Alarma 34 Thermo king

La alarma 34 se activa cuando el circuito de modulación no funciona correctamente.

Descripción de alarma 34 por Thermo king:

Alarma 34: Comprobar circuito de modulación

Estado: Amarillo

Descripción: El circuito de modulación no funciona correctamente.

Acción del operador: Supervise la temperatura manualmente. Informe la alarma al final del día.

¿Cómo trabaja el sistema de Modulación?

El sistema de modulación funciona para controlar la temperatura de la caja de productos perecederos frescos sin exceso de calentamiento o enfriamiento.

Una válvula de modulación, o ETV, y una válvula de derivación de gas caliente trabajan juntas en el sistema de refrigeración para proporcionar un control preciso de la temperatura de la caja.

La modulación comienza cuando la temperatura de la caja está cerca del punto establecido. La modulación total y la apertura del solenoide de derivación de gas caliente se producen cuando la temperatura de la caja llega a un grado del punto de ajuste.

La modulación funciona bajo las siguientes condiciones operativas:

1. La unidad debe estar funcionando en funcionamiento continuo.

2. El punto de ajuste debe establecerse por encima del bloqueo de calor de 24 F (15 C).

3. La temperatura de la caja debe estar dentro de aproximadamente 10 F (6 C) del punto de ajuste.

Componentes del sistema de Modulación:

Válvula de modulación (opción uno): esta válvula está ubicada en la línea de succión entre el evaporador y el compresor. Se cierra a su máximo a una temperatura de la caja dentro de un grado del punto de ajuste.

Durante la modulación, se restringe el flujo de gas de succión al compresor. Esto da como resultado un menor efecto de enfriamiento y se considera una disminución de la presión de succión en el compresor.

Válvula de estrangulación electrónica ETV (opción dos): esta válvula está ubicada en la línea de succión entre el evaporador y el compresor. Realiza la función de la válvula de modulación y la reemplaza.

El ETV también actúa como válvula de mariposa y la reemplaza.

Válvula de derivación de gas caliente: cuando la temperatura de la caja está dentro de aproximadamente un grado del punto de ajuste, la válvula de derivación de gas caliente puede activarse (abrirse).

Su función es minimizar el efecto de enfriamiento del aire de salida del evaporador mientras permite que la ETV o válvula de modulación permanezca parcialmente abierta.

¿Cuáles son las causas de la alarma 34 de thermo king?

  • Fallo en el circuito de modulación: Esto puede deberse a un defecto en el material del circuito, una obstrucción o una conexión suelta o dañada.
  • Fallo en el sistema de control de la temperatura: Esto puede deberse a un error de software, una falla de hardware o una conexión suelta o dañada.
  • Fallo en los sensores de temperatura: Esto puede deberse a una falla del sensor o una conexión suelta o dañada.

¿Cómo solucionar la alarma 34 de thermo king?

  • Si la alarma se activa por primera vez, compruebe la conexión de los sensores de temperatura. Si la conexión está correcta, póngase en contacto con un técnico cualificado para que diagnostique el problema.

La alarma 34 es una alarma amarilla, lo que significa que la unidad puede seguir funcionando, pero el operador debe supervisar la temperatura manualmente. El operador debe informar de la alarma al final del día.

Información adicional de foros y preguntas frecuentes:

  • En algunos casos, la alarma 34 puede ser causada por un controlador de temperatura defectuoso.
  • Si la alarma 34 se acompaña de otras luces de advertencia, como la luz de baja presión del refrigerante, es probable que el problema esté en el sistema de refrigerante.
  • Si la alarma 34 es intermitente, puede ser difícil diagnosticar la causa. En este caso, es mejor ponerse en contacto con un técnico cualificado.

La alarma 34 es una alarma relativamente menor, pero es importante supervisar la temperatura manualmente para asegurarse de que el producto se mantiene a la temperatura correcta.

Diseño avanzado del sistema de modulación

  • Control PID: Un algoritmo de control proporcional-integral-derivativo en el microprocesador ajusta la apertura de las válvulas según la diferencia entre la temperatura actual y el setpoint.
  • Sensores clave: Además de los sensores de temperatura de la caja, un sensor de presión de succión (ubicado cerca del compresor) mide la carga del sistema en tiempo real.

La alarma 34 se dispara cuando el controlador detecta que las válvulas no responden como se espera o cuando las lecturas del sistema no coinciden con los parámetros establecidos.


Causas adicionales no consideradas previamente

  1. Desgaste del actuador de la válvula: El motor paso a paso que controla la ETV puede perder pasos con el tiempo (por ejemplo, tras 10,000 horas de operación), provocando una apertura/cierre inconsistente.
  2. Refrigerante contaminado: Aceite excesivo o aire en el sistema de refrigeración puede alterar la presión de succión, confundiendo al circuito de modulación.
  3. Fallo del sensor de presión de succión: Si este sensor reporta valores erróneos (por calibración perdida o daño físico), el controlador no puede ajustar correctamente las válvulas.

Diagnósticos avanzados para la alarma 34

1. Prueba de respuesta de la válvula

  • Usa el modo de diagnóstico del controlador (accesible vía teclado o software WinTrac) para forzar la apertura y cierre de la ETV o válvula de modulación. Monitorea el cambio en la presión de succión con un manómetro: debería variar entre en modo modulado. Una respuesta lenta o nula indica obstrucción o fallo mecánico.
  • Escucha el actuador: un zumbido suave es normal; un clic irregular sugiere desgaste del motor paso a paso.

2. Análisis de presión y flujo

  • Conecta un juego de manómetros al sistema de refrigeración y compara la presión de succión con las tablas de referencia de Thermo King para el refrigerante usado (como R404A o R134a). Una presión anormalmente alta apunta a una válvula atascada abierta; una baja sugiere bloqueo.
  • Verifica el flujo de gas caliente: con la HGBV activada, toca la línea de derivación (con guantes de seguridad). Debería estar tibia; si está fría, la válvula no se abre correctamente.

3. Inspección del sensor de presión

  • Mide la señal de salida del sensor de presión de succión con un multímetro (típicamente 0.5-4.5 V según la presión). Compara con las especificaciones del manual: una lectura estática o fuera de rango indica un sensor defectuoso.
  • Limpia el sensor con aire comprimido si está expuesto a suciedad o aceite, ya que esto puede alterar su precisión.

4. Evaluación térmica del evaporador

  • Usa una cámara termográfica para mapear la temperatura del evaporador durante la modulación. Zonas de enfriamiento desigual sugieren problemas de flujo o acumulación de hielo.
  • Verifica el ciclo de deshielo: si no se activa correctamente por un sensor de bobina bloqueado, el hielo podría estar afectando la modulación.

Alarma 30 Thermo king

La alarma 30 de thermo king se activa cuando el regulador de descongelamiento de la zona está atascado en la posición cerrada.

Descripción Thermo king Alarma 30:

  • Alarma 30: Regulador de descongelamiento atascado cerrado (zona)
  • Estado: Rojo
  • Descripción: El regulador de descongelamiento de la zona está atascado en la posición cerrada.
  • Acción del operador: La unidad / zona no puede funcionar y está apagada. Repare inmediatamente.

¿Cuáles son las causas de la alarma 30 Thermo king?

  • Fallo en el regulador de descongelamiento: Esto puede deberse a un defecto en el material del regulador, una obstrucción o una conexión suelta o dañada.
  • Fallo en el sistema de control del descongelamiento: Esto puede deberse a un error de software, una falla de hardware o una conexión suelta o dañada.
  • Fallo en los sensores del descongelamiento: Esto puede deberse a una falla del sensor o una conexión suelta o dañada.

¿Cómo solucionar la alarma 30 de Thermo king?

  • Si la alarma se activa por primera vez, compruebe la conexión de los sensores del descongelamiento. Si la conexión está correcta, póngase en contacto con un técnico cualificado para que diagnostique el problema.
  • El control del descongelamiento, es esencial para el rendimiento eficiente de los sistemas de refrigeración. Ya sea mediante bimetálicos, termofusibles, límites de tiempo o sensores de temperatura, la clave reside en el conocimiento del sistema, la precisión y la fiabilidad.
  • Verifique el estado de sensores de temperatura, que pueden estar indicando un problema que no existe.

La alarma 30 es una alarma roja, lo que significa que la unidad / zona no puede funcionar y está apagada. El operador debe reparar el problema inmediatamente.

Alarma 27 Thermo king

La alarma 27 thermo king se activa cuando las RPM del motor de vapor superan el límite establecido.

Descripción Alarma 27 por thermo king:

  • Alarma 27: RPM del motor de vapor altas (CR)
  • Estado: Rojo
  • Descripción: Las RPM del motor de vapor son demasiado altas.
  • Acción del operador: La unidad no puede funcionar y está apagada. Repare inmediatamente.

¿Cuáles son las causas de Alarma 27 de thermo king?

  • Fallo en el sistema de control del motor de vapor: Esto puede deberse a un error de software, una falla de hardware o una conexión suelta o dañada.
  • Falla del sensor de RPM.
  • Problemas en la conexión del sensor de RPM.
  • Problemas con el mecanismo de regulación de velocidad del motor.
  • Inconvenientes con la sincronización de la bomba de combustible y el tiempo del motor.
  • Problemas con hermeticidad del sistema de admisión de aire.

¿Cómo solucionar la alarma 27 de thermo king?

  • Si la alarma se activa por primera vez, compruebe la conexión de los sensores del motor de vapor. Si la conexión está correcta, póngase en contacto con un técnico cualificado para que diagnostique el problema.
  • Verifique la veracidad de la señal del sensor de RPM, con un tacometro independiente del motor.
  • Problemas en la conexión del sensor de RPM, verifique con un multimetro digital, si la señal obedece al patrón de funcionamiento.
  • Verifique el estado del mecanismo de regulación de velocidad del motor.
  • Compruebe la sincronización de la bomba de combustible y el tiempo del motor

La alarma 27 es una alarma roja, lo que significa que la unidad no puede funcionar y está apagada. El operador debe reparar el problema inmediatamente.

Recomendamos para resolver tu problema:

¿Cómo diagnosticar el sistema de combustible?

¿Cómo diagnosticar la solenoide de combustible?

¿Cómo diagnosticar problemas de velocidad del motor de thermmo king?

Alarma 24 Thermo king

La alarma 24 thermo king se activa cuando el ciclo de calefacción de la zona no está funcionando correctamente.

Descripción de alarma 24 por thermo king:

Alarma 24: Fallo del ciclo de calefacción (zona)

Estado: Rojo

Descripción: El ciclo de calefacción de la zona no está funcionando correctamente.

Acción del operador: La unidad / zona no puede funcionar y está apagada. Repare inmediatamente.

¿Cuáles son las causas de la alarma 24 de thermo king?

  • Fallo en el sistema de control de calefacción: Esto puede deberse a un error de software, una falla de hardware o una conexión suelta o dañada.
  • Fallo en el propio sistema de calefacción: Esto puede deberse a una falla mecánica, como un compresor roto o una válvula de expansión defectuosa.
  • Fallo en los sensores de calefacción: Esto puede deberse a una falla del sensor o una conexión suelta o dañada.

La alarma 24 es una alarma roja, lo que significa que la unidad / zona no puede funcionar y está apagada. El operador debe reparar el problema inmediatamente.

¿Cómo solucionar la alarma 24 de thermo king?

  • Si la alarma se activa por primera vez, compruebe la conexión de los sensores de calefacción, para asegurar la veracidad de la falla.
  • Sí el sistema de calefacción es por resistencia eléctrica verifique el estado de las resistencias, usando un multimetro digital.
  • Verifique la alimentación de voltaje a la resistencia de calefacción.
  • Sí el equipo trabaja el sistema de calefacción por inversión del ciclo, verifique las válvulas encargadas de invertir el sistema.
  • Verifique el estado de los sensores de temperatura y su funcionamiento, inclusive la alimentación de voltaje que estos tienen.

Prevención de la alarma 24:

  • Realice un mantenimiento regular de la unidad, incluyendo la limpieza y el reemplazo de los sensores según sea necesario.

Información adicional en español:

Según el manual de servicio de Thermo King, la alarma 24 se activa cuando el ciclo de calefacción de la zona no está funcionando correctamente.

Te recomendamos para resolver:

¿Cómo diagnosticar sensores de temperatura de thermo king?

Alarma 8 Thermo king

El código de alarma 8 de Thermo King indica que la unidad está funcionando con señales fuera de rango del sensor de temperatura de algún evaporador (zona).

Esta es una alarma amarilla, lo que significa que la unidad aún está funcionando, pero el operador debe tomar medidas para investigar el problema.

¿Cuáles son las causas del Código 8 de thermo king?

La causa más común de la alarma 8 es un sensor de bobina de evaporador defectuoso. Este sensor mide la temperatura del aire que sale de la bobina de evaporador. Si el sensor está defectuoso, la unidad puede no poder mantener la temperatura deseada.

Otras posibles causas de la alarma 8 incluyen:

  • Una conexión de cable suelta o dañada al sensor de bobina de evaporador
  • Un problema con la propia bobina de evaporador

¿Cómo solucionar la alarma 8 de thermo king?

Para solucionar la alarma 8, el operador debe primero verificar el sensor de bobina de evaporador en busca de daños visibles. Si el sensor está dañado, debe reemplazarse.

  • Si el sensor no está dañado, el operador debe verificar las conexiones de cable al sensor.
  • Si las conexiones están sueltas o dañadas, deben repararse o reemplazarse.
  • Si las conexiones son seguras, el operador debe verificar la propia bobina de evaporador. Si la bobina está dañada, debe repararse o reemplazarse.
  • Si la bobina de evaporador no está dañada, el operador debe ponerse en contacto con un técnico cualificado para obtener más ayuda.

Información adicional

  • El código de alarma 8 se mostrará en el panel de control de la unidad. La alarma también se registrará en el historial de la unidad.
  • El operador debe supervisar la temperatura manualmente mientras la unidad está funcionando con alarma 8.
  • Si la temperatura sube por encima del nivel deseado, el operador debe apagar la unidad.
  • El operador debe informar de la alarma 8 a Thermo King al final del día.

Aquí hay algunos consejos adicionales para solucionar la alarma 8:

  • Use un multímetro para verificar la resistencia del sensor de bobina de evaporador. La resistencia debe estar dentro del rango especificado para la unidad.
  • Use un termómetro para verificar la temperatura de la bobina de evaporador. La temperatura debe estar dentro del rango especificado para la unidad.

Alarma 540 Thermo king:

El código de alarma 540 de thermo king indica que la unidad ha detectado un estado de funcionamiento ilegal del motor.

Descripción de Alarma 540 por Thermo king:

Código de alarma 540: Estado de funcionamiento ilegal del motor (zona)

Estado: Amarillo = Marcar como se especifica Descripción: Estado de funcionamiento ilegal del motor (zona)

Acción del operador: Si la unidad se apaga, repare inmediatamente. De lo contrario, informe la alarma al final del día.

¿Cuáles son las Causas de la alarma 540 Thermo king?

  • Una falla en el sistema de control del motor. Esto podría deberse a un error de software, una falla de hardware o una conexión suelta o dañada.
  • Una falla en el propio motor
  • Una falla en los sensores del motor
  • Una falla en los actuadores del motor

Información adicional sobre el código de alarma 540

  • El código de alarma 540 es un código de alarma amarillo. Esto significa que la unidad puede seguir funcionando, pero el motor no está funcionando correctamente.

¿Cómo Solucionar el código de alarma 540 de thermo king?

  1. Revise el sistema de control del motor en busca de problemas obvios. Busque conexiones sueltas o dañadas, componentes agrietados o rotos u otros daños.
  2. Revise el propio motor en busca de problemas obvios. Busque fugas, grietas u otros daños.
  3. Revise los sensores del motor en busca de problemas obvios. Busque conexiones sueltas o dañadas, componentes agrietados o rotos u otros daños.
  4. Revise los actuadores del motor en busca de problemas obvios. Busque conexiones sueltas o dañadas, componentes agrietados o rotos u otros daños.


Alarma 618 Thermo king

El código de alarma thermo king 618 indica que la unidad ha detectado un problema con el sistema EGR. El sistema EGR es responsable de reciclar los gases de escape de vuelta al motor. Esto ayuda a reducir las emisiones y mejorar el consumo de combustible.

La válvula EGR es una pequeña válvula eléctrica que se encuentra cerca del motor. Es responsable de controlar el flujo de gases de escape hacia el motor.

Descripción de Alarma 618 por Thermo king:

Código de alarma 618: Compruebe el sistema EGR (zona)

Estado: Verde = OK para ejecutar

Descripción: Compruebe el sistema EGR (zona)

Acción del operador: Informe de la alarma al final del día

¿Cuáles son las Causas de la Alarma 618 por Thermo king?

  • Una válvula EGR defectuosa o dañada
  • Una conexión suelta o rota a la válvula EGR
  • Una restricción en el sistema EGR

Información adicional sobre el código de alarma 618

  • El código de alarma 618 es un código de alarma verde. Esto significa que la unidad puede seguir funcionando normalmente.
  • El código de alarma 618 no impedirá que la unidad se inicie o funcione.
  • Si el código de alarma 618 no se corrige, podría provocar una disminución de la eficiencia de la unidad.
  • En el caso de unidades multizona, el código de alarma 618 se mostrará para la zona asociada con el controlador que inició la verificación del sistema EGR.

¿Qué hacer con la alarma 618 de thermo king?

  1. Verifique la válvula EGR. Busque cualquier problema obvio, como una conexión suelta o rota, un componente agrietado o roto, o un conector dañado.
  2. Verifique la conexión a la válvula EGR. Busque cualquier problema obvio, como una conexión suelta o rota.
  3. Verifique el sistema EGR en busca de restricciones. Busque cualquier torsión, obstrucción u otras obstrucciones.

Información Adicional sobre la Alarma 618 en Equipos Thermo King

Ubicación y Contexto del Sistema EGR

  • Posición específica: La válvula EGR (Exhaust Gas Recirculation) suele estar ubicada en el lado de escape del motor diésel, cerca del colector de escape o integrada en una línea que conecta el escape con la admisión.
  • Función crítica: Además de reducir emisiones de NOx al recircular gases de escape, el EGR ayuda a controlar la temperatura de combustión, lo que es esencial en motores que operan bajo cargas variables, como los de unidades de refrigeración.

Causas Potenciales No Evidentes de la Alarma 618

  • Acumulación de carbono: Depósitos de hollín o residuos de combustible en la válvula EGR o en los conductos pueden limitar su movimiento o bloquear parcialmente el flujo, afectando su operación sin que sea una falla evidente.
  • Fallo en el sensor de posición EGR: Muchas válvulas EGR modernas incluyen un sensor que informa al controlador sobre su apertura/cierre. Si este sensor está defectuoso, el sistema puede registrar un error aunque la válvula funcione mecánicamente.
  • Problemas en el actuador eléctrico: El actuador que mueve la válvula (generalmente un solenoide o motor paso a paso) podría tener un fallo intermitente, como bobinas desgastadas o contactos sucios, causando lecturas inconsistentes.
  • Filtros de aire saturados: Un flujo de aire restringido al motor puede alterar la presión en el sistema EGR, haciendo que la válvula no opere dentro de los parámetros esperados.
  • Combustible de baja calidad: El uso de diésel con alto contenido de azufre o impurezas puede generar más residuos, afectando el EGR a largo plazo.

Comprobaciones Adicionales para Diagnosticar la Alarma 618

  1. Inspección de depósitos en la válvula:
    • Retira la válvula EGR (si es seguro y accesible) y examina el interior con una linterna. Si hay acumulación de carbono grueso o pegajoso, límpiala con un limpiador específico para EGR (no uses solventes agresivos que dañen los sellos).
  2. Prueba del actuador con multímetro:
    • Desconecta el conector eléctrico de la válvula y mide la resistencia del actuador (consultar el manual para el valor típico, usualmente 5-20 ohmios). Una lectura fuera de rango indica un fallo eléctrico interno.
  3. Verificación de la presión diferencial:
    • Algunos sistemas EGR tienen sensores de presión diferencial. Con un escáner de diagnóstico compatible con Thermo King, revisa las lecturas de presión antes y después de la válvula. Una diferencia anormal sugiere obstrucción o mal funcionamiento.
  4. Revisión del tubo de recirculación:
    • Inspecciona el tubo o conducto que lleva los gases de escape desde el colector hasta la válvula EGR. Grietas, perforaciones o acumulación de residuos pueden alterar el flujo y disparar la alarma.
  5. Análisis de datos en tiempo real:
    • Accede al controlador de la unidad (por ejemplo, con el software TracKing o un lector de códigos) y monitorea el estado del EGR durante la operación. Busca parámetros como porcentaje de apertura o códigos secundarios que indiquen fallos específicos.

Soluciones Prácticas y Preventivas

  • Limpieza periódica: En entornos polvorientos o con combustible de calidad variable, limpia el sistema EGR cada 5000-10,000 horas de operación para evitar acumulaciones.
  • Actualización de software: En algunos casos, una actualización del firmware del controlador puede ajustar los parámetros de tolerancia del EGR, reduciendo falsas alarmas (consulta con un distribuidor Thermo King).
  • Uso de aditivos de combustible: Emplea aditivos diésel de calidad para minimizar la formación de carbono en el EGR y el motor.
  • Refuerzo de conexiones: Asegura los conectores eléctricos del EGR con cinta aislante o protectores térmicos si la unidad opera en condiciones de alta vibración o humedad.

Diagnóstico Avanzado con Herramientas

  • Cámara de inspección: Usa un endoscopio para examinar el interior del tubo EGR y la válvula sin desmontar todo el sistema, identificando obstrucciones o daños ocultos.
  • Analizador de gases: Mide las emisiones de escape con un analizador portátil para confirmar si el EGR está reduciendo NOx como debería; un mal funcionamiento podría correlacionarse con la alarma.

Ejemplo de Tabla de Diagnóstico Adicional

SíntomaComprobaciónResultadoAcción
Alarma sin fallo visibleSensor de posición EGRLectura erráticaReemplazar sensor o válvula
Reducción de potenciaTubo EGRObstruido con carbonoLimpiar o reemplazar tubo
Alarma intermitenteConector eléctricoContactos sueltosAsegurar o reparar conector
Emisiones altasFuncionamiento de válvulaNo abre/cierra correctamenteRevisar actuador o válvula

Notas Importantes

  • Impacto a largo plazo: Aunque la alarma 618 es verde y permite operación normal, ignorarla puede reducir la eficiencia del combustible y aumentar el desgaste del motor con el tiempo.
  • Post-diagnóstico: Tras cualquier reparación, opera la unidad durante al menos 30 minutos y revisa el controlador para confirmar que no reaparece la alarma ni se generan códigos relacionados.

Alarma 143 Thermo king

El código de alarma 143 thermo king indica que la unidad ha detectado un problema con la salida del calentador de la manguera de drenaje remoto. El calentador de la manguera de drenaje remoto es responsable de evitar que se forme hielo y escarcha en la manguera de drenaje remoto. Este hielo y escarcha puede bloquear el flujo de condensado.

Descripción de alarma 143 por Thermo king:

Código de alarma 143: Verificación de la salida del calentador de la manguera de drenaje remoto (zona)

Estado: Verde = OK para ejecutar Descripción: Verifique la salida del calentador de la manguera de drenaje remoto (zona)

Acción del operador: Informe de la alarma al final del día

¿Cuáles son las causas de la alarma 143 de thermo king?

  • Un calentador de la manguera de drenaje remoto defectuoso o dañado. El calentador de la manguera de drenaje remoto es un pequeño calentador eléctrico que se encuentra cerca de la manguera de drenaje remoto. Es responsable de calentar la manguera de drenaje remoto para evitar que se forme hielo y escarcha.
  • Una conexión suelta o rota al calentador de la manguera de drenaje remoto
  • Una restricción en la manguera de drenaje remoto, deberá limpiarse o reemplazarse.

Información adicional sobre el código de alarma 143

  • El código de alarma 143 es un código de alarma verde. Esto significa que la unidad puede seguir funcionando normalmente.
  • El código de alarma 143 no impedirá que la unidad se inicie o funcione.
  • Si el código de alarma 143 no se corrige, podría provocar una disminución de la eficiencia de la unidad.
  • En el caso de unidades multizona, el código de alarma 143 se mostrará para la zona asociada con el controlador que inició la verificación de la salida del calentador de la manguera de drenaje remoto.

Solución de problemas del código de alarma 143 de thermo king:

  1. Verifique el calentador de la manguera de drenaje remoto. Busque cualquier problema obvio, como una conexión suelta o rota, un componente agrietado o roto, o un conector dañado.
  2. Verifique la conexión al calentador de la manguera de drenaje remoto. Busque cualquier problema obvio, como una conexión suelta o rota.
  3. Verifique la manguera de drenaje remoto. Busque cualquier restricción, como una torcedura o un tapón.

Alarma 28 Thermo king

Código de alarma 28 de Thermo King: Aborto previo al viaje o autocomprobación

Descripción de alarma 28 por Thermo king:

  • Estado: Verde = OK para ejecutar
  • Descripción: Aborto previo al viaje o autocomprobación
  • Acción del operador: Informe de la alarma al final del día.

¿Cuáles son las causas de la Alarma 28 de thermo king?

  • Un problema con los sensores de la unidad
  • Un problema con el sistema eléctrico de la unidad
  • Un problema con el software de la unidad

¿Cómo solucionar el código de alarma 28 de thermo king?

  1. Compruebe los sensores de la unidad en busca de problemas.
  2. Compruebe el sistema eléctrico de la unidad en busca de problemas.
  3. Compruebe el software de la unidad en busca de problemas.

Información adicional sobre el código de alarma 28

  • El código de alarma 28 es un código de alarma verde. Esto significa que la unidad aún está funcionando, pero el procedimiento de pre-viaje o autocomprobación no se completó.
  • El código de alarma 28 no impedirá que la unidad se inicie o funcione.
  • Si el código de alarma 28 no se corrige, podría provocar problemas en el rendimiento de la unidad.

Contexto técnico avanzado del código de alarma 28:

El código 28 se activa cuando la unidad Thermo King, no completa satisfactoriamente su rutina de autocomprobación (self-check) o la prueba previa al viaje (pretrip test), un procedimiento diseñado para verificar el estado de los componentes clave antes de iniciar una operación crítica.

Este proceso evalúa parámetros como presión de refrigerante, funcionamiento del compresor, ventiladores y sensores de temperatura. Aunque es una alarma verde, su aparición sugiere que la unidad podría estar operando sin una validación completa de su estado óptimo.

Causas adicionales no mencionadas previamente:

  • Interrupción manual: Si el operador detiene el pretrip test antes de que finalice (por ejemplo, apagando la unidad o cambiando de modo), el sistema registra el aborto como código 28.
  • Fallo en la comunicación del bus CAN: En unidades modernas con controladores avanzados (como SR-3 o µP-VI), una interrupción en la red de comunicación entre módulos puede hacer que la autocomprobación no reciba todas las respuestas necesarias.
  • Condiciones ambientales adversas: Realizar el pretrip en temperaturas extremas (muy por debajo de 0°C o por encima de 40°C) puede generar lecturas anómalas que el sistema interpreta como un fallo, abortando la prueba.
  • Desgaste de componentes mecánicos: Un compresor con holgura en los cojinetes o un ventilador con resistencia irregular pueden no alcanzar los valores esperados durante la autocomprobación, desencadenando el código.

Diagnóstico avanzado:

  • Revisión del modo pretrip: Inicia manualmente una prueba previa al viaje desde el panel (por ejemplo, presionando “Pretrip” en el HMI) y observa en qué etapa falla. El display podría mostrar un código secundario (como “P” seguido de un número) que detalle el problema específico.
  • Prueba de sensores individuales: Usa un multímetro o el modo de diagnóstico del controlador para verificar la resistencia o el voltaje de sensores clave (temperatura ambiente, retorno de aire, presión de descarga). Compara con los valores del manual técnico.
  • Análisis de vibraciones: Durante el pretrip, escucha o siente vibraciones inusuales en el compresor o los ventiladores, ya que un desbalance mecánico puede interrumpir la prueba.
  • Registro de datos: Si la unidad está equipada con un sistema como Wintrac o TracKing, descarga el informe del último pretrip fallido para identificar qué parámetro estaba fuera de rango.

Soluciones prácticas:

  • Estabilización previa: Antes de ejecutar el pretrip, deja la unidad en modo standby o apagada durante 5-10 minutos para que los componentes se estabilicen, especialmente si acaba de operar en condiciones extremas.
  • Limpieza del condensador: Un condensador obstruido por polvo o hielo puede alterar las lecturas de presión durante la autocomprobación. Límpialo con aire comprimido o agua a baja presión.
  • Prueba en modo reducido: Si el pretrip falla repetidamente, ejecuta una autocomprobación parcial (si el modelo lo permite) para aislar el componente problemático sin detener toda la rutina.

Implicaciones operativas y prevención:

  • Riesgo latente: Aunque la unidad sigue funcionando, un código 28 recurrente podría indicar un problema que afecte la eficiencia (por ejemplo, mayor consumo de combustible) o la capacidad de refrigeración en cargas sensibles.
  • Mantenimiento programado: Realiza inspecciones regulares de los sensores y el sistema eléctrico antes de rutas largas, especialmente en flotas que operan en entornos polvorientos o húmedos, para minimizar abortos del pretrip.

Alarma 22 Thermo king

El código de alarma 22 de Thermo king indica que la unidad no está completando el ciclo de calefacción para la zona especificada.

Descripción de Alarma 22 por Thermo king:

  • Código de alarma 22 de Thermo King: Comprobación del ciclo de calefacción (zona)
  • Estado: Amarillo = Marcar según se especifique Descripción: Comprobación del ciclo de calefacción (zona)
  • Acción del operador: Supervise la temperatura manualmente. Informe la alarma al final del día.

¿Cuáles son las Causas de la Alarma 22 de Thermo king?

  • Un elemento calefactor defectuoso o dañado
  • Una conexión del elemento calefactor suelta o desconectada
  • Un problema con el cableado del elemento calefactor
  • Un problema con el sistema de control de temperatura de la unidad

¿Cómo solucionar el código de alarma 22 de Thermo king?

  1. Compruebe el elemento calefactor en busca de problemas obvios, como un cable suelto o desconectado, un componente agrietado o roto, o un conector dañado.
  2. Compruebe el cableado del elemento calefactor en busca de daños o conexiones sueltas.
  3. Compruebe el sistema de control de temperatura de la unidad en busca de cualquier problema..

Información adicional sobre el código de alarma 22

  • El código de alarma 22 es un código de alarma amarillo. Esto significa que la unidad aún está funcionando, pero el ciclo de calefacción no se está completando.
  • El código de alarma 22 no impedirá que la unidad se inicie o funcione.
  • Si el código de alarma 22 no se corrige, podría provocar problemas en el rendimiento de la unidad.
  • En el caso de unidades multizona, el código de alarma 22 se mostrará para la zona asociada con el controlador que inició la comprobación del ciclo de calefacción.