La Alarma 19 Thermo king se describe en la siguiente tabla:
Código de Alarma 19 | Amarillo. Baja presión de aceite del motor diesel. | Si la unidad se apaga, repare inmediatamente. De lo contrario, informe la alarma al final del día. |
¿Cuándo se origina el código de falla 19 de thermo king?
Existen dos posibilidades:
- Verdadera baja presión de aceite del motor, lo cual ocasiona que el motor deba detenerse de inmediato, esta condición debe descartarse.
- Buena presión de aceite pero falsa medida del sensor de presión de aceite. Se debe verificar conexión del sensor, cables, y en mayor caso pin del controlador.
Alarma 19 y Baja presión de aceite:
- Los motores diesel de thermo king utilizan un sistema de lubricación a presión.
- Una bomba de aceite hace circular el aceite a través del sistema para lubricar los componentes del motor.
- La bomba de aceite contiene una válvula de control de presión que limita la presión del aceite, que varia dependiendo del modelo, puede llegar a valer entre 40 y 60 psi.
- La bomba de aceite es accionada por el cigüeñal del mismo motor.
- El aceite pasa a través de todas las tolerancias del motor, esto hace que la presión alta necesaria se mantenga, en caso de un desgaste excesivo de una tolerancia, el aceite masiva mente pasaría facilmente , por allí lo que ocasiona la perdida de presión, y la mala lubricación.
¿Qué se debe hacer con la alarma 19?
Paso 1: Verifique el nivel de aceite.
Si el nivel esta por debajo, añadir aceite hasta que esté lleno.
Vuelva a comprobar la presión del aceite en baja y alta velocidad.
Paso 2: Compruebe la dilución del aceite.
- Verifique si el aceite es normal, sólo una capa fina o huele a combustible
- Si el aceite es una capa delgada, se debe drenar el aceite a través de un
filtro limpio y comprobar si hay contaminación de metálica. Si hay resto de metales se debe reparar el motor.
Paso 3: Verifique el interruptor de la unidad, sensor o medidor con un medidor de prueba.
- Compruebe la presión de aceite con un medidor de prueba, si el sensor esta defectuoso porque se establece que la presión es normal, entonces se debe cambiar el sensor.
- Sí la presión baja es correcta compruebe si hay un excesivo
juego radial en el, con un indicador, en tal caso se debe reparar el motor. - Sí el juego no es alto se debe drenar el aceite a través de un filtro limpio y comprobar si hay contaminación de metálica. Sí hay presencia de metales se debe reparar el motor.
Paso 4 No hay presencia de metales en el aceite.
- Cambiar el aceite y el filtro y Vuelva a comprobar la presión del aceite
en baja y alta velocidad. - Sí la presión sigue siendo baja, se debe comprobar el regulador de presión de aceite o la válvula de control de la presión del aceite
y repare o sustituya si es necesario.
Información Adicional sobre la Alarma 19 de Thermo King
Causas Adicionales de la Alarma 19
Además de la baja presión real de aceite o un sensor defectuoso, existen otras posibles razones que pueden desencadenar esta alarma:
- Falla en la Bomba de Aceite:
Si los engranajes o el mecanismo interno de la bomba de aceite están desgastados, no generará suficiente presión, incluso con el nivel de aceite correcto.- Diagnóstico: Escuche ruidos inusuales provenientes de la bomba (como zumbidos o traqueteos) y compare la presión generada con las especificaciones del fabricante usando un manómetro.
- Aceite Inadecuado o Degradado:
Usar un tipo de aceite con viscosidad incorrecta (por ejemplo, demasiado espeso o delgado para las condiciones ambientales) o aceite viejo que ha perdido sus propiedades lubricantes puede reducir la presión.- Solución: Verifique las especificaciones del aceite recomendadas por Thermo King (como SAE 15W-40) y asegúrese de que cumpla con las normas API (por ejemplo, CJ-4).
- Obstrucción en el Sistema de Lubricación:
Pasajes de aceite bloqueados por acumulación de lodos, residuos o selladores pueden restringir el flujo, disminuyendo la presión.- Acción: Inspeccione visualmente el cárter y los conductos de aceite; si hay acumulación, limpie el sistema con un flushing oil antes de rellenar con aceite nuevo.
Diagnóstico Avanzado del Sistema de Lubricación
Para complementar los pasos ya mencionados, considera estas verificaciones adicionales:
- Prueba de Temperatura del Aceite:
Una temperatura anormalmente alta del aceite (por encima de 120 °C) puede reducir su viscosidad y, por ende, la presión.- Método: Use un termómetro infrarrojo para medir la temperatura en el cárter después de operar la unidad por 10-15 minutos. Si está fuera de rango, revise el sistema de enfriamiento del motor.
- Inspección del Filtro de Aceite:
Un filtro obstruido puede limitar el flujo de aceite, causando baja presión.- Acción: Retire el filtro y córtelo con una herramienta adecuada para inspeccionar su interior. Si está lleno de partículas o suciedad, reemplácelo y analice la fuente de contaminación.
- Verificación del Cigüeñal:
Aunque la bomba es accionada por el cigüeñal, un desgaste en los cojinetes principales o de biela puede permitir fugas internas de aceite, reduciendo la presión.- Diagnóstico: Mida el juego axial del cigüeñal con un comparador de carátula; si excede las tolerancias del fabricante, el motor requerirá reparación.
Soluciones y Prevención
- Ajuste del Regulador de Presión:
Si la válvula de control de presión está atascada o mal calibrada, puede liberar presión excesiva.- Solución: Desmonte la válvula, límpiela con solvente y verifique su resorte. Si no retorna a su posición correctamente, reemplácela.
- Mantenimiento Proactivo:
Cambie el aceite y el filtro cada 3000 horas de operación o según el intervalo recomendado por Thermo King, incluso si no hay alarma, para evitar acumulación de contaminantes. - Monitoreo Continuo:
Instale un manómetro auxiliar temporal en el sistema para registrar la presión en tiempo real durante el funcionamiento, lo que facilita detectar fluctuaciones antes de que se active la alarma.
Datos Técnicos Complementarios
- Rango de Presión Normal:
Dependiendo del modelo (por ejemplo, TK486V o TK482), la presión de aceite en ralentí debe estar entre 15-25 psi, y en alta velocidad entre 40-60 psi. Consulte el manual específico para confirmar. - Capacidad del Cárter:
Asegúrese de conocer la capacidad exacta del cárter de su unidad, para evitar sobrellenado, lo que también puede afectar la presión.
Casos Prácticos
- Falsa Alarma por Conector Flojo:
En algunos casos reportados, la alarma 19 se activa por un conector del sensor de presión mal asentado debido a vibraciones.- Solución Rápida: Desconecte y vuelva a conectar el cable del sensor, asegurándolo con una brida si es necesario.
- Desgaste Progresivo:
Si la alarma 19 aparece intermitentemente y la presión disminuye con el tiempo, podría indicar un desgaste gradual de los cojinetes o la bomba, requiriendo una revisión mayor antes de una falla total.