La activación de la alarma 33 de Thermo King indica que la velocidad del motor diésel, encargado de impulsar el compresor del sistema de refrigeración, no se encuentra en los valores normales de velocidad.
La alarma 33 thermo king se describe en la siguiente tabla:
Alarma 33 Therrmo king | Verde = OK Verificar las revoluciones RPM del motor diesel | Informe de la alarma al final del día. |
¿Qué hacer con el código de alarma 33 thermo king?
Comprobar solenoide de velocidad y la conexión.
- Compruebe el émbolo del solenoide de velocidad. debe moverse hacia dentro y hacia fuera libremente.
- Compruebe el brazo de la velocidad del motor y el enlace debe moverse libremente.
Comprobar las revoluciones RPM del motor.
- Compruebe las RPM reales del motor utilizando tacómetro de mano
- Ajuste la configuración del varillaje del motor según sea necesario.
- Compare las RPM reales con las mostradas en la pantalla.
- Ambas lecturas están dentro de ± 50 RPM
Forzar el funcionamiento a baja velocidad.
- Compruebe el funcionamiento del relé de velocidad LED
- Compruebe la tensión del solenoide de velocidad Debe ser de 0 Voltios DC
Compruebe el sistema de admisión de aire del motor.
- Compruebe el indicador del filtro de aire La bandera no debe ser visible.
- Inspeccionar el sistema de admisión de aire mangueras y tubos en buen estado.
- No hay torceduras ni restricciones
Compruebe el sistema de escape del motor.
Inspeccione el sistema de escape Debe estar despejado y sin obstrucciones.
La alarma 33 de Thermo King puede estar influenciada por factores ambientales o condiciones operativas no mencionadas previamente.
Por ejemplo, temperaturas extremas pueden afectar la viscosidad del aceite del motor, alterando las RPM. Verifica que el aceite sea el recomendado por el fabricante y que el nivel esté correcto.
Además, una batería débil podría reducir la eficiencia del motor al iniciar, causando fluctuaciones iniciales en las revoluciones; mide el voltaje en reposo (debe ser superior a 12.6 VDC) y bajo carga.
Otro aspecto a considerar es el alternador: si no carga adecuadamente (13.8-14.4 VDC en marcha), el sistema eléctrico podría fallar, afectando componentes como el solenoide de velocidad.
Usa un voltímetro para confirmar su salida. También revisa el tensor de la correa del motor; una correa floja o desgastada puede provocar deslizamiento, reduciendo la potencia transferida al compresor y desestabilizando las RPM.
Si la unidad opera en altitudes elevadas (por encima de 1500 metros), la menor densidad del aire podría disminuir el rendimiento del motor. En este caso, ajusta la mezcla de combustible/aire según las especificaciones de Thermo King para compensar.
Por último, verifica el historial de mantenimiento: un intervalo prolongado sin cambio de bujías de precalentamiento (en motores con este sistema) o un inyector obstruido podrían generar combustión irregular, afectando las revoluciones.
Estos puntos complementan el diagnóstico y apuntan a causas menos comunes pero relevantes. Si el problema persiste, considera una actualización del firmware del controlador Thermo King, ya que versiones antiguas pueden reportar alarmas falsas por errores de software.