acondicionado de Ventana Friedrich

Código de ErrorSignificado
CH01Error del sensor de temperatura del aire de salida.
CH09Error de lectura de datos de la EEPROM.
CH34Error de alta presión. La presión alta compila más de 10 bares en 1 hora.

Lista de Códigos de Error para Aire Acondicionado de Terminal Empaquetado Friedrich

Código de ErrorSignificado
E1Protección del sistema de alta presión.
E2Protección contra la congelación.
F0Defectos en el refrigerante.
E4Protección de alta temperatura de descarga del compresor.
E5Protección por sobrecorriente.
E6Mal funcionamiento de la comunicación.
E8Protección resistente a altas temperaturas.
EEMal funcionamiento de la EEPROM.
EUReducción de frecuencia debido a alta temperatura del módulo.
C5Protección contra mal funcionamiento del puente de salto.
DCVoltaje de barra de bus PL demasiado bajo.
F1Sensor de temperatura ambiente interior abierto / circuito pequeño.

Lista de Códigos de Error Numéricos para Aire Acondicionado

Código de ErrorSignificadoSolución
Error Code: 02Existen condiciones de voltaje extremadamente bajo: 198V para unidades de 230V y 239V para unidades de 265V.Apague la unidad
Error Code: 03Sensor de termistor de aire de retorno abierto o cortocircuitado.Establezca el sensor de aire de retorno = 75 ° F
Error Code: 04Sensor de temperatura de la bobina interior abierto o cortocircuitado.Establezca la temp. de la bobina interior = 40 ° F

Lista de Códigos de Error para Bombas de Calor Friedrich

Código de ErrorSignificado
E1SITUACIÓN DE CICLO CORTO: Definido como un compresor que arranca y se detiene con más frecuencia (más de 6 veces por hora).
E2ERROR DE TECLADO: Si un botón está atascado o presionado durante 20 segundos o más, la unidad queda atascada. Si la tecla está atascada, se ignorará hasta…
E3Sonda de aire ambiente (interior) abierta o en cortocircuito: El control asumirá que la temperatura ambiente es de 90 ° F en modo de refrigeración y 60 ° F en modo de calefacción. La unidad…

Lista de Códigos de Error para Aire Acondicionado de Multi Zona Friedrich

Código de ErrorSignificado
00Sin error
01Error del termóstato de la habitación interior
02Error del sensor de tubería interior
03Error del control remoto

Solución de Problemas para Códigos de Error de Aire Acondicionado Carrier

Este artículo lo ayudará a identificar y solucionar problemas con su sistema de aire acondicionado Carrier según los códigos de error que se muestren en la pantalla de su control remoto o unidad interior.

Tabla de Códigos de Error de la Unidad Interior

CódigoCausa PosibleSolución
E0Error de parámetro EEPROM de la unidad interiorComuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC.
E1Error de comunicación entre unidades interior y exteriorReinicie la unidad. Si el error persiste, comuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC.
E3La velocidad del ventilador interior está fuera de controlComuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC para revisar el motor y las aspas del ventilador.
E4Sensor de temperatura ambiente interior (T1) abierto o en cortocircuitoComuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC para revisar el sensor.
E5Sensor de temperatura del serpentín del evaporador (T2) abierto o en cortocircuitoComuníquese con un técnico calificado de servicio de HVAC para revisar el sensor.
ECDetección de fuga de refrigeranteApague la unidad inmediatamente y comuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC. No intente operar la unidad con una fuga de refrigerante.
F1Sensor de temperatura ambiente exterior (T4) abierto o en cortocircuitoComuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC para revisar el sensor.
F2Sensor de temperatura del serpentín del condensador (T3) abierto o en cortocircuitoComuníquese con un técnico calificado de servicio de HVAC para revisar el sensor.
F3Sensor de temperatura de descarga del compresor (T5) abierto o en cortocircuitoComuníquese con un técnico calificado de servicio de HVAC para revisar el sensor.
F4Error de parámetro EEPROM de la unidad exteriorComuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC.
F5La velocidad del ventilador exterior está fuera de controlComuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC para revisar el motor y las aspas del ventilador.
P0Mal funcionamiento de IPM o protección de sobrecorriente IGBTComuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC.
P1Protección de sobrevoltaje o subvoltajeReinicie la unidad. Si el error persiste, comuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC.
P2Protección de alta temperatura del compresorDeje que la unidad se enfríe y luego reinicie. Si el error persiste, comuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC.
P4Error del accionamiento del compresor inversorReinicie la unidad. Si el error persiste, comuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC.
P5Conflicto de modoVerifique la configuración del modo de funcionamiento y asegúrese de que no haya conflictos entre la unidad interior y la exterior.
P6Protección de voltaje del compresorComuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC.

Tabla de Códigos de Error de la Unidad Exterior CARRIER:

CódigoCausa PosibleSolución
E0Malfuncionamiento de EEPROM exteriorComuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC.
E2Error de comunicación entre unidades interior y exteriorReinicie la unidad. Si el error persiste, comuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC.
E3Malfuncionamiento de comunicación entre la placa IPM y la placa principal exteriorComuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC.
E4Sensor de temperatura de la unidad exterior abierto o en cortocircuitoComuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC para revisar el sensor.
E5Protección de voltajeReinicie la unidad. Si el error persiste, comuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC.
E8Malfuncionamiento de la velocidad del ventilador exteriorComuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC para revisar el motor y las aspas del ventilador.
F1Sensor de temperatura de salida del serpentín de la unidad interior A no funciona correctamente.Comuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC para revisar el sensor.
F2Sensor de temperatura de salida del serpentín de la unidad interior B no funciona correctamente.Comuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC para revisar el sensor.
F3Sensor de temperatura de salida del serpentín de la unidad interior C no funciona correctamente.Comuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC para revisar el sensor.
F4Sensor de temperatura de salida del serpentín de la unidad interior D no funciona correctamente.Comuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC para revisar el sensor.
F5Sensor de temperatura de salida del serpentín de la unidad interior E no funciona correctamente.Comuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC para revisar el sensor.
P1Protección de alta presiónComuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC.
P2Protección de baja presiónComuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC.
P3Protección de corriente del compresorComuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC.
P4Protección de temperatura del compresorComuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC.
P5Protección de alta temperatura del condensadorComuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC.
P6Protección del módulo IPMComuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC.

Tabla de Otros Códigos de Error Carrier

CódigoCausa PosibleSolución
DNError de comunicación entre la placa principal y la válvula EXV.Comuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC.
ECDetección de fuga de refrigerante.Apague la unidad inmediatamente y comuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC. No intente operar la unidad con una fuga de refrigerante.
EEError de la tarjeta de memoria.Comuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC.
ENLimitación de frecuencia para la protección del circuito del módulo.Reinicie la unidad. Si el error persiste, comuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC.
EULimitación de frecuencia para la protección de temperatura del módulo.Reinicie la unidad. Si el error persiste, comuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC.
FHLimitación de frecuencia para la protección contra congelamiento.Reinicie la unidad. Si el error persiste, comuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC.
H1Ciclo de desescarche o retorno de aceite de calefacción.Reinicie la unidad. Si el error persiste, comuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC.
H3Protección contra sobrecalentamiento del compresor.Deje que la unidad se enfríe y luego reinicie. Si el error persiste, comuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC.
H5Protección IPM.Comuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC.
H7Reducción de velocidad del compresor.Comuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC.
HCPMal funcionamiento de la protección PFC.Comuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC.
HEProtección contra desmagnetización del compresor.Comuníquese con un técnico calificado de servicio HVAC.
L9Protección de alto voltaje del compresor.