La activación de la alarma 42 Thermo King indica que el motor encargado de impulsar el compresor del sistema de refrigeración se encuentra operando a una velocidad inferior a la óptima, sugiriendo un funcionamiento forzado a baja velocidad.
El fabricante thermoking describe esta alarma en la siguiente tabla:
Alarma 42 Thermo king | Unidad forzada a baja velocidad | Informe de la alarma al final del día. |
¿Cómo graduar la baja velocidad que genera el código de alarma 42 thermoking?
- Afloje la contratuerca en el tornillo de ajuste de baja velocidad.
- Use el Modo de Pruebas de Servicio para hacer funcionar la unidad a baja velocidad.
- Ajuste el tornillo para obtener la velocidad
correcta. - Debiera ser ± 25 rpm de la velocidad nominal.
- Apriete la contratuerca y vuelva a verificar la
velocidad.
¿Qué hacer con la alarma 42 thermo king?
- Verifique el solenoide de velocidad y el conector.
- Revise el émbolo del solenoide de velocidad.
- Debe moverse hacia adentro y hacia afuera libremente.
- Verifique el brazo de velocidad del motor y el varillaje debe moverse libremente.
- Verifique las RPM reales del motor usando tacómetro de mano.
- Ajuste la configuración del varillaje del motor según sea necesario.
- Compare las RPM reales con las que se muestra en la pantalla.
- Ambas lecturas dentro de ± 50 RPM Comprobar el funcionamiento del relé de velocidad.
- Revisar el sistema de admisión de aire del motor.
- Indicador de verificación del filtro de aire.
- Inspeccione las mangueras y los tubos del sistema de admisión de aire en buenas condiciones.
- Sin dobleces ni restricciones Revisar el sistema de escape del motor
- Inspeccione el sistema de escape Debe estar despejado y sin obstrucciones
Información complementaria sobre la alarma 42 de Thermo King
- Fallo en el gobernador del motor:
El gobernador (regulador de velocidad) del motor diésel podría estar desajustado o desgastado, lo que impide mantener las RPM óptimas y fuerza la unidad a operar en baja velocidad. Esto puede deberse a resortes debilitados o acumulación de suciedad en el mecanismo interno. - Problemas en la bomba de combustible:
Una bomba de combustible con presión insuficiente o un filtro de combustible parcialmente obstruido puede reducir la entrega de combustible al motor, limitando su capacidad para alcanzar la velocidad nominal y activando la alarma 42. - Interferencia del sistema eléctrico:
Un voltaje inestable en el circuito que alimenta el solenoide de velocidad (por ejemplo, debido a una batería débil o un alternador defectuoso) podría provocar un funcionamiento errático del motor, forzándolo a baja velocidad.
Diagnóstico avanzado y solución
- Prueba de carga del motor:
Conecta un tacómetro y opera la unidad bajo carga variable (por ejemplo, con el compresor activo y sin carga). Si las RPM caen más de 50-75 RPM bajo carga, el problema podría estar en la potencia del motor o en la transmisión de fuerza al compresor. - Inspección del sensor de RPM:
Verifica el sensor de revoluciones del motor (generalmente un sensor de efecto Hall o magnético). Si está sucio o mal alineado con el volante del motor, puede enviar datos incorrectos al controlador, haciendo que este interprete una velocidad baja y active la alarma 42. - Análisis de la calidad del combustible:
Extrae una muestra del tanque y verifica si hay agua, sedimentos o degradación del diésel. El combustible de mala calidad puede afectar el rendimiento del motor, reduciendo las RPM y contribuyendo a esta alarma. - Revisión del sistema de lubricación:
Comprueba el nivel y la condición del aceite, y cámbialo si han pasado sus horas de operación.
Datos técnicos adicionales
- Rango típico de RPM:
En las unidades Thermo King, la velocidad nominal en baja suele estar entre 1250 y 1450 RPM, dependiendo del modelo (por ejemplo, series SLXe o Precedent). La alarma 42 se activa si las RPM caen consistentemente por debajo de un umbral específico, como 1200 RPM, durante más de 10-15 segundos. - Tolerancia del solenoide:
El solenoide de velocidad debe tener una resistencia eléctrica entre 10 y 20 ohmios (según el modelo). Si está fuera de este rango, podría no responder adecuadamente a las señales del controlador. - Presión de escape:
Una contrapresión excesiva en el sistema de escape puede reducir la eficiencia del motor y bajar las RPM. Usa un manómetro para medirla en el tubo de escape.
Prevención y recomendaciones
- Calibración periódica del gobernador:
Realiza una inspección y ajuste del gobernador cada 2000 horas de operación para asegurar que mantenga las RPM dentro del rango especificado, evitando activaciones recurrentes de la alarma 42. - Mantenimiento del sistema de combustible:
Cambia el filtro de combustible cada 1000 horas o antes si operas en condiciones polvorientas, y usa aditivos diésel para prevenir la formación de depósitos que afecten la bomba. - Monitoreo en tiempo real:
Si la unidad tiene un sistema de diagnóstico como el Thermo King Smart Reefer, habilita alertas tempranas para detectar caídas de RPM antes de que se active la alarma 42, permitiendo ajustes preventivos. - Protección del varillaje:
Aplica lubricante anticorrosivo al varillaje del motor y al brazo de velocidad cada 6 meses para evitar que se atasquen por oxidación o suciedad, especialmente en climas húmedos.