¿Cómo Diagnosticar el Alternador en equipos de thermo king?

Si nota una disminución en la potencia o el rendimiento del equipo Thermo King, al momento de accionar el arranque de encendido del motor diesel, o cuando se utilizan dispositivos eléctricos, puede ser un problema del alternador.

Como primera medida realice las siguientes verificaciones:

  • Verifique si la correa del alternador está tensa y en buen estado. Una correa floja o desgastada puede afectar el rendimiento del alternador.
  • Verifique si la polea del alternador está girando libremente. Una polea atascada puede afectar el rendimiento del alternador.
  • Verifique conexiones eléctricas del alternador.
  • Con el motor encendido, intente colocar en funcionamiento accesorios eléctricos para aumentar la carga eléctrica en el sistema. Mida el voltaje de la batería nuevamente. Si el voltaje permanece dentro del rango mencionado en el paso anterior, es probable que el alternador esté funcionando correctamente bajo carga.

Cuando todo parece estar en orden superficialmente, es momento de llevar a cabo un diagnóstico más profundo, como detallaremos a continuación.

Diagnóstico de alternador Thermo king con Multimetro:

  • Con el multimetro en la escala de voltaje de corriente continua, mida el voltaje en la batería con el motor apagado. Debe ser de al menos 12 voltios.
  • Luego, mida el voltaje con el motor en marcha. Debe ser de aproximadamente 13.8 a 14.4 voltios. Si el voltaje es demasiado bajo o demasiado alto, puede ser un problema del alternador, probablemente en el regulador de voltaje.
  • Voltaje inferior a 12,6 Vcc: Pruebe y repare el alternador.
  • Voltaje superior a 15 Vcc: Pruebe y repare el alternador.
  • Mide el voltaje en el alternador. Debe ser similar al voltaje de la batería. Si el voltaje es significativamente diferente, el alternador podría estar defectuoso.
  • Realice una carga de la batería utilizando un cargador externo. Después de cargarla, conecte la batería e intente encender el sistema.
  • Si el equipo arranca correctamente, verifique la estabilidad del voltaje. Si no se registra el voltaje adecuado, es probable que el alternador esté funcionando de manera incorrecta
  • Sí el equipo no logra arrancar, el problema esta en la batería.

Los elementos internos que pueden afectar la carga del alternador, con más frecuencia son:

  • Regulador de voltaje del alternador.
  • Escobillas del alternador: Desgastadas o sucias.
  • Díodos rectificadores del alternador.

Partes de alternador de Thermo King:

Alternador Modelo 30 Bosch:

Alternador thermo king

Diagnostico Alternador Modelo 30 Bosch:

  1. Punto de Verificación para el Amperaje de 2A
  2. Punto de Verificación para el Voltaje B+
  3. Punto de Verificación para los Voltajes del Circuito Sensor y del Circuito de Excitación.
  4. Posición para el Puente del Campo Completo
Amperaje en 2AVoltaje en B+Problema/Solución
A o por encima de la salida nominalAl nivel o por encima del voltaje de la batería, y aumentandoEl regulador de voltaje está defectuoso / Reemplace el regulador de voltaje y el
conjunto de las escobillas
Aproximadamente un 60% de la potencia nominal de
salida
Aproximadamente igual al voltaje de la
batería y no cambia, o aumenta ligeramente
El diodo rectificador está defectuoso /
Repare o reemplace el alternador
Poca o nada de salidaMenos que o igual al voltaje de la batería, y disminuyendoLos devanados del estator, devanados del campo, las escobillas o el diodo están
defectuosos / Realice la Prueba de Corriente de Campo para probar las
escobillas y la bobina de campo, o reemplace el alternador
Tabla Alternador Modelo 30 Bosch:

Alternador Modelo 50 (Prestolite)

Alternador 50

Ubicación de los Terminales del Alternador Prestolite

  1. Terminal EXC (excitación)
  2. Terminal F2
  3. Terminal de SENSADO DE VOLTAJE
  4. Terminal AC TAP (Toma de CA)
  5. Terminal NEG—B- (B- Negativo)
  6. Terminal NEG—B+ (B+ Negativo)
  7. Terminal REG—D+ (Regulador D+ )

Consideraciones Adicionales para el Alternador en Equipos Thermo King

1. Verificación del Ruido del Alternador

Un alternador defectuoso puede emitir sonidos inusuales que indican problemas internos:

  • Zumbido o silbido: Puede señalar un desgaste en los rodamientos del alternador. Inspecciona el eje giratorio y considera reemplazar los rodamientos si hay juego excesivo.
  • Chirrido constante: Podría ser causado por una alineación incorrecta de la correa o una polea dañada. Asegúrate de que la polea esté alineada con el cigüeñal y otros componentes del sistema.

2. Prueba de Resistencia con Multímetro (Ohmios)

Para un diagnóstico más profundo de los componentes internos:

  • Devanados del estator: Desconecta el alternador y mide la resistencia entre los terminales del estator con el multímetro en la escala de ohmios. Deberías obtener valores bajos y consistentes (consultar el manual del modelo específico). Una lectura infinita indica un circuito abierto, y una lectura cercana a cero sugiere un cortocircuito.
  • Rotor: Mide la resistencia entre los anillos de contacto. Un valor fuera del rango especificado (generalmente entre 2 y 5 ohmios) puede indicar un rotor defectuoso.

3. Prueba de Corriente de Campo (Field Test)

Esta prueba evalúa las escobillas y el circuito de excitación:

  • Conecta un amperímetro en serie entre el terminal de excitación (EXC o similar, según modelo) y una fuente de 12 V. La corriente debe estar dentro del rango especificado por Thermo King (normalmente 2-5 amperios). Si es demasiado baja o nula, revisa las escobillas o el rotor. Si es excesiva, podría haber un cortocircuito en el bobinado del campo.

4. Análisis de la Temperatura del Alternador

Un alternador que se sobrecalienta puede fallar incluso si las mediciones iniciales parecen correctas:

  • Usa un termómetro infrarrojo para medir la temperatura en la carcasa del alternador tras 15-20 minutos de operación. Temperaturas superiores a 90-100 °C sugieren problemas como diodos defectuosos o ventilación insuficiente. Verifica que el sistema de enfriamiento del equipo esté despejado.

5. Fallos Comunes Relacionados con el Entorno

Los equipos Thermo King operan en condiciones exigentes (frío, humedad, vibraciones), lo que puede afectar el alternador:

  • Corrosión: Inspecciona los terminales y conectores por oxidación, especialmente en el terminal NEG—B- o B+. Limpia con un cepillo de alambre y aplica grasa dieléctrica.
  • Vibraciones: Verifica que los soportes del alternador estén firmes. Un montaje suelto puede desgastar prematuramente los rodamientos o la correa.

Ejemplo de Tabla Adicional para Diagnóstico (Modelo 50 Prestolite)

CondiciónVoltaje en B+Voltaje en REG—D+Problema PotencialSolución
13.8-14.4 V estableIgual a batería12-14 VFuncionamiento normalNinguna acción requerida
Menos de 13 V bajo cargaMenor a bateríaMenor a 12 VEscobillas gastadas o rotor defectuosoReemplazar escobillas o alternador
Más de 15 V constanteMayor a bateríaMayor a 14 VRegulador de voltaje averiadoReemplazar regulador
Fluctuaciones erráticasVariableVariableConexión suelta o diodos dañadosRevisar conexiones y diodos

¿Cómo Diagnosticar el solenoide de combustible de equipos Thermo king?

Vamos a Identificar la causa de la falla en la válvula solenoide del sistema de combustible de un equipo Thermo King. Empecemos con la identificación de las partes del sistema:

  1. Tanque de combustible
  2. Línea de suministro
  3. Filtro de combustible
  4. Bomba de cebado (opcional)
  5. Bomba de combustible eléctrica
  6. Línea de retorno
  7. Filtro de combustible
  8. Bomba de inyección mecánica
  9. Inyectores
  10. Toberas

Pasos del Diagnóstico de solenoide de combustible:

1. Verificación de Síntomas:

  • Motor no arranca:
    • Verifique si hay suministro de combustible al motor.
    • Revise si hay fugas en la línea de combustible.
    • Purgue el sistema de combustible si hay aire atrapado.
    • Verifique la batería y el sistema eléctrico.
  • Motor funciona con dificultad:
    • Verifique la presión del combustible.
    • Revise el filtro de combustible.
    • Inspeccione la bomba de combustible.
    • Verifique la válvula solenoide.
    • Verifique los inyectores.

2. Inspección Visual:

  • Revise la válvula solenoide:
    • Busque fugas, obstrucciones o daños.
    • Verifique la conexión eléctrica.

3. Pruebas:

3.1. Prueba de Voltaje:

  • Utilice un multímetro en la escala de voltaje de corriente continua, seleccionando la escala de 20 voltios dependiendo de las especificaciones del multímetro.
  • Conecte un voltímetro a los terminales de alimentación eléctrica de solenoide de combustible.
  • Arranque el motor y verifique si hay voltaje presente cuando el motor está funcionando.
  • Si no hay voltaje, es necesario verificar el circuito de alimentación de la solenoide de combustible. Revise cuidadosamente las conexiones, cables, fusibles y relés relacionados.

¿Cómo diagnósticar rele y fusibles de equipos thermo king?

  • Si hay presencia de voltaje pero la solenoide no se activa, la opción más práctica es realizar una prueba eléctrica directa de la solenoide. Para ello, desconecte su alimentación antes de proceder con la prueba.
  • Con el multímetro en la escala de resistencia, observe el valor de resistencia de la bobina de activación del solenoide. Este valor debe ser bajo, pero nunca infinito. También puede utilizar la función de continuidad del multímetro para esta verificación, debe haber continuidad.

4. Prueba de resistencia eléctrica con multimetro:

Con un multimetro en la escala de ohmios, para medir resistencia bajas, y amperaje de corriente continua realice las mediciones siguientes:

Solenoide de Combustible a
12.5 voltios corriente continua.
Valores tipicos
de resistencia
Valores tipicos
de amperaje
Bobina de Puesta en Trabajo
35 a 45 0,2 a 0,3
Bobina de Mantenimiento0,5 24 a 29
Solenoide de combustible.

5. Análisis de Resultados:

  • Si no hay voltaje presente en la válvula solenoide, revise el cableado, el fusible o el relé asociado.
  • Si la válvula solenoide no tiene fugas y hay voltaje presente, pero no hay flujo de combustible, la válvula solenoide está defectuosa y debe reemplazarse.
  • Si la válvula solenoide tiene fugas, reemplace la junta tórica o la válvula completa.

¿Cómo Diagnósticar Fallas del Sistema de Combustible en Equipos de Thermo King?

Vamos a Identificar la causa de la falla en el sistema de combustible que alimenta el motor del compresor en equipos de refrigeración Thermo King.

Componentes del Sistema:

  1. Tanque de combustible
  2. Línea de suministro
  3. Filtro de combustible
  4. Bomba de cebado (opcional)
  5. Bomba de combustible eléctrica
  6. Línea de retorno
  7. Filtro de combustible
  8. Bomba de inyección mecánica
  9. Inyectores
  10. Toberas

Pasos del Diagnóstico para encontrar fallas:

1. Verificación de Síntomas:

  • Motor no arranca:
    • Verifique si hay suministro de combustible al motor.
    • Revise si hay fugas en la línea de combustible.
    • Purgue el sistema de combustible si hay aire atrapado.
    • Verifique la batería y el sistema eléctrico.
  • Motor funciona con dificultad:
    • Verifique la presión del combustible.
    • Revise el filtro de combustible.
    • Inspeccione la bomba de combustible.
    • Verifique los inyectores y las toberas.

2. Inspección Visual:

  • Revise el tanque de combustible:
    • Busque fugas, obstrucciones o daños.
    • Verifique el nivel de combustible.
  • Revise la línea de suministro:
    • Busque fugas, obstrucciones o daños.
    • Verifique la conexión a la bomba de combustible.
  • Revise el filtro de combustible:
    • Busque obstrucciones o daños.
    • Verifique la fecha de la última замена.
  • Revise la bomba de combustible eléctrica:
    • Verifique si hay fugas, ruidos o vibraciones anormales.
    • Pruebe la bomba de combustible para verificar su funcionamiento.
  • Revise la línea de retorno:
    • Busque fugas, obstrucciones o daños.
    • Verifique la conexión a la bomba de inyección.
  • Revise la bomba de inyección mecánica:
    • Verifique si hay fugas, ruidos o vibraciones anormales.
    • Pruebe la bomba de inyección para verificar su funcionamiento.
  • Revise los inyectores:
    • Busque fugas, obstrucciones o daños.
    • Pruebe los inyectores para verificar su funcionamiento.
  • Revise las toberas:
    • Busque obstrucciones o daños.
    • Verifique la atomización del combustible.

3. Pruebas para encontrar las Fallas:

  • Prueba de presión de combustible:
    • Seleccione un manómetro de combustible con el rango adecuado para la presión del sistema Thermo King.
  • Conecte el adaptador al manómetro y la manguera al adaptador.
  • Seleccione el punto de medición de la presión en el sistema de combustible.
  • Arranque el motor y verifique la presión de combustible.
  • Los puntos de medición comunes son:
    • Salida de la bomba de combustible: Permite verificar la presión generada por la bomba.
    • Filtro de combustible: Permite verificar la presión antes del ingreso a la bomba de inyección.
    • Entrada de la bomba de inyección: Permite verificar la presión disponible para la inyección.
  • Limpie el área alrededor del punto de medición para evitar la entrada de contaminantes al sistema.
  • Lectura de la Presión:
  • Observe la lectura del manómetro y registre la presión del combustible.
  • Compare la presión con las especificaciones del fabricante del equipo Thermo King.
  • Desconexión del Manómetro:
  • Detenga el motor del equipo Thermo King.
  • Abra la válvula de purga del manómetro para liberar la presión.
  • Desconecte la manguera del punto de medición de la presión.
  • Análisis de Resultados:
  • Si la presión del combustible está dentro del rango especificado por el fabricante, el sistema funciona correctamente.
  • Si la presión del combustible está por debajo del rango especificado, puede haber un problema con la bomba de combustible, el filtro de combustible, la línea de combustible o la bomba de inyección.
  • Si la presión del combustible está por encima del rango especificado, puede haber un problema con el regulador de presión o la válvula de retorno.
  • Prueba de la bomba de combustible eléctrica:
    • Desconecte la línea de combustible de la bomba.
    • Coloque un recipiente debajo de la bomba.
    • Active la bomba y verifique el flujo de combustible.
  • Prueba de la bomba de inyección mecánica:
    • Desconecte la línea de combustible de la bomba.
    • Coloque un recipiente debajo de la bomba.
    • Accione la bomba manualmente y verifique el flujo de combustible.
  • Prueba de los inyectores:
    • Desconecte las líneas de combustible de los inyectores.
    • Coloque un recipiente debajo de cada inyector.
    • Arranque el motor y verifique el flujo de combustible en cada inyector.

4. Análisis de Resultados:

  • Si la presión de combustible es baja, revise la bomba de combustible, el filtro de combustible y la línea de combustible.
  • Si la bomba de combustible eléctrica no funciona, reemplácela.
  • Si la bomba de inyección mecánica no funciona, reemplácela.
  • Si los inyectores no funcionan correctamente, reemplácelos.

5. Reparación:

  • Reemplace los componentes defectuosos.
  • Repare las fugas o daños en la línea de combustible.
  • Limpie el filtro de combustible.
  • Purgue el sistema de combustible si hay aire atrapado.

¿Cómo realizar la verificación de relés y fusibles en equipos Thermo King?

Realizar una inspección técnica exhaustiva de la caja de fusibles y relés en equipos Thermo King, utilizando un multímetro digital como herramienta principal, garantiza el correcto funcionamiento del sistema eléctrico.

Primeros Pasos:

1. Inspección Visual:

1.1. Caja de Fusibles:

  • Ubique, y Abra la tapa de la caja de fusibles.
  • Identifique el rele relacionado con el problema a solucionar, en su equipo thermo king.
  • Inspeccione minuciosamente cada fusible en busca de daños físicos:
    • Decoloración
    • Grietas
    • Fusibles quemados
    • Oxidación
    • Terminales sueltas
    • Si cuenta con un fusible de repuesto que tenga las mismas características que el fusible sospechoso de falla, cámbielo y compruebe si esto resuelve el problema.

1.2. Caja de Relés:

  • Ubique y abra la tapa de la caja de relés.
  • Identifique el rele relacionado con el problema a solucionar, en su equipo thermo king.
  • Inspeccione cada relé en busca de daños físicos:
    • Decoloración
    • Grietas
    • Oxidación
    • Terminales sueltas
    • Si cuenta con un rele de repuesto que tenga las mismas características que el fusible sospechoso de falla, cámbielo y compruebe si esto resuelve el problema.

Pruebas con Multímetro de Fusibles:

Prueba de Continuidad (Fusibles y Relays):

  • Configure el multímetro en la función de ohmímetro.
  • Mida la resistencia entre los terminales de cada fusible.
    • Un fusible en buen estado tendrá una lectura de baja resistencia (cercana a cero ohmios).
    • Un fusible fundido tendrá una lectura de alta resistencia (infinita).
  • Si el multímetro dispone de la función de continuidad o bip, seleccione la escala correspondiente y espere a escuchar el sonido que indica continuidad.
  • Desconectar el relé y verifique si la bobina no está abierta. Es importante tener en cuenta que esta prueba no es concluyente, ya que solo nos indica si la bobina dentro del relé se puede energizar. En caso de que la resistencia sea infinita, debe reemplazar el relé.

Prueba-de-fusibles-thermoking

Prueba de Voltaje (Relés):

  • Desconectar el relé de la caja y localice los puntos de alimentación.
  • Suministre el voltaje adecuado, generalmente 12 voltios, que puede provenir de la misma batería del equipo, en los pines adecuados, ver figura.
  • Al aplicar la alimentación, la bobina dentro del relé generará el campo magnético necesario para cerrar los terminales del interruptor. Debería escucharse un sonido, indicando así que el relé está funcionando correctamente.
  • Coloque la unidad en modo continuo y estudie los pequeños LED que se encienden en la placa de circuito, encuentre la luz LED para la señal de arranque. (generalmente LED 25). 
  • Estos LED básicamente los instala allí el fabricante con fines de prueba y sirven como luces de prueba que se colocan en las áreas más estratégicas para las áreas de diagnóstico más comunes.
  • Verifique si hay un pin empujado en el conector en el circuito 8S, también verifique si hay un cable abierto o roto allí.
  • Para saber si el rele esta recibiendo voltaje dentro de la caja, Configure el multímetro en la función de voltímetro.
  • Con la alimentación conectada, mida el voltaje en los contactos de la caja (orificios de conexión) donde entra el relé.
    • Debe haber voltaje en los terminales de alimentación del relé, esto nos garantiza que el relé esta siendo aliementado.
  • El terminal 30 es generalmente el terminal más grande del relé y se conecta directamente al borne positivo de la batería.
  • El terminal 87 puede tener dos o más pines para conectar varios dispositivos.
  • El terminal 85 suele ser el terminal más pequeño del relé y se conecta a tierra o al borne negativo de la batería.
  • El terminal 86 recibe una señal de control desde un interruptor, sensor u otro dispositivo para activar el relé.

3. Limpieza:

  • Limpie el interior de ambas cajas con un paño seco para eliminar polvo y suciedad.
  • Si hay corrosión o daños en los terminales, límpielos con un limpiador de contactos eléctricos.

4. Cierre:

  • Cierre las tapas de las cajas de fusibles y relés de forma segura.
  • Asegúrese de que las tapas estén bien cerradas para evitar la entrada de polvo y humedad.

¿Cómo realizar el Procedimiento para el Diagnóstico de la Batería en Equipos Thermo King?

Antes de comenzar con cualquier prueba, es recomendable abordar los problemas más simples y comunes, como bornes de batería sueltos o sulfatados, así como también verificar la conexión de los cables.

Realice una inspección visual detallada de la batería para identificar posibles daños o irregularidades.

Además, es importante tener en cuenta que la batería se carga a través del alternador del sistema. Por lo tanto, una batería descargada podría estar relacionada con una falla en el alternador, o simplemente batería en mal estado.

Procedimiento para el Diagnóstico de la Batería en Equipos Thermo King mediante Medición de Voltaje con Multímetro.

Preparación:

  • Asegúrate de contar con las herramientas y equipo de protección adecuados: multímetro digital, cables de prueba, gafas de seguridad y guantes protectores.
  • Localiza la batería consultando el manual de usuario.
  • Apaga el equipo y desconecta la alimentación externa, en equipos stand by.

Prueba de voltaje con Batería THERMO KING Desconectada:

  • Conecta el multímetro a la batería (el cable rojo al borne positivo y el cable negro al borne negativo).
  • Selecciona la función de voltímetros en el multímetro (Tensión de corriente continua CC/DC, en este equipo. colocar la escala 20 voltios).
  • Lee la medición de voltaje:
    • Si es de 12 voltios o más: La batería está completamente cargada.
    • Si es inferior a 12 voltios: La batería está descargada y necesita recarga o reemplazo.

Prueba de Arranque DE VOLTAJE:

  • Sí la batería ha sido cargada, prepare la prueba de voltaje al arranque.
  • Con la batería conectada normalmente,iIntenta arrancar el equipo.
  • Si no arranca o lo hace con dificultad, la batería puede estar débil o tener problemas de arranque.
  • Mide el voltaje durante el arranque:
    • Si no cae por debajo de 10 voltios: La batería está en buen estado.
    • Si está entre 12 y 10 voltios: La batería está descargada o tiene problemas de arranque.
    • Si es inferior a 10 voltios: La batería necesita ser reemplazada.

Interpretación de los Resultados de Prueba de Batería thermo king:

  • Voltaje superior a 12 voltios: Batería en buen estado.
  • Voltaje entre 12 y 10 voltios: Batería descargada o con problemas de arranque (revisar carga y capacidad).
  • Voltaje inferior a 10 voltios: Reemplazar la batería.

Sensores de Temperatura de aire acondicionado y sus Códigos de falla:

Los sensores de temperatura desempeñan un papel crucial en el mantenimiento del rendimiento óptimo de los sistemas de aire acondicionado, y comprender sus funciones es esencial para diagnosticar y resolver problemas.

En conforemprsarial hemos preparado el siguiente video, con la información sobre los tipos de sensores de temperatura y sus códigos de falla:

Tipos de Sensores de Temperatura en aire acondicionado:

  1. Sensor de Temperatura del Entorno Local:
    • Mide la temperatura del aire de retorno para evaluar la temperatura general del espacio acondicionado.
    • Códigos comunes de falla: E4, E2, E1.
  2. Sensor de Temperatura del Evaporador (Sensor de Pozo):
    • Monitorea la temperatura del evaporador para detectar la congelación.
    • Códigos comunes de falla: E3, E5, E2.
  3. Sensor de Temperatura de Entrada del Condensador:
    • Mide la temperatura del aire que atraviesa el condensador.
    • Códigos asociados de falla: F1, F6.
  4. Sensor de Temperatura de Salida del Condensador:
    • Evalúa la temperatura del refrigerante líquido que sale del condensador.
    • Código común de falla: F2.
  5. Sensor de Temperatura de Descarga del Compresor:
    • Monitorea el refrigerante a alta presión que sale del compresor.
    • Crucial para prevenir el sobrecalentamiento del compresor, especialmente con refrigerantes de alta temperatura como R-32.
    • Códigos asociados de falla: F3, F4.
  6. Sensor de Temperatura de la Línea de Succión:
    • Mide la temperatura del refrigerante en la succión del compresor.
    • Ayuda a controlar el sobrecalentamiento y mejorar la eficiencia del sistema.
    • Código de falla: FA.

Diagnóstico de Problemas con Sensores de Temperatura:

Independientemente del tipo de sensor, el proceso de diagnóstico sigue siendo consistente:

  1. Verificar Conexiones del Sensor:
    • Asegurar conexiones adecuadas del sensor y limpiarlas si es necesario.
  2. Confirmar Posición del Sensor:
    • Confirmar que el sensor esté correctamente posicionado.
  3. Medir Resistencia Eléctrica:
    • Utilizar un multímetro para medir la resistencia eléctrica del sensor.
    • Comparar la lectura en kiloohmios con las especificaciones del fabricante.
  4. Verificar Suministro de Energía:
    • Revisar el suministro de energía desde la tarjeta al sensor.
    • Confirmar el voltaje utilizando un multímetro (alrededor de 2.5 voltios es típico).

Alarma 625 Thermo King

El código de alarma 625 indica que el sensor de temperatura del aire de admisión está fuera de rango.

El sensor de temperatura del aire de admisión es un componente importante del sistema de control del motor. El sensor mide la temperatura del aire que ingresa al motor. Esta información es utilizada por el módulo de control del motor para ajustar la cantidad de combustible que se inyecta en los cilindros.

Si el sensor de temperatura del aire de admisión está fuera de rango, el controlador puede recibir una señal incorrecta sobre la temperatura del aire. Esto puede provocar problemas de rendimiento del motor, como pérdida de potencia, dificultad para arrancar o aumento del consumo de combustible.

Recomendado:

¿Cómo probar sensores de temperatura de equipos Thermo king?

Descripción de Thermo King de Alarma 625:

El estado verde indica que la alarma está activa y que el operador debe verificar el sensor. La acción del operador es informar de la alarma al final del día.

¿Cuáles son las causas de la alarma 625 de thermo King?

  • Falla del sensor de temperatura del aire de admisión
  • Problemas en cableado conectado al sensor.
  • Falla en el sistema de admisión
  • Problemas en la alimentación de voltaje del sensor.

Si hay un problema con el sistema de admisión, como una fuga o un bloqueo, el sensor de temperatura del aire de admisión puede registrar una temperatura incorrecta.

¿Cuáles son las soluciones de la alarma 625 de thermo King?

  1. Desconecte la energía del sensor.
  2. Retire el sensor de su ubicación.
  3. Inspeccione el sensor en busca de daños.
  4. Reemplace el sensor si está dañado.

Alarma 624 de Thermo King

El código de alarma 624 indica que el sensor de temperatura de EGR está fuera de rango.

El sensor de temperatura de EGR es un componente importante del sistema de recirculación de gases de escape (EGR) de un motor diesel. El sensor mide la temperatura de los gases de escape que se recirculan al motor. Esta información es utilizada por el sistema de control del motor para controlar la cantidad de gases de escape que se recirculan.

Si el sensor de temperatura de EGR está fuera de rango, el sistema de control del motor puede recibir una señal incorrecta. Esto puede provocar problemas de rendimiento del motor, como pérdida de potencia, dificultad para arrancar o aumento del consumo de combustible.

Recomendado:

¿Cómo probar sensores de temperatura de thermo kimg?

Descripción de alarma 624 por thermo King:

El estado verde indica que la alarma está activa y que el operador debe verificar el sensor. La acción del operador es informar de la alarma al final del día.

¿Cuáles son las causas de la alarma 624 de Thermo King?

La falla del sensor de temperatura de EGR es la causa más probable de la alarma 624. El sensor de temperatura de EGR es un componente delicado que puede dañarse fácilmente. Si el sensor está defectuoso, debe reemplazarse.

La falla en el sistema EGR también puede causar la alarma 624. Si hay un problema con el sistema EGR, como una fuga o un bloqueo, el sensor de temperatura de EGR puede registrar una temperatura incorrecta.

¿Cómo corregir la alarma 624 de Thermo King?

  1. Desconecte la energía del sensor.
  2. Retire el sensor de su ubicación.
  3. Inspeccione el sensor en busca de daños.
  4. Mida la resistencia del sensor en busca de descalibración, circuito abierto, o cortocircuito.
  5. Verifique la posición del sensor.
  6. Verifique el cableado de conexión del sensor.
  7. Con el sensor conectado, verifique la alimentación de voltaje del sensor.

Alarma 608 Thermo King

El código de alarma 608 indica que el sensor de presión del riel está fuera de rango.

  • El sensor de presión del riel es un componente importante del sistema de inyección de combustible de un motor diesel. El sensor mide la presión del combustible en el riel de combustible. Esta información es utilizada por el sistema de control del motor para controlar la cantidad de combustible que se inyecta en los cilindros.
  • Si el sensor de presión del riel está fuera de rango, el sistema de control del motor puede recibir una señal incorrecta. Esto puede provocar problemas de rendimiento del motor, como pérdida de potencia, dificultad para arrancar o aumento del consumo de combustible.

Descripción de alarma 608 por Thermo King:

El estado verde indica que la alarma está activa y que el operador debe verificar el sensor.

La acción del operador es informar de la alarma al final del día.

¿Cuáles son las Causas de la alarma 608 Thermo King?

Las causas probables de la alarma 608 son las siguientes:

  • Falla del sensor de presión del riel
  • Falla en el sistema de inyección de combustible
  • Falla en las conexiones eléctricas del sensor.
  • Falla en la alimentación de voltaje del sensor.

¿Cómo solucionar la Alarma 608 Thermo King?

La falla del sensor de presión del riel es la causa más probable de la alarma 608. El sensor de presión del riel es un componente delicado que puede dañarse Si el sensor está defectuoso, debe reemplazarse.

La falla en el sistema de inyección de combustible también puede causar la alarma 608. Si hay un problema con el sistema de inyección de combustible, como una fuga o un bloqueo, el sensor de presión del riel puede registrar una presión incorrecta.

  1. Desconecte la energía del sensor.
  2. Retire el sensor de su ubicación.
  3. Inspeccione el sensor en busca de daños.
  4. Mida la presión del combustible en el riel de combustible..

Alarma 607 Thermo King

La alarma 607 de thermo king es un código que indica que el sensor de temperatura del combustible está fuera de rango.

Si el sensor está defectuoso, el sistema de control del motor puede recibir una señal incorrecta, lo que puede provocar problemas de rendimiento del motor.

Descripción de Thermo King para alarma 607:

El estado verde indica que la alarma está activa y que el operador debe verificar el sensor.

La acción del operador es informar de la alarma al final del día.

Recomendado:

¿Cómo diagnosticar sensores de temperatura de thermo king?

¿Cuáles son las causas de la alarma 607 de Thermo King?

En este caso, el sensor de temperatura del combustible está fuera de rango.

Esto puede deberse a una falla del sensor, una falla en el sistema de combustible El operador debe verificar el sensor para determinar la causa de la alarma.

Falla en la conexión electrica desde el sensor hasta el controlador del motor.

¿Cómo solucionar la alarma 607 de thermo King?

Desconecte el sensor y mida su resistencia. Si la alarma se debe a una falla del sensor, el operador debe reemplazar el sensor.

Si la alarma se debe a una falla en el sistema de combustible, el operador debe reparar el sistema.

Verifique la conexión électrica del sensor.

El operador debe informar de la alarma al final del día para que los técnicos puedan investigar la causa de la alarma y tomar las medidas correctivas necesarias.

Aquí hay algunos pasos específicos que el operador puede seguir para verificar el sensor de temperatura del combustible:

  1. Desconecte la energía del sensor.
  2. Retire el sensor de su ubicación.
  3. Inspeccione el sensor en busca de daños.
  4. Mida la resistencia del sensor.
  5. Reemplace el sensor si está dañado o si la resistencia está fuera de rango.