La alarma 48 thermo king se puede describir en la siguiente tabla:
Alarma 48 Thermo king | Estado: Roja = Tomar acción inmediata Descripción: Compruebe las correas o el embrague asociados al motor diesel. | Si la unidad se apaga, repare inmediatamente. De lo contrario, informe la alarma al final del día. |
¿Qué origina la alarma 48 Thermoking?
Este error se puede relacionar con velocidad de componentes del sistema mas baja de lo normal. A consecuencia principalmente de:
- Correas que comunica al motor diesel con algún componente flojas.
- Embrague con deslizamiento, ocasionando que no se alcance los valores nominales de velocidad.
- Señales defectuosas de algún sensor, cuya señal de algún modo depende de la velocidad del motor.
¿Qué se puede hacer con la alarma 48 thermoking?
- Verifique visualmente el estado de las correas y la tensión.
- Mida las velocidades de los componentes asociados, y compare con las rpm nominales.
- Verifique cuántas horas ha funcionado desde el último cambio de correa.
- En algunos casos la señal del problema es detectada por los amperios que genera el alternador, por ello es recomendable verificar con multimetro la salida estando el motor a baja velocidad
¿Cómo diagnosticar el alternador de thermo king?
Recomendaciones Código de alarma 48 Thermoking:
Inspeccione periódicamente el embrague para ver si tiene cojinetes gastados, zapatas de fricción gastadas y resortes rotos.
Embrague Thermo king
- Perno de Montaje del Embrague
- Arandela Especial
- Aro de Resorte
- Cojinete
- Contratuerca
- Cubo
- Resorte
- Zapata de Fricción
- Placa del Perno de Montaje
- Perno de Montaje de la Zapata de Fricción
- Polea
Correas sistema thermo king:
- Las correas deberán ser inspeccionadas regularmente durante las inspecciones previas al viaje de la unidad para ver si tienen desgaste rayaduras o grietas.
- La tensión de las correa también deberá ser verificada durante las
inspecciones de mantenimiento programadas. - Las correas que están demasiado flojas dará latigazos, y las correas que están muy apretadas pondrán demasiada tensión sobre las fibras de las correas y los cojinetes.
Información complementaria sobre la alarma 48 de Thermo King
- Fallo en el sistema de transmisión de potencia:
Además de las correas y el embrague, un desgaste o desalineación en las poleas asociadas al motor diésel puede reducir la transferencia eficiente de potencia, afectando la velocidad de los componentes y activando la alarma 48. Esto puede ocurrir si las poleas tienen ranuras desgastadas o están fuera de su eje. - Sobrecalentamiento del embrague:
Un embrague que opera bajo condiciones de alta fricción puede generar calor excesivo, reduciendo su capacidad de agarre y provocando deslizamiento, lo que baja la velocidad detectada y dispara la alarma. - Problemas en el tensor automático:
En algunos modelos de Thermo King, las correas cuentan con un tensor automático. Si este componente está atascado o ha perdido su capacidad de ajuste (por resortes debilitados), la tensión de la correa será inadecuada, contribuyendo a la alarma 48. - Fallo intermitente del sensor de velocidad:
Aunque el sensor relacionado con esta alarma suele medir las RPM del motor o del alternador, un fallo intermitente (por ejemplo, debido a vibraciones o suciedad en sus contactos) puede enviar señales erráticas que el controlador interpreta como una velocidad insuficiente.
Diagnóstico avanzado y solución
- Prueba de resistencia mecánica:
Con el motor apagado, gira manualmente las poleas y el embrague para detectar puntos de resistencia o ruidos inusuales. Un cojinete desgastado o una polea trabada podría estar limitando la velocidad y activando la alarma 48. - Análisis de vibraciones:
Usa un medidor de vibraciones portátil para evaluar las correas y el embrague en funcionamiento. - Medición de la salida del alternador bajo carga:
Además de verificar los amperios a baja velocidad, mide la salida del alternador (en voltios y amperios) con el sistema bajo carga máxima (compresor y ventiladores activos). Una caída significativa (por ejemplo, <13.5 V a 24 V nominales) podría señalar un problema de transmisión de potencia desde el motor. - Inspección térmica del embrague:
Con un termómetro infrarrojo se puede medir la temperatura del embrague tras 15-20 minutos de operación. Temperaturas superiores a 80-90 °C sugieren fricción excesiva o deslizamiento, relacionados con la alarma 48.
Datos técnicos adicionales
- Especificaciones de tensión de correas:
La tensión óptima de las correas varía por modelo, pero suele estar entre 50-80 Nm (medida con un tensiómetro). Una tensión fuera de este rango (+/- 10%) puede causar latigazos o estrés excesivo, contribuyendo a la alarma. - Vida útil promedio de componentes:
Si componentes del equipo supera las horas de servicio sin reemplazo, el riesgo de la alarma 48 aumenta. - Tolerancia de velocidad:
La alarma 48 se activa si la velocidad de un componente cae más del 10-15% por debajo de su valor nominal durante más de 10 segundos, dependiendo del modelo (por ejemplo, <1700 RPM en un motor nominal de 2000 RPM).
Prevención y recomendaciones
- Alineación de poleas:
Usa una herramienta de alineación láser o una regla recta para verificar que las poleas estén perfectamente alineadas (desviación máxima de 1-2 mm). Una desalineación prolongada desgasta las correas y afecta el rendimiento. - Reemplazo proactivo:
Cambia las correas y revisa el embrague cada 18-24 meses, incluso si no hay signos visibles de desgaste, especialmente en unidades que operan en condiciones de alta carga o climas extremos.
si deseo la lista de codigo thermo king y posibles soluciones.
EN NUESTRA PAGINA ESTA EL SIGNIFICADO Y POSIBLES SOLUCIONES DE CADA ALARMA