- Tablas de presión del r410A absolutas, donde usted puede tomar la presión atmosférica de su región y restarla al valor de la tabla, para tener una presión 100% exacta.
- Tablas de presión del r404A manometricas, con valores directos que no requieren realizar algun tipo de calculo, y toman como referencia la presión atmosférica al nivel del mar, son validas para tomar como referencia.
Tablas de Presiones y Temperatura R410A Absolutas en bar:
R410A °C | °F | Presión Líquido | Vapor |
-30°C | -22°F | 2.74 bar | 2.732 bar |
-25°C | -13°F | 3.34 bar | 3.330 bar |
-20°C | -4°F | 4.03 bar | 4.023 bar |
-15°C | 5°F | 4.83 bar | 4.821 bar |
-10°C | 14°F | 5.75 bar | 5.73 bar |
-5°C | 23°F | 6.80 bar | 6.77 bar |
0°C | 32°F | 7.98 bar | 7.95 bar |
5°C | 41°F | 9.31 bar | 9.274 bar |
10°C | 50°F | 10.85 bar | 10.75 bar |
15°C | 59°F | 12.46 bar | 12.40 bar |
20°C | 68°F | 14.31 bar | 14.24 bar |
25°C | 77°F | 16.35 bar | 16.26 bar |
30°C | 86°F | 18.598 bar | 18.50 bar |
35°C | 95°F | 21.06 bar | 20.95 bar |
40°C | 104°F | 23.76 bar | 23.63 bar |
45°C | 113°F | 26.701 bar | 26.563 bar |
50°C | 122°F | 29.899 bar | 29.745 bar |
Tabla de presiones R410A alta y baja:
Presión de Baja del R410A en aire acondicionado:
- Como la tabla esta en presión absoluta, para encontrar la presión del manómetro debemos realizar el siguiente procedimiento:
- P manómetro = P absoluta – P atmosférica
- Por ejemplo para un aire acondicionado típica aplicación del R410A se tiene una temperatura en el evaporador típica de 5°C. Buscando en la tabla la presión de liquido es de 9.315 bar
- P manómetro = 9.315 bar – P atmósferica
- P manómetro = 9.315 bar – 1 bar =8.315 bar.
- P manómetro = 8.315 bar
PRESIÓN DE alta DEL R410A EN AIRE ACONDICIONADO:
- Para encontrar la temperatura de condensación se puede tomar como promedio, una temperatura de 15°C por encima de la temperatura ambiente.
- Por ejemplo para un ambiente de 35°C, la temperatura de condensación es:
- T condensación = 35°C + 15°C = 50°C.
- Para T=50°C Se tiene una presión en la tabla de 29.745 bar.
- P manómetro = P absoluta – P atmosférica
- P manómetro = 29.745 bar- 1 bar = 28.745 bar.
PRESIÓN DEL R410A EN AIRE ACONDICIONADO EN REPOSO (apagado):
Cuando el sistema esta apagado o reposo, la presión baja y alta tiende a igualarse, porque no hay succión ni descarga del compresor. En este caso la temperatura del sistema es la misma del ambiente, por ello se tiene:
- T ambiente=35°C en la tabla, Presión sistema = 21.063 bar
- Presión manómetro = P absoluta – P atmosférica.
- Presión manómetro = 21.063 bar – 1 bar = 20.063 bar.
Tabla de presiones R410 en psi ABSOLUTAS:
R-410A °C | R-410A °F | Presión Líquido Absoluta | Presión Vapor Absoluta |
-30°C | -22°F | 40,28 psi | 40,160 psi |
-25°C | -13°F | 49,09psi | 48,951 psi |
-20°C | -4°F | 59,24 psi | 59,138 psi |
-15°C | 5°F | 71,118 psi | 70,868 psi |
-10°C | 14°F | 84,628 psi | 84,304 psi |
-5°C | 23°F | 99,989 psi | 99,578 psi |
0°C | 32°F | 117,365 psi | 116,865 psi |
5°C | 41°F | 136,930 psi | 136,328 psi |
10°C | 50°F | 158,833 psi | 158,113 psi |
15°C | 59°F | 183,265 psi | 182,397 psi |
20°C | 68°F | 210,386 psi | 209,343 psi |
25°C | 77°F | 240,359 psi | 239,154 psi |
30°C | 86°F | 273,391 psi | 271,979 psi |
35°C | 95°F | 309,626 psi | 308,023 psi |
40°C | 104°F | 349,27 psi | 347,449 psi |
45°C | 113°F | 392,504 psi | 390,476 psi |
50°C | 122°F | 439,515 psi | 437,252 psi |
¿Que presiones de funcionamiento tiene el R410A en Aire Acondicionado en psi?
PRESIÓN En BAJA DEL R410A en psi AIRE ACONDICIONADO:
- Como la tabla esta en presión absoluta, para encontrar la presión del manómetro debemos realizar el siguiente procedimiento:
- P manómetro = P absoluta – P atmosférica
- Por ejemplo para un aire acondicionado típica aplicación del r410A se tiene una temperatura en el evaporador típica de 5°C. Buscando en la tabla la presión de liquido es de 136,930 psi
- P manómetro = 136,930 psi- P atmósferica
- P manómetro = 136,930 psi- 14.7psi =122.23 psig
- P manómetro = 122.23 psig
PRESIÓN DE alta DEL R410A en psi AIRE ACONDICIONADO:
- Para encontrar la temperatura de condensación se puede tomar como promedio, una temperatura de 15°C por encima de la temperatura ambiente.
- Por ejemplo para un ambiente de 35°C, la temperatura de condensación es:
- T condensación = 35°C + 15°C = 50°C.
- Para T=50°C Se tiene una presión en la tabla de 29.745 bar.
- P manómetro = P absoluta – P atmosférica
- P manómetro = 437,252 psi- 14.7 psi = 422,552 psig
PRESIÓN R410A en psi AIRE ACONDICIONADo en reposo o apagado:
Cuando el sistema esta apagado la presión baja y alta tiende a igualarse, porque no hay succión ni descarga del compresor. En este caso la temperatura del sistema es la misma del ambiente, por ello se tiene:
- T ambiente=35°C en la tabla, Presión sistema = 21.063 bar
- Presión manómetro = P absoluta – P atmosférica.
- Presión manómetro = 309,626 psi – 14.7 psi = 294,926 psig
Aquí Curso GRATIS de gases refrigerantes
Tabla presión temperatura de refrigerante R410A (KPa y MPa) ABSOLUTAS:
Temperatura R-410A °C | R-410A °F | Presión Líquido Absoluta | Presión Vapor Absoluta |
-30°C | -22°F | 277,562 KPa 0.277562 MPa | 276,7516 KPa 0.2767516 MPa |
-25°C | -13°F | 338,342 KPa 0.338342 MPa | 338,2407 KPa 0.3382407 MPa |
-20°C | -4°F | 408,8468 KPa 0.4088468 MPa | 407,5299 KPa 0.4075299 MPa |
-15°C | 5°F | 490,0894 KPa 0.4900894 MPa | 488,3673 KPa 0.4883673 MPa |
-10°C | 14°F | 583,1841 KPa 0.5831841 MPa | 580,9555 KPa 0.580955 MPa |
-5°C | 23°F | 689,0426 KPa 0.6890426 MPa | 686,2062 KPa 0.6862062 Mpa |
0°C | 32°F | 808,7792 KPa 0.8087792 MPa | 805,335 KPa 0.805335 MPa |
5°C | 41°F | 943,6095 KPa 0.9436095 MPa | 939,1523 KPa 0.9391523 MPa |
10°C | 50°F | 1094,5465 KPa 1.0945465 MPa | 1089,5828 KPa 1.0895828 MPa |
15°C | 59°F | 1262,9071 KPa 1.2629071 MPa | 1256,9304 KPa 1.2569304 MPa |
20°C | 68°F | 1449,8056 KPa 1.4498056 MPa | 1442,6133 KPa 1.4426133 MPa |
25°C | 77°F | 1656,3563 KPa 1.6563563 MPa | 1648,0497 KPa 1.6480497 MPa |
30°C | 86°F | 1883,9774 KPa 1.8839774 MPa | 1874,2526 KPa 1.8742526 MPa |
35°C | 95°F | 2133,6819 KPa 2.1336819 MPa | 2122,6402 KPa 2.1226402 MPa |
40°C | 104°F | 2406,888 KPa 2.406888 MPa | 2394,3268 KPa 2.3943268 MPa |
45°C | 113°F | 2704,8113 KPa 2.7048113 MPa | 2690,8319 KPa 2.6908319 MPa |
50°C | 122°F | 3028,7687 KPa 3.0287687 MPa | 3013,1685 KPa 3.0131685 MPa |
Presiones de trabajo del R410A en Aire Acondicionado en KPa?
PRESIÓN EN BAJA DEL R410A PARA AIRE ACONDICIONADO kpa:
- Como la tabla esta en presión absoluta, para encontrar la presión del manómetro debemos realizar el siguiente procedimiento:
- P manómetro = P absoluta – P atmosférica
- Por ejemplo para un aire acondicionado típica aplicación del r410A se tiene una temperatura en el evaporador típica de 5°C. Buscando en la tabla la presión de liquido es de 943,6095 KPa.
- P manómetro = 943,6095 KPa- P atmósferica
- P manómetro = 943,6095 KPa- 101.3 KPa =
- P manómetro = 842.3095 KPa
PRESIÓN DE alta DEL R410A EN AIRE ACONDICIONADO en kpA / MPA:
- Para encontrar la temperatura de condensación se puede tomar como promedio, una temperatura de 15°C por encima de la temperatura ambiente.
- Por ejemplo para un ambiente de 35°C, la temperatura de condensación es:
- T condensación = 35°C + 15°C = 50°C.
- Para T=50°C Se tiene una presión en la tabla de 3028,7687 KPa .
- P manómetro = P absoluta – P atmosférica
- P manómetro = 3028,7687 KPa- 101.3 KPa = 2927,4687 KPa
PRESIÓN R410A apagado en reposo AIRE ACONDICIONADo:
Cuando el sistema esta apagado o reposo, la presión baja y alta tiende a igualarse, porque no hay succión ni descarga del compresor. En este caso la temperatura del sistema es la misma del ambiente, por ello se tiene:
- T ambiente=35°C en la tabla, Presión sistema = 2032,38 KPa
- Presión manómetro = P absoluta – P atmosférica.
- Presión manómetro = 2032,38 KPa – 101.3 KPa = 1931.08 KPa
Tablas de Presiones MANOMETRICAS DEL R410A:
Esta tabla de presiones manometricas para el R410A, toma como referencia la presión atmosférica al nivel del mar. Los valores son directos muy utiles para tomar como referencia:
°C | °F | Presión Líquido | Presión Vapor | Presión Líquido | Presión Vapor |
-30°C | -22°F | 1,74 barg | 1,73 barg | 25,58 psig | 25,46 psig |
-25°C | -13°F | 2,34 barg | 2,33 barg | 34,39 psig | 34,25 psig |
-20°C | -4°F | 3,03 barg | 3,02 barg | 44,54 psig | 44,44 psig |
-15°C | 5°F | 3,83 barg | 3,82 barg | 56,42 psig | 56,17 psig |
-10°C | 14°F | 4,75 barg | 4,73 barg | 69,93 psig | 69,60 psig |
-5°C | 23°F | 5,80 barg | 5,77 barg | 85,29 psig | 84,88 psig |
0°C | 32°F | 6,98 barg | 6,95 barg | 102,67 psig | 102,17 psig |
5°C | 41°F | 8,31 barg | 8,27 barg | 122,23 psig | 121,63 psig |
10°C | 50°F | 9,85 barg | 9,75 barg | 144,13 psig | 143,41 psig |
15°C | 59°F | 11,46 barg | 11,40 barg | 168,57 psig | 167,70 psig |
20°C | 68°F | 13,31 barg | 13,24 barg | 195,69 psig | 194,64 psig |
25°C | 77°F | 15,35 barg | 15,26 barg | 225,66 psig | 224,45 psig |
30°C | 86°F | 17,60 barg | 17,50 barg | 258,69 psig | 257,28 psig |
35°C | 95°F | 20,06 barg | 19,95 barg | 294,93 psig | 293,32 psig |
40°C | 104°F | 22,76 barg | 22,63 barg | 334,57 psig | 332,75 psig |
45°C | 113°F | 25,70 barg | 25,56 barg | 377,80 psig | 375,78 psig |
50°C | 122°F | 28,90 barg | 28,75 barg | 424,82 psig | 422,55 psig |
tabla presión temperatura r410a pdf
Tabla Tubos Capilares R-410A:
La selección del tamaño del tubo capilar en función de la capacidad de enfriamiento del compresor, es indispensable, para alcanzar un rendimiento optimo del equipo.
Potencia HP | Temperatura Evaporador Baja -10°F Diámetro/ longitud | Temperatura Evaporador Media 25°F Diámetro/ longitud | Temperatura Evaporador Alta 45°F Diámetro/ longitud |
1/8 | N/A | 0.026 in 144″ | 0.026 in 81″ |
1/6 | 0.026 in 123″ | 0.026 in 100″ | 0.026 in 78″ |
1/5 | 0.031 in 90″ | 0.031 in 60″ | 0.031 in 41″ |
1/4 | 0.031 in 73″ | 0.031 in 40″ | 0.042 in 101″ |
1/3 | 0.031 in 38″ | 0.031 in 30″ | 0.042 in 62″ |
1/2 | 0.042 in 37″ | 0.049 in 84″ | 0.049 in 42″ |
3/4 | 0.049 in 104″ | 0.049 in 44″ | 0.049 in 34″ |
1 | 0.049 in 62″ | 0.049 in 36″ | 0.064 in 94″ |
1-1/2 | 0.049 in 38″ | 0.064 in 103″ | 0.064 in 74″ |
2 | 0.064 in 96″ | 0.064 in 69″ | 0.064 in 45″ |
1/2 (requiere 2 longitudes de cada tamaño enumerado) | 0.031 in 72″ | 0.031 in 37″ | 0.042 in 102″ |
3/4 (requiere 2 longitudes de cada tamaño enumerado) | 0.031 in 50″ | 0.042 in 116″ | 0.042 in 70″ |
1 (requiere 2 longitudes de cada tamaño enumerado) | 0.042 in 37″ | 0.049 in 83″ | 0.049 in 42″ |
1-1/2 (requiere 2 longitudes de cada tamaño enumerado) | 0.049 in 102″ | 0.049 in 44″ | 0.049 in 34″ |
2 (requiere 2 longitudes de cada tamaño enumerado) | 0.049 in 62″ | 0.049 in 37″ | 0.064 in 93″ |
2-1/2 (requiere 2 longitudes de cada tamaño enumerado) | 0.049 in 55″ | 0.049 in 32″ | 0.064 in 81″ |
3 (requiere 2 longitudes de cada tamaño enumerado) | 0.049 in 38″ | 0.064 in 101″ | 0.064 in 74″ |
3-1/2 (requiere 2 longitudes de cada tamaño enumerado) | 0.064 in 118″ | 0.064 in 90″ | 0.064 in 55″ |
4 (requiere 2 longitudes de cada tamaño enumerado) | 0.064 in 92″ | 0.064 in 70″ | 0.064 in 41″ |
¿Que es el R410A?
El R410A es un refrigerante generado con la mezcla de los gases R32 y R125, destinado principalmente al aire acondicionado.
Composición del R410A | % del Peso |
R-32 | 50% |
R-125 | 50% |
En la mezcla llamada R-410A, el R-32 aporta la mayor capacidad de enfriamiento, mientras que el R-125 se encarga sobre todo de bajar la inflamabilidad aunque también aporta capacidad frigorífica.
¿Cuales son las características del R410A?
- El R410A no daña la capa de ozono.
- El R410A no es inflamable clasificado A1.
- El R-410A no es toxico con clasificación L1.
- El R-410A tiene un potencial de calentamiento global GWP de 2088.
- El R-410A tiene bajo deslizamiento, esto quiere decir que su temperatura cambia poco con el cambio de fase.
- El gas refrigerante R-410A debe ser cargado en fase liquida.
- El R-410A trabaja con aceite POE.
- El R-410A no es un gas sustituto del r22, porque las presiones de trabajo son muy diferentes.
- El R-410A es usado en muchos chillers con compresor scroll y algunos con compresor de tornillo.
¿Cuáles son los sustitutos del R410A?
Como el R410A tiene un GWP mayor a 1500 tiene restricciones ambientales en algunas zonas del mundo, es por ello que debemos conocer las posibles soluciones tanto para fabricantes de equipos, como para sistemas que están trabajando.