Alarma 128 Thermo king

La alarma 128 de thermo king indica que el motor de la unidad ha alcanzado el tiempo de funcionamiento o la fecha de servicio especificados para el primer intervalo de mantenimiento. La unidad aún funciona normalmente, pero el operador debe programar el mantenimiento lo antes posible.

Descripción de Thermo king de Alarma 128:

  • El Código de alarma 128 de Thermo King: Recordatorio de mantenimiento n. ° 1 del tiempo de funcionamiento del motor / Fecha de servicio
  • Estado: Verde = OK para ejecutar
  • Descripción: Recordatorio de mantenimiento n. ° 1 del tiempo de funcionamiento del motor / Fecha de servicio Acción del operador: Informe de la alarma al final del día.

Causas del código de alarma 128 de thermo king:

Hay algunas causas posibles del código de alarma 128:

  • El motor de la unidad ha alcanzado el tiempo de funcionamiento o la fecha de servicio especificados.
  • El sistema de recordatorio de mantenimiento de la unidad no funciona correctamente.
  • El código de alarma 128 también puede ser causado por un problema con la fuente de alimentación de la unidad o con el software de la unidad.

¿Cómo solucionar el código de alarma 128 de thermo king?

Si ve el código de alarma 128 en su unidad Thermo King, debe seguir los siguientes pasos para solucionar el problema:

  1. Compruebe el tiempo de funcionamiento del motor o la fecha de servicio de la unidad. Si la unidad ha alcanzado el tiempo de funcionamiento o la fecha de servicio especificados, programe el mantenimiento lo antes posible.
  2. Compruebe el sistema de recordatorio de mantenimiento de la unidad. Si el sistema no funciona correctamente, póngase en contacto con un técnico cualificado.

Información adicional sobre el código de alarma 128

  • El código de alarma 128 es un código de alarma verde. Esto significa que la unidad aún funciona normalmente, pero el operador debe programar el mantenimiento lo antes posible.
  • El código de alarma 128 no impedirá que la unidad funcione.
  • Si el código de alarma 128 no se corrige, podría provocar un desgaste prematuro de la unidad.
  • El código de alarma 128 se refiere al primer intervalo de mantenimiento. Los intervalos de mantenimiento posteriores se indican con los códigos de alarma 129, 130, etc.

Detalles sobre el código de alarma 128 para unidades multizona

En el caso de unidades multizona, el código de alarma 128 se mostrará para la zona asociada con el motor que está programado para mantenimiento.

Algunas aclaraciones adicionales

  • El código de alarma 128 es un código de alarma verde, lo que significa que la unidad puede seguir funcionando, pero el operador debe estar al tanto del problema.
  • Si el código de alarma 128 no se corrige, podría provocar un desgaste prematuro de la unidad.
  • Si ve el código de alarma 128 en su unidad Thermo King, debe seguir los pasos mencionados anteriormente para solucionar el problema. Si no puede encontrar el problema, póngase en contacto con un técnico cualificado.

Información adicional sobre la alarma 128 de Thermo King

Contexto técnico del recordatorio de mantenimiento

  • Configuración del intervalo: El tiempo de funcionamiento o la fecha de servicio que activa la alarma 128 se establece de fábrica, pero puede personalizarse según las necesidades del operador o las condiciones de uso mediante el software Thermo King (como TracKing o WinTrac).
  • Sensores involucrados: La alarma depende del contador de horas del motor (Engine Hour Meter) y, en algunos modelos, del reloj interno del controlador. Un fallo en estos componentes puede generar una activación prematura o tardía.
  • Variaciones por modelo: En unidades como las series SLXe o Precedent, el intervalo puede diferir según el tipo de motor (diésel o eléctrico) y las especificaciones del cliente.

Causas secundarias no comunes

  • Actualización de firmware incompleta: Si el software del controlador no se actualiza correctamente tras un mantenimiento, el sistema puede fallar en reiniciar el contador, provocando que la alarma 128 reaparezca antes de tiempo..
  • Batería débil: Una fuente de alimentación inestable (batería del controlador con bajo voltaje) puede corromper los registros de tiempo, activando la alarma fuera de ciclo.

Procedimientos avanzados de diagnóstico

  • Verificación del contador: Accede al menú de diagnóstico del controlador Thermo King (usando las teclas de función) para confirmar las horas acumuladas del motor. Compara este valor con el intervalo programado.
  • Reinicio manual: Tras el mantenimiento, el código 128 debe borrarse manualmente con una herramienta de servicio Thermo King o por un técnico autorizado. No desaparece automáticamente.
  • Comprobación de logs: Algunos modelos almacenan un historial de alarmas. Revisar los registros previos puede indicar si el código 128 ha aparecido de forma recurrente por un fallo subyacente.

Impacto a largo plazo si se ignora

  • Eficiencia reducida: Aunque la unidad sigue operativa, omitir el mantenimiento puede disminuir la eficiencia del combustible y aumentar las emisiones del motor.
  • Daño progresivo: Componentes como el filtro de aire, el aceite del motor o las correas pueden degradarse, lo que eventualmente activará alarmas críticas (como la 17 por fallo del motor).
  • Costos operativos: Retrasar el servicio puede incrementar los gastos de reparación, ya que un desgaste no atendido suele derivar en fallos más graves.

Mantenimiento recomendado para la alarma 128

  • Revisión estándar: Incluye cambio de aceite, filtros (aire, combustible y aceite), inspección de correas y ajuste de tensión, además de una verificación de los niveles de refrigerante.
  • Pruebas post-mantenimiento: Después de atender la alarma, realiza una prueba de funcionamiento para confirmar que el motor opera dentro de los parámetros de temperatura y presión establecidos.
  • Documentación: Registra la fecha, horas de operación y tareas realizadas en el libro de mantenimiento de la unidad para cumplir con normativas y garantizar el seguimiento.

Consideraciones para flotas grandes

  • Gestión centralizada: En flotas con múltiples unidades Thermo King, el software TracKing puede alertar a los administradores sobre la alarma 128 en tiempo real, permitiendo una programación eficiente del mantenimiento.

Diferencias con otros códigos de mantenimiento

  • Alarma 128 vs. 129: Mientras que la 128 indica el primer intervalo, la 129 corresponde al segundo (generalmente más exhaustivo, incluyendo inspección de inyectores o alternador).
  • Relación con alarmas críticas: Si no se atiende, la alarma 128 puede preceder a códigos como la 44 (problemas de combustible) o la 84 (apagado por fallo), vinculados a un mantenimiento deficiente.

Alarma 127 Thermo king

El código de alarma 127 de thermo king, indica que el punto de ajuste para una zona específica de una unidad, no se ha introducido.

El punto de ajuste es la temperatura deseada para esa zona. Si el punto de ajuste no se introduce, la unidad no podrá mantener la temperatura deseada en esa zona.

¿Por qué se activa la alarma 127 de thermo king?

Si al controlador le falta información que necesita para funcionar, se activa esta alarma y la unidad se apaga. Algunas causas posibles son:

  • El código de alarma 127 también puede ser causado por un problema con la fuente de alimentación de la unidad o con el software de la unidad.
  • Falta de información de sondas (sondas desconectadas)
  • Falta de información sobre consignas o falta de otra información vital para el funcionamiento.
  • El operador no ha introducido el punto de ajuste para la zona.
  • El punto de ajuste se ha corrompido o eliminado.
  • Hay un problema con los controles de la unidad.
  • Corrija el error y confirme la alarma.

Código de alarma 127 de Thermo King: Punto de ajuste no introducido (zona)

Estado: Amarillo = Verificar según se especifique

Descripción: Punto de ajuste no introducido (zona)

Acción del operador: Asegúrese de que el punto de ajuste esté ajustado a la temperatura deseada.

¿Cómo solucionar el código de alarma 127 de thermo king?

Si ve el código de alarma 127 en su unidad Thermo King, debe seguir los siguientes pasos para solucionar el problema:

  1. Compruebe los controles de la unidad para asegurarse de que el punto de ajuste para la zona se haya introducido.
  2. Si el punto de ajuste se ha introducido, intente reiniciar la unidad.
  3. Si el problema persiste, póngase en contacto con un técnico cualificado.

Información adicional sobre el código de alarma 127

  • El código de alarma 127 es un código de alarma amarillo. Esto significa que la unidad aún está funcionando, pero el problema debe corregirse lo antes posible.
  • El código de alarma 127 no impedirá que la unidad funcione. Sin embargo, la unidad puede no poder mantener la temperatura deseada en la zona.
  • Si el código de alarma 127 no se corrige, podría provocar el deterioro de los productos en el espacio refrigerado.

Detalles sobre el código de alarma 127 para unidades multizona

En el caso de unidades multizona, la zona que está causando el código de alarma se mostrará en la pantalla de la unidad. Puede utilizar esta información para ayudarle a solucionar el problema.

Aquí hay algunos consejos adicionales para solucionar el código de alarma 127 en unidades multizona:

  • Compruebe los puntos de ajuste para todas las zonas para asegurarse de que sean correctos.
  • Intente reiniciar los controles de la unidad.
  • Si el problema persiste, póngase en contacto con un técnico cualificado.

Alarma 12 de Thermo king.


El código de alarma 12 en una unidad Thermo King indica un problema con un sensor o una entrada digital en una zona específica de la unidad. El sensor o la entrada digital puede estar defectuoso, desconectado o dañado.

Causas del código de alarma 12 de thermo king:

Las siguientes son algunas de las causas más comunes del código de alarma 12 de thermo king:

  • Sensor defectuoso
  • Entrada digital defectuosa
  • Conexión suelta o dañada al sensor o la entrada digital
  • Cableado dañado al sensor o la entrada digital

¿Cómo solucionar el código de alarma 12 de thermo king?

Si ve el código de alarma 12 en su unidad Thermo King, debe tomar medidas para solucionar el problema lo antes posible. Si el sensor o la entrada digital están defectuosos, deberán ser reemplazados. Si la conexión o el cableado están dañados, deberán ser reparados o reemplazados.

Se puede mencionar que el código de alarma 12 de thermo king puede deberse a una serie de factores, además de los que se mencionan en la información inicial. Por ejemplo, el código de alarma 12 también puede ser causado por un problema con la fuente de alimentación de la unidad o con el software de la unidad.

Aquí hay algunos pasos que puede seguir para solucionar el código de alarma 12:

  1. Compruebe el sensor o la entrada digital en busca de signos de daño.
  2. Compruebe la conexión o el cableado en busca de holguras o daños.
  3. Si no puede encontrar el problema, póngase en contacto con un técnico cualificado.

Información adicional sobre el código de alarma 12 de thermo king:

  • El código de alarma 12 es un código de alarma roja. Esto significa que la unidad no puede funcionar y está apagada.
  • Si el código de alarma 12 no se corrige, podría provocar daños en la unidad o en el espacio refrigerado.

Causas adicionales del código de alarma 12 TK:

  1. Interferencias eléctricas: En algunos casos, el código 12 puede desencadenarse por interferencias electromagnéticas que afectan la señal del sensor o la entrada digital, especialmente en entornos industriales con maquinaria pesada o cables mal apantallados.
  2. Fallo en el módulo de control: Aunque no es lo más común, un problema en la placa de control principal (microprocesador) de la unidad Thermo King podría interpretar erróneamente las señales del sensor o la entrada digital, generando este código.
  3. Condiciones ambientales extremas: Temperaturas muy bajas o altas, o una exposición prolongada a humedad excesiva, pueden dañar los componentes electrónicos del sensor o las conexiones, llevando a una lectura incorrecta.
  4. Configuración incorrecta: Si la unidad ha sido reprogramada o actualizada recientemente, una configuración inadecuada del software podría causar que el sistema detecte un fallo donde no lo hay.

Pasos avanzados para diagnosticar y solucionar:

  1. Uso del software Thermo King: Conecta la unidad a una computadora con el software de diagnóstico oficial (como Wintrac o similar) para obtener un reporte detallado del fallo. Esto puede indicar si el problema está en un sensor específico (por ejemplo, sensor de temperatura de retorno o de suministro) o en una entrada digital concreta.
  2. Prueba de continuidad: Usa un multímetro para verificar la continuidad del cableado desde el sensor o la entrada digital hasta el módulo de control. Esto puede detectar cortocircuitos o interrupciones no visibles a simple vista.
  3. Revisión de fusibles y relés: Un fusible quemado o un relé defectuoso en el circuito que alimenta al sensor podría ser la causa subyacente, algo que a veces se pasa por alto.
  4. Actualización de firmware: Si el hardware parece estar en buen estado, considera verificar si hay actualizaciones de firmware disponibles para la unidad, ya que Thermo King ocasionalmente lanza parches para corregir errores de software que podrían generar alarmas falsas.

Información técnica adicional:

  • Ubicación típica del problema: En modelos como el Thermo King SB o SLX, el código 12 suele estar relacionado con sensores de temperatura en la zona de carga o con entradas digitales asociadas al control de puertas (como el sensor de puerta abierta/cerrada). Revisar el manual específico del modelo puede dar pistas más precisas.
  • Impacto en la cadena de frío: Dado que este es un código rojo, la interrupción del funcionamiento puede comprometer productos perecederos. Por ejemplo, en transporte de alimentos o farmacéuticos, el tiempo de inactividad debe minimizarse.

Alarma 98 Thermo king

La activación de la alarma 98 indica posibles problemas en el sistema, específicamente con el sensor encargado de monitorear el nivel de combustible del tanque del motor diésel que impulsa el sistema de refrigeración.

El fabricante describe esta falla en la siguiente tabla:

Identificación de la fallaDescripciónAcción a tomar:
Color: Verde
OK para ejecutar
Compruebe el sensor del nivel de combustibleInforme de la falla al final del día

¿Por qué se presenta el código 98 de thermo king

  • El sensor de nivel de combustible en varios modelos opera como un interruptor.
  • El interruptor es alimentado con un valor de voltaje.
  • En su posición cerrada, que indica un nivel de combustible normal, emite una señal de voltaje al controlador del equipo.
  • Sin embargo, al descender el nivel, el interruptor se abre, interrumpiendo la señal de voltaje hacia el controlador.
  • Cuando el sensor experimenta problemas, se produce una alteración anormal en la señal, y el sistema diagnostica la falla, identificándola con el código 98 de Thermo King.
  • Desconecte el sensor, y con la ayuda del multimetro en la escala de continuidad, verifique sí la continuidad cambia con el movimiento del sensor o interruptor.

Condiciones específicas que desencadenan la alarma 98 TK:

  1. Fluctuaciones por vibración: En unidades móviles, las vibraciones constantes del vehículo pueden desgastar los contactos internos del sensor o desplazar el flotador, generando lecturas intermitentes que el controlador interpreta como un fallo.
  2. Temperatura extrema: El combustible diésel se expande o contrae con cambios de temperatura (aproximadamente 0.0008 por °C). En climas muy fríos o cálidos, esto puede alterar la lectura del sensor si no está compensado térmicamente.
  3. Contaminación del combustible: Partículas de óxido, agua o biodiésel degradado en el tanque pueden adherirse al sensor, afectando su movilidad o capacidad de medición.
  4. Desgaste del tanque: En tanques viejos, deformaciones o acumulación de residuos en las paredes pueden limitar el rango de movimiento del flotador, causando lecturas erróneas.
  5. Fallo transitorio del microprocesador: Una sobrecarga eléctrica o un error en la memoria del controlador puede registrar la alarma 98 como un falso positivo, especialmente tras un reinicio de la unidad.

Diagnósticos avanzados para la alarma 98

1. Prueba de rango completo del sensor

  • Llena el tanque al 100% y usa un escáner Thermo King (como el Service Tool) para verificar la lectura en el microprocesador. Luego, drena el tanque gradualmente (en incrementos del 25%) y compara las lecturas. Si la señal no escala proporcionalmente, el sensor está defectuoso o desalineado.

2. Inspección del entorno del tanque

  • Retira el sensor y examina su superficie con una lupa. Busca signos de corrosión, grietas en el flotador o depósitos pegajosos que puedan interferir con su funcionamiento.
  • Usa una cámara endoscópica para inspeccionar el interior del tanque sin desmontarlo completamente, identificando obstrucciones o daños estructurales.

3. Prueba de alimentación eléctrica

  • Realiza una prueba de caída de voltaje en el cableado desde el sensor hasta el microprocesador. Una diferencia mayor a 0.2 V sugiere resistencia excesiva por conexiones sueltas o cables dañados.

4. Simulación de fallo

  • En sensores resistivos, desconecta el sensor y usa un potenciómetro variable (ajustado al rango de resistencia del sensor) para simular diferentes niveles de combustible. Si el controlador no registra la alarma 98 con esta señal simulada, el problema está en el sensor o su entorno, no en el software.

5. Mantenimiento del tanque:

Drena y limpia el tanque cada 12-18 meses con un desengrasante diésel aprobado, eliminando residuos que puedan afectar el sensor.


6. Recomendaciones finales

Si el diagnóstico no resuelve la alarma, utiliza el software TracKing de Thermo King (si tu unidad está equipada) para revisar el historial de datos del sensor en las últimas 48 horas. Esto puede revelar patrones de fallo intermitente no visibles en una prueba puntual.

¿Qué hacer cuando el aceite del compresor del aire acondicionado se torna negro?

Cuando el aceite del compresor del aire acondicionado sale negro, es una señal de que algo no está funcionando correctamente en el sistema. Esta condición puede deberse a varias razones, y es importante abordarla de manera adecuada para garantizar el rendimiento y la vida útil del equipo.

¿Por qué el aceite del compresor se vuelve negro?

Existen varias razones por las cuales el aceite del compresor puede volverse negro:

  1. Sobrecarga de presión: El aceite del compresor puede volverse negro cuando el sistema de aire acondicionado trabaja con una presión excesivamente alta durante un período prolongado. Esta alta presión puede generar micropartículas de carbón en el aceite, lo que provoca su oscurecimiento.
  2. Recalentamiento del compresor: Si el compresor se recalienta internamente, el aceite puede quemarse y, como resultado, se generan partículas de carbón que oscurecen el aceite.
  3. Contaminación por humedad: En algunos casos, el aceite puede tomar un tono marrón claro con vetas blancas debido a la contaminación con humedad. Esto también es perjudicial para el sistema y puede acortar su vida útil.

¿Qué hacer cuando el aceite del compresor es negro?

Si te encuentras con aceite negro en el compresor de tu aire acondicionado, es fundamental tomar medidas para evitar problemas graves y mantener el funcionamiento óptimo del equipo. Aquí hay algunas recomendaciones:

  1. Hacer una limpieza del sistema: Lo primero que debes considerar es realizar una limpieza completa del sistema de aire acondicionado. Esto implica la eliminación del aceite contaminado y la limpieza de las tuberías y componentes.
  2. Reemplazo del aceite: Después de la limpieza, reemplaza el aceite con uno nuevo y de alta calidad. Asegúrate de que el aceite utilizado sea el adecuado para tu sistema de aire acondicionado.
  3. Verificación de filtros: Inspecciona y, si es necesario, reemplaza los filtros del sistema. Los filtros obstruidos pueden contribuir a la contaminación del aceite y afectar el rendimiento del compresor.
  4. Mantenimiento regular: Establece un programa de mantenimiento preventivo para tu sistema de aire acondicionado. Esto incluye la verificación periódica de la presión y la temperatura, la limpieza de los componentes y la supervisión del aceite.
  5. Si el compresor está dañado: Si el compresor ha sufrido daños significativos debido al aceite negro, es posible que debas reemplazarlo. Consulta con un técnico de aire acondicionado para evaluar la situación y tomar una decisión informada.

¿Qué aceite usar para el reemplazo?

En los siguientes videos preparado por el equipo de conforempresarial, le indicamos que tipo de aceite usar para el reemplazo:

Síntomas de un tubo capilar tapado

Empecemos diciendo, que dos problemas comunes, en equipos de refrigeración, son la falta de gas refrigerante, y también un capilar obstruido.

A veces, estos problemas pueden ser difíciles de diferenciar, ya que los síntomas pueden parecer similares, por ello a continuación, vamos a explicar los síntomas obligados, de cada falla.

Detectar Tubo capilar Tapado en aire acondicionado:

Para confirmar la presencia de Capilar Obstruido, deben cumplirse obligatoriamente los siguientes síntomas.

a. Cuando un capilar está obstruido, el refrigerante se acumula en el condensador. La presión del lado de baja caerá, con el tiempo, porque ya no hay refrigerante que comprimir, ya que todo el refrigerante esta acumulado en el condensador. La presión de alta en el condensador bajará, a medida que el gas condensa, y se convierte en líquido.

b. La falta de gas, en la succión del compresor, hace que el equipo consuma menos amperaje. En este caso, podrías notar que la presión del refrigerante del evaporador, empezará a bajar, y el amperaje va estar ligeramente por debajo de lo normal.

c. Recuerde que Un capilar seco y tibio, es un buen indicio de que no está obstruido. Pero, Si el capilar está húmedo o frío, especialmente hacia el final de la longitud del capilar, es una señal de obstrucción.d. Algunos sistemas de aire acondicionado tienen más de un capilar. Si un capilar está obstruido, notarás que está húmedo o frío, mientras que los otros capilares estarán a temperatura normal. Esto indica una obstrucción en el capilar problemático.

No confundir capilar tapado con falta de gas refrigerante:

Para confirmar la Falta de Gas Refrigerante, Deben cumplirse los tres síntomas siguientes.

a. Un síntoma común, de la falta de gas refrigerante, de un equipo de refrigeración, es una presión de refrigerante tanto del lado de alta, como de baja, más baja de lo normal. Este síntoma, se puede medir con un manómetro, con el equipo encendido. La presión será baja, dependiendo del grado de la fuga,

b. Además, otro indicio de falta de gas de un equipo, es que el amperaje del compresor, debe ser más bajo de lo normal, ya que el sistema al tener menos refrigerante, requiere menos energía eléctrica, por comprimir menos gas.

c. Verificando la presencia obligada de los dos síntomas anteriores, Observe la Tubería Capilar, con el equipo Encendido. Un capilar seco y tibio, es verificación de capilar en buen estado, y confirmación de falta de gas refrigerante.

¿Cuántos amperios consume un aire acondicionado de 18000 BTU /hora?

Para iniciar, es fundamental destacar que el consumo de energía eléctrica depende de varios factores, incluyendo:

  1. La temperatura ambiente exterior.
  2. El mantenimiento realizado en el equipo.
  3. El tiempo transcurrido desde que se enciende el equipo.
  4. La eficiencia del equipo.
  5. La carga térmica interna de la ubicación.

¿Cuántos amperes consume un aire acondicionado de 18000 btu 220v?

El consumo de un aire acondicionado de 18000 BTU/h con una alimentación de 220 voltios, es de 6.94 amperios. Sin embargo este valor cambia de acuerdo a algunas características, que estudiaremos en este artículo.

El equipo de Conforempresarial ha preparado este video para nuestro canal de YouTube, donde explicamos con mayor detalle los aspectos a tener en cuenta para el calculo de amperaje en un equipo de 18000 Btu/hora.

A continuación, vamos a examinar el consumo del equipo cuando opera al 100% de su capacidad debido a su reciente activación.

  • Para una fuente de alimentación monofásica de 120 voltios, el consumo promedio de corriente del equipo a plena capacidad es de 12.7 amperios.
  • Para una fuente de alimentación monofásica de 220 voltios, el consumo promedio de corriente del equipo a plena capacidad es de 6.9 amperios.
  • Para una fuente de alimentación monofásica de 230 voltios, el consumo promedio de corriente del equipo a plena capacidad es de 6.6 amperios.
  • Para una fuente de alimentación monofásica de 240 voltios, el consumo promedio de corriente del equipo a plena capacidad es de 6.4 amperios.

¿Cuántos watts consume un aire de 18000 btu?

Ahora, veamos el consumo del aire acondicionado inverter cuando comienza a regular su consumo eléctrico.

  • En el caso de un aire acondicionado tipo inverter, una vez que se alcanza la temperatura deseada en la habitación, el compresor del equipo tiene la capacidad de reducir las revoluciones del motor sin apagarse por completo.
  • Durante este período en el que el motor funciona a menor velocidad, el consumo de corriente del compresor es menor.
  • La potencia del equipo en BTU por hora se divide por el valor de SEER para obtener el consumo promedio de energía en vatios.
  • Con la potencia eléctrica identificada, se pueden consultar los valores de consumo de corriente en amperios en función del voltaje y la fase en tablas de corriente.
  • Por ejemplo, para un aire acondicionado de 18,000 BTU por hora con un SEER de 20, se espera un consumo promedio de 902 vatios. Con una fuente de alimentación monofásica de 240 voltios, el consumo de corriente es de 5.2 amperios.
  • Estos 5.2 amperios representan el consumo promedio del aire acondicionado a lo largo del tiempo que está encendido.

¿Cuántos amperios consume un aire acondicionado de 12000 BTU?

El consumo de amperaje del aire acondicionado de 12000 BTU, a 220 voltios, es alrededor de 5.33 amperios con un voltaje de alimentación monofásico de 220 voltios.

No obstante, es importante destacar que el consumo eléctrico puede variar según múltiples factores, como el voltaje, la temperatura ambiente, la limpieza del condensador, el tipo de compresor y el refrigerante utilizado.

A pesar de estas variaciones, proporcionaremos algunos valores de consumo que pueden servir como referencia:

  • Para un voltaje de alimentación monofásico de 110 voltios, el consumo promedio del equipo es de 10.6 amperios.
  • Para un voltaje de alimentación monofásico de 120 voltios, el consumo promedio del equipo es de 9.77 amperios.
  • Para un voltaje de alimentación monofásico de 220 voltios, el consumo promedio de corriente del equipo es de 5.3 amperios.
  • Para un voltaje de alimentación monofásico de 240 voltios, el consumo promedio de corriente del equipo es de 4.8 amperios.
  • Para un voltaje de alimentación trifásico de 208 voltios, el consumo promedio de corriente del equipo es de 4 amperios.
  • Para un voltaje de alimentación trifásico de 380 voltios, el consumo promedio de corriente del equipo es de 2.2 amperios.
  • Para un voltaje de alimentación trifásico de 400 voltios, el consumo promedio de corriente del equipo es de 2.1 amperios.

Consumo de A/A inverter de 12000 BTU, regular:

Cuando se trata de un aire acondicionado tipo inverter, es importante destacar que el compresor del equipo tiene la capacidad de ajustar las revoluciones sin apagarse una vez que se alcanza la temperatura deseada. Durante este período, el consumo del compresor es muy bajo y puede aproximarse conociendo el valor del SEER (coeficiente de rendimiento del equipo).

El calculo del amperaje, de un aire de 12000 Btu/h inverter, una vez alcanzada la temperatura de confort, se puede calcular de la siguiente manera:

Con la siguiente fórmula podemos determinar la potencia consumida de un aire acondicionado:

Potencia consumida = Capacidad del aire (BTU / h) / SEER

Por ejemplo, para un aire acondicionado de 12000 BTU por hora con un SEER de 12, se espera un consumo promedio de 1000 vatios.

Potencia consumida = 12000BTU / h) / SEER (12) = 1000W

Es importante destacar que el SEER es un parámetro de rendimiento del aire acondicionado medido en varias condiciones de trabajo.

Esto significa que el equipo no consume constantemente 1000 vatios, pero en un período más largo, donde el consumo puede variar, el promedio se acercará mucho al valor calculado de 1000 vatios.

Amperaje = Potencia (W) * 746 / (factos de potencia*voltios)

Amperaje = 1000 W / (0.8*220) = 1000/176 = 5.6 A

Error E6 del Aire Acondicionado.

El significado del código de error E6, esta muy relacionado con Problemas con el Sensor de Temperatura Ambiente o del Evaporador, sin embargo E6 puede significar otro problema, según la marca o fabricante del equipo.

https://youtu.be/L4IIB1a007M

A continuación se desglosa en diferentes grupos, según sus significados en distintas marcas de acondicionadores de aire.

Grupo 1: Problemas con el Sensor de Temperatura Ambiente o del Evaporador En este conjunto, se reúnen diversas marcas de acondicionadores de aire, tales como General Electric, Midea, SAMSUNG, York (acondicionadores centrales), FUJITSU y PANASONIC.

Comencemos por algunas definiciones esenciales. ¿Qué es el sensor de temperatura? Este dispositivo mide la temperatura del aire en la habitación (en el caso del sensor ambiente) o la temperatura del evaporador (en el caso del sensor de congelación). Por lo general, se encuentra ubicado en la unidad interna del acondicionador de aire.

El sensor de temperatura funciona como una resistencia eléctrica que recibe corriente eléctrica de la tarjeta de control. A medida que la temperatura varía, la resistencia eléctrica de este sensor cambia, lo que provoca una modificación en el voltaje de la corriente eléctrica suministrada por la placa electrónica. La placa detecta este cambio de voltaje y lo envía a la tarjeta.

La tarjeta o placa electrónica utiliza esta información para ajustar la potencia de enfriamiento o calefacción. En raras ocasiones, un fallo puede estar relacionado con una placa electrónica dañada, que controla el funcionamiento del acondicionador de aire y puede causar problemas con el sensor de temperatura ambiente interior.

Grupo 2: Problemas de Comunicación entre Unidades Interiores y Exteriores En este conjunto, se incluyen marcas de acondicionadores de aire como BOSH, DAEWOO, TRANE, GREE, ELECTROLUX, SHARP y KELVINATOR.

Uno de los errores más comunes en sistemas mini split inverter es la falta de comunicación entre la unidad evaporadora y la unidad condensadora. Aquí están los pasos a seguir:

  1. Asegúrate de que la tarjeta de control de la unidad externa o condensadora reciba un voltaje constante. Si la instalación está en buenas condiciones, el voltaje no debería variar y no debe superar el 3% del voltaje nominal. Por ejemplo, si el equipo tiene una clasificación de 220V, el voltaje en los terminales de la unidad externa o condensadora no debería disminuir más de 5 voltios. Si esto ocurre, indica problemas en la instalación eléctrica que requieren atención.
  2. Si el voltaje en los terminales está dentro de los valores normales, el siguiente paso es verificar si la placa de control de la condensadora está funcionando. Muchas placas externas tienen indicadores LED. Observa si alguno de ellos está encendido, lo que indica que la placa recibe voltaje. Si no ves ninguna luz indicadora encendida o parpadeante, es posible que exista una falla en la placa externa. Asegúrate, sin embargo, de que la placa de control tenga indicadores visibles sin necesidad de desmontarla.
  3. Si efectivamente ves las luces indicadoras, inspecciona el estado de los terminales de conexión de la unidad externa. Reemplaza cualquier tornillo oxidado o terminal sulfatado y verifica si esto resuelve el problema.
  4. Si la falla persiste, instala un cable de comunicación provisional solo en la línea de señal, como se le denomina, que es uno de los tres cables que conectan las unidades internas y externas. Puedes utilizar un cable telefónico de un solo hilo sin empalmes. Si, durante las pruebas, el equipo comienza a funcionar normalmente, indica un problema en el cableado que requiere un reemplazo completo sin empalmes.
  5. Si estos pasos no resuelven el problema, es posible que te enfrentes a una falla en una de las placas de control, ya sea interna o externa. En algunos casos, ambas pueden tener fallas. Los errores de comunicación también pueden aparecer después de que el equipo ha funcionado normalmente durante varias horas o incluso días. En cualquier caso, sigue los pasos anteriores.

Grupo 3: Problema de Inicio del Compresor Este significado del código de error se asocia con la marca DAIKIN. Según el tipo de compresor, verifica el condensador de trabajo del compresor en modelos convencionales.

Grupo 4: Problemas con Valores de Presión Este significado del código de error se asocia con la marca HAIER. Verifica el mantenimiento o la limpieza del condensador y el evaporador para descartar problemas de sobrepresión o valores bajos debidos a un intercambio térmico deficiente en estas partes.

Error 4 aire acondicionado.

El error E4 frecuentemente indica la presencia de problemas con un sensor de temperatura en el equipo de aire acondicionado.

¿Qué significa error 4 en un aire acondicionado?

Los sensores de temperatura son llamados termistores, y están formados por resistencias eléctricas, principalmente del tipo NTC, cuyo valor en kiloohmios o resistencia eléctrica disminuye con el aumento de temperatura.

La tarjeta de control correspondiente se encarga de proporcionar un voltaje, de modo de generar una señal que indique los valores de temperatura.

Marcas de Aires acondicionados con error 4:

Las marcas afectadas por este error son las siguientes:

  • Carrier: Problemas con circuito abierto o cortocircuito en el sensor de temperatura ambiente, ya sea interior o exterior, dependiendo del modelo del equipo.
  • Midea: Problemas con el sensor de temperatura de la unidad exterior.
  • York: Problemas con el sensor de temperatura del ambiente interior. En equipos de aire acondicionado York tipo central, problemas con el sensor de temperatura del tubo de descarga del compresor.
  • Bosch, Westinghouse, Fujitsu: Problemas con el sensor de temperatura ambiente interior, con circuito abierto o cortocircuito.
  • Trane, Gree, Sharp, Electrolux, Kelvinator: El error E4 significa protección contra altas temperaturas de escape del compresor.
  • Haier (unidad interior): El error E4 indica EEPROM incorrecta. En aire acondicionado portátil Haier, el error E4 significa que la unidad tiene un tanque incorporado que debe vaciarse periódicamente.

Diagnóstico del Error E4 en split:

Para probar el sensor de temperatura, se debe utilizar un multímetro en la escala de kiloohmios.

  • Desconecte el sensor y mida la resistencia.
  • El multímetro debe mostrar un valor que disminuirá al frotar el sensor con la mano.
  • El sensor no debe marcar ni infinito ni cero; debe tener un valor que también se puede verificar en el catálogo del fabricante.
  • También es recomendable medir si la tarjeta está alimentando de energía al sensor con el voltaje adecuado.
  • Con el sensor conectado, debe marcar el multímetro en la escala de voltaje en corriente continua, cerca de 2.5 voltios, cuando se mide de la manera como estamos viendo en la figura.
  • En el caso de Daikin, el error E4 se debe a la activación del presostato de baja (LBS). Esto indica que el sistema detecta una falta de presión de líquido o gas en el aire acondicionado.
  • Para Samsung, el error E4 puede estar relacionado con la descongelación forzada, niveles bajos de gas refrigerante, una bomba defectuosa o un sensor de temperatura dañado, o fluctuaciones en la presión del sistema.