El R290 propano es un hidrocarburo usado como refrigerante, considerado gas sustituto en la fabricación de equipos, y no debe usarse en sistemas que ya estan trabajando, sin contar con la autorización del fabricante del sistema.
R-290 Presiones de Trabajo
La tabla Refrigerante R290 Presiones de Trabajo manometricas vs Temperatura es la siguiente:
°C | °F | Presión Bar | psi | KPa |
-30°C | -22°F | 1.68 bar | 24.69 psi | 170,1 KPa |
-28°C | -18,4°F | 1.81 bar | 26.607 psi | 183,35 KPa |
-26°C | -14,8°F | 1.96 bar | 28.81 psi | 198,55 KPa |
-24°C | -11,2°F | 2.11 bar | 31 psi | 213,743 KPa |
-22°C | -7,6°F | 2.27 bar | 33.36 psi | 229,951 KPa |
-20°C | -4°F | 2.44 bar | 35.86 psi | 247,172 KPa |
-18°C | -0,4°F | 2.63 bar | 38.66 psi | 266,419 KPa |
-16°C | 3,2°F | 2.83 bar | 41.60 psi | 286,679 KPa |
-14°C | 6,8°F | 3.02 bar | 44.39 psi | 305,926 KPa |
-12°C | 10,4°F | 3.23 bar | 47.48 psi | 327,199 KPa |
-10°C | 14°F | 3.45 bar | 50.71 psi | 349,485 KPa |
-8°C | 17,6°F | 3.69 bar | 54.24 psi | 373,797 KPa |
-6°C | 21,2°F | 3.93 bar | 57.77 psi | 398,109 KPa |
-4°C | 24,8°F | 4.19 bar | 61.59 psi | 424,447 KPa |
-2°C | 28,4°F | 4.46 bar | 65.56 psi | 451,798 KPa |
0°C | 32°F | 4.74 bar | 69.678 psi | 480,162 KPa |
2°C | 35,6°F | 5.04 bar | 74.08 psi | 510,552 KPa |
4°C | 39,2°F | 5.35 bar | 78.64 psi | 541,955 KPa |
6°C | 42,8°F | 5.67 bar | 83.34 psi | 574,371 KPa |
8°C | 46,4°F | 6.01 bar | 88.34 psi | 611,852 KPa |
10°C | 50°F | 6.36 bar | 93.49 psi | 644,268 KPa |
12°C | 53,6°F | 6.73 bar | 98.93 psi | 681,749 KPa |
14°C | 57,2°F | 7.12 bar | 104.66 psi | 721,256 KPa |
16°C | 60,8°F | 7.52 bar | 110.54 psi | 761,776 KPa |
18°C | 64,4°F | 7.93 bar | 116.57 psi | 803,309 KPa |
20°C | 68°F | 8.36 bar | 122.89 psi | 846,868 KPa |
22°C | 71,6°F | 8.81 bar | 129.50 psi | 818605,3 KPa |
24°C | 75,2°F | 9.28 bar | 136.416 psi | 940,064 KPa |
26°C | 78,8°F | 9.76 bar | 143,472 psi | 988,8832 KPa |
28°C | 82,4° | 10.27 bar | 150,969 psi | 1040,5564 KPa |
30°C | 86°F | 10.79 bar | 158,613 psi | 1093,2428 KPa |
32°C | 89,6°F | 11.33 bar | 166,551 psi | 1147,9556 KPa |
34°C | 93,2°F | 11.89 bar | 174,783psi | 1204,6948 KPa |
36° | 96,8°F | 12.47 bar | 183,309 psi | 1263,4604 KPa |
38°C | 100,4°F | 13.07 bar | 192,129 psi | 1324,2524 KPa |
40°C | 104°F | 13.69 bar | 201,243 psi | 1387,0708 KPa |
42°C | 107,6°F | 14.33 bar | 210,651 psi | 1451,9156 KPa |
44°C | 111,2°F | 15.00 bar | 220,5 psi | 1519,8 KPa |
46°C | 114,8°F | 15.69 bar | 230,643 psi | 1589,7108 KPa |
48°C | 118,4°F | 16.40 bar | 241,08 psi | 1661,648 KPa |
50°C | 122°F | 17.13 bar | 251,811 psi | 1735,6116 KPa |
52°C | 125,6°F | 17.89 bar | 262,983 psi | 1812,6148 KPa |
54°C | 129,2°F | 18.67 bar | 274,449 psi | 1891,6444 KPa |
Refrigerante R290 Presiones de Trabajo
Tabla presión temperatura R290 ¿Como se usa?
- Para encontrar la presión que necesita el sistema, seleccione la temperatura del evaporador según la función del equipo, y lea la presión de manómetro directamente en las columnas.
- La tabla esta elaborada tanto para el sistema internacional de unidades como para el sistema inglés.
- En caso que necesite la presión en MPa solamente debe recordar que:
- MPa =KPa/1000
- Para encontrar un aproximado de la presión de alta, que va manejar el equipo de refrigeración con R290, use la temperatura ambiente sumando un valor de 15°C.
- T condensación R290 = T ambiente + 15°C
- Con este valor puede encontrar en la tabla el valor aproximado de la presión de alta.
También existen equipos de mayor capacidad que usan R290 como refrigerante, donde tradicionalmente se trabaja con varios circuitos de refrigeración, para No concentrar la carga en un mismo sistema, y con sistemas de detección de fugas.
Gas R290 y sus Características en Aire Acondicionado y Refrigeración:
- El R290 Tiene un valor de potencial de destrucción de ozono de cero.
- El R290 tiene un potencial de calentamiento global GWP insignificante.
- Clasificación de seguridad A3 L3.
- Se ha utilizado principalmente en bombas de calor y aires acondicionados domésticos.
- Entre el R290 y el R134a hay diferencia notable en el nivel de presión.
- El R290 esta más cerca al R22 y R404A, en los valores de presión.
- El tamaño del evaporador que va trabajar con R290 es casi similar a los diseñados para R22 y R404A, para la misma capacidad frigorifica.
- La temperatura de descarga del R290 es mucho más baja que la del R22.
- El hecho de temperatura de descarga baja, da la oportunidad al R290 de trabajar a relaciones de presión más altas.
- El R290 puede trabajar a temperaturas de evaporación mas bajas o temperatura
de gas de aspiración mas altas. - Se ha demostrado que los sistemas con R290 tienen menor consumo
energético en los sistemas de refrigeración, en comparación con los refrigerantes convencionales. - Los equipos que trabajan con R290 necesitan menor carga de refrigerante, comparados a sistemas, con otros gases.
- Excelente solubilidad con todo tipo de lubricantes.
- Se recomienda utilizar aceites con mayor viscosidad
- Debido a la densidad del refrigerante R290, la carga empleada puede ser de hasta 45 % inferior a la de refrigerante R404A.
- Es muy importante cuando se trabaja con refrigerantes del tipo hidrocarburos, que estos sean de alta puerza, ya que cualquier proporción con otras impurezas, como sulfuros, agua, etc, pueden contribuir a la degradación de
los aceites lubricantes de la instalación, roptura de compresores, etc. - En equipos se debe vitar que el evaporador y el termostato o los interruptores estén en la misma cabina.
- Cuando los interruptores se encuentren adentro del recinto refrigerado, junto con el evaporador, se debe utilizar modelos de termostatos e interruptores aislados, que eviten la entrada de gas, y que este pueda alcanzar los contactos.
- Para el R-290 se pueden usar preferiblemente termostatos electrónicos.
- Los ventiladores dentro del recinto donde se encuentra un evaporador, frigorífico deben ser seguros, y no producir chispas incluso si se bloquean.
- Los conectores eléctricos y lámparas deben cumplir ciertas especificaciones
- La experiencia con R290 nos dice que el capilar es similar a R404A.
- No recomienda la conversión de refrigerantes convencionales por R290, porque estos sistemas no están preparados para la utilización de refrigerantes inflamables, además los elementos de seguridad eléctricos no están de acuerdo con las normas necesarias.
- La carga de R290 se puede realizar en fase gaseosa o líquida.
- El R290 No posee deslizamiento, esto quiere decir que la temperatura no cambia mientras esta hirviendo el refrigerante en el evaporador.
- El R290 tiene una buena compatibilidad con los materiales, comúnmente utilizados en equipos de refrigeración y aire acondicionado.
- El R290 está disponible comercialmente y es relativamente económico.
- El propano que se suministra para uso general para calentadores, no es adecuado para su uso en sistemas de refrigeración.
- El Propano no es corrosivo.
- El propano es más denso que el aire, al ocurrir una fuga, desplazará el aire y caerá al punto más bajo.
- Por su peso el propano fugado puede acumularse en áreas cerradas, el riesgo se presenta, cuando se entra en contacto con una llama, chispa u otra fuente de ignición.
¿Que Aceite usa el R290 Propano y cuales son las propiedades?
Podemos resumir el comportamiento del R290 Propano en la siguiente tabla:
Tipo de Aceite | Compatibilidad |
Aceite Mineral (M) | Presenta excesiva solubilidad en aplicaciones de alta temperatura. Por ello se deben usar aceites de mayor viscosidad. |
Aceite Alquinbencenicos (AB) | Completamente compatible. |
Aceite Semisintéticos (M + AB) | Esta mezcla de aceites representa la mejor opción. |
Aceite Polioléster POE | Excesiva solubilidad. Requiere aumentar la viscosidad del aceite. |
Aceite Polialquilenglicol PAG | Compatibles solubles, dependiendo de las condiciones de trabajo. |
Polialfaolefinas (PAO) | Recomendado para trabajar con R290 en sistemas de más baja temperatura en el evaporador. |
Carga de refrigerante r290 ¿Como se realiza?
El procedimiento de barrido vació y carga es muy similar a otros refrigerantes, sin embargo se debe tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Use Detector de fuga para R290 del tipo electrónico.
- Cuando se carga un sistema de R290, siempre tener el detector de fuga encendido cerca de la zona de trabajo.
- Se puede usar Manómetros estándar, con las mangueras lo más cortas posibles.
- Recuerde la disposición de extintor, y trabajar en zonas ventiladas.
- Se instalan válvulas perforantes para recuperar la carga de R290.
- Se deben conectar las válvulas en el lado de alta y baja para sacar todo el
refrigerante. - El R290 se puede sacar hacia la atmósfera, en zonas muy bien ventiladas.
- El R290 debe de ser sacado antes de cortar con corta tubos.
- Después de evacuar el R290, no se deben de calentar directamente con la llama para quitar un componente como el compresor, o el filtro deshidratador.
- Realizar barrido y vació a los sistemas antes de la recarga.
- Se puede cargar en líquido o gas.
- Realice la carga por peso.
- Al realizar la carga, comprobar presiones de alta y baja con la tabla del R290 y la intensidad de corriente, del compresor.
- Antes de soldar la punta para cerrar el sistema definitivamente, morder una vez con la mordaza. Recuerde no acercar una llama para soldar la punta de la tubería cerrada, hasta comprobar que no hay fuga de R290 con el detector.
Aplicación del Gas Refrigerante R290 en Refrigeración Comercial e Industrial:
En el siguiente vídeo preparado por conforempresarial, se explica las características de equipos usados en refrigeración comercial e industrial tipo chiller, trabajando con propano.
R290 y Tabla de capilares.
Las tablas indican el diámetro del capilar en mm y su longitud en metros, en función de la temperatura de evaporación, y la capacidad de enfriamiento,
Conversión | |
1 Kilocaloria/h | 3.97 Btu/h |
1 Kilocaloria/h | 1.163 Watios |
Diámetro Capilar Longitud Capilar (m) | 0,6 mm | 0,6 mm | 0,7 mm | 0,7 mm | 0,8 mm | 0,8 mm | 0,9 mm | 0,9 mm |
kcal/h | -30 °C | -23,3 °C | -30 °C | -23,3 °C | -30 °C | -23,3 °C | -30 °C | -23,3 °C |
150 | 1,55 | 1,62 | 3,59 | 3,76 | ||||
155 | 1,45 | 1,51 | 3,36 | 3,52 | ||||
165 | 1,28 | 1,33 | 2,96 | 3,10 | ||||
175 | 1,14 | 1,18 | 2,63 | 2,75 | ||||
185 | 1,02 | 1,06 | 2,35 | 2,46 | ||||
200 | 2,01 | 2,10 | ||||||
210 | 1,82 | 1,91 | 3,77 | 3,94 | ||||
220 | 1,65 | 1,73 | 3,43 | 3,58 | ||||
235 | 1,45 | 1,52 | 3,00 | 3,13 | ||||
250 | 1,28 | 1,34 | 2,64 | 2,76 | ||||
265 | 1,14 | 1,19 | 2,34 | 2,45 | ||||
280 | 1,02 | 1,07 | 2,10 | 2,19 | ||||
295 | 1,88 | 1,97 | 3,60 | 3,76 | ||||
315 | 1,65 | 1,72 | 3,14 | 3,29 | ||||
335 | 1,45 | 1,52 | 2,76 | 2,90 | ||||
355 | 1,29 | 1,35 | 2,45 | 2,58 | ||||
375 | 1,15 | 1,21 | 2,19 | 2,30 | ||||
395 | 1,04 | 1,09 | 1,97 | 2,07 | ||||
420 | 1,73 | 1,82 | ||||||
445 | 1,54 | 1,62 | ||||||
470 | 1,37 | 1,45 | ||||||
500 | 1,21 | 1,28 | ||||||
530 | 1,07 | 1,13 |
Diámetro Capilar Longitud Capilar metros | 1 mm | 1 mm | 1,2 mm | 1,2 mm | 1,5 mm | 1,5 mm |
kcal/h | -30 °C | -23,3 °C | -30 °C | -23,3 °C | -30 °C | -23,3 °C |
395 | 3,56 | 3,70 | ||||
420 | 3,13 | 3,26 | ||||
445 | 2,78 | 2,89 | ||||
470 | 2,48 | 2,58 | ||||
500 | 2,18 | 2,27 | ||||
530 | 1,93 | 2,01 | ||||
560 | 1,72 | 1,80 | ||||
595 | 1,52 | 1,58 | ||||
630 | 1,35 | 1,41 | 3,66 | 3,82 | ||
670 | 1,19 | 1,24 | 3,21 | 3,36 | ||
705 | 1,07 | 1,11 | 2,88 | 3,02 | ||
750 | 2,53 | 2,65 | ||||
795 | 2,24 | 2,34 | ||||
840 | 1,99 | 2,08 | ||||
890 | 1,76 | 1,84 | ||||
945 | 1,55 | 1,63 | ||||
1000 | 1,38 | 1,44 | ||||
1060 | 1,22 | 1,28 | ||||
1120 | 1,09 | 1,14 | 3,77 | 3,89 | ||
1190 | 3,34 | 3,45 | ||||
1260 | 2,98 | 3,08 | ||||
1335 | 2,65 | 2,74 | ||||
1415 | 2,36 | 2,44 | ||||
1500 | 2,10 | 2,17 |
Largo Capilar m | 0,7 mm | 0,7 mm | 0,8 mm | 0,8 mm | 0,9 mm | 0,9 mm | 1 mm | 1 mm |
kcal/h | 5 °C | 7,2 °C | 5 °C | 7,2 °C | 5 °C | 7,2 °C | 5 °C | 7,2 °C |
130 | 5,12 | 4,39 | ||||||
140 | 4,43 | 4,06 | ||||||
150 | 3,88 | 3,55 | ||||||
160 | 0,41 | 3,12 | ||||||
170 | 3,01 | 2,77 | ||||||
180 | 2,70 | 2,48 | 5,50 | 5,04 | ||||
190 | 2,43 | 2,23 | 4,95 | 4,54 | ||||
200 | 2,19 | 2,01 | 4,47 | 4,10 | ||||
220 | 1,80 | 1,66 | 3,69 | 3,40 | ||||
240 | 1,51 | 1,40 | 3,12 | 2,86 | 5,84 | 5,35 | ||
260 | 1,29 | 1,19 | 2,66 | 2,44 | 4,97 | 4,56 | ||
280 | 1,11 | 1,03 | 2,28 | 2,10 | 4,30 | 3,95 | ||
300 | 1,98 | 1,83 | 3,76 | 3,45 | ||||
320 | 1,75 | 1,62 | 3,30 | 3,04 | ||||
340 | 1,55 | 1,43 | 2,92 | 2,69 | 5,11 | 4,71 | ||
360 | 1,38 | 1,27 | 2,60 | 2,39 | 4,60 | 4,22 | ||
380 | 1,23 | 1,14 | 2,33 | 2,15 | 4,13 | 3,79 | ||
400 | 1,10 | 1,02 | 2,11 | 1,95 | 3,72 | 3,42 | ||
450 | 1,66 | 1,54 | 2,93 | 2,69 | ||||
500 | 1,33 | 1,24 | 2,38 | 2,19 | ||||
550 | 1,09 | 1,01 | 1,96 | 1,81 | ||||
600 | 1,63 | 1,51 | ||||||
650 | 1,38 | 1,28 | ||||||
700 | 1,18 | 1,10 |
Largo Capilar m | 1,2 mm | 1,2 mm | 1,5 mm | 1,5 mm | 1,7 mm | 1,7 mm |
kcal/h | 5 °C | 7,2 °C | 5 °C | 7,2 °C | 5 °C | 7,2 °C |
550 | 5,23 | 4,80 | ||||
600 | 4,38 | 4,03 | ||||
650 | 3,72 | 3,42 | ||||
700 | 3,21 | 2,96 | ||||
750 | 2,80 | 2,59 | ||||
800 | 2,46 | 2,27 | ||||
850 | 2,17 | 2,00 | ||||
900 | 1,92 | 1,78 | ||||
950 | 1,71 | 1,59 | ||||
1000 | 1,54 | 1,43 | 5,17 | 4,76 | ||
1050 | 1,38 | 1,29 | 4,70 | 4,34 | ||
1100 | 1,25 | 1,17 | 4,30 | 3,96 | ||
1150 | 1,14 | 1,07 | 3,93 | 3,63 | ||
1200 | 3,60 | 3,33 | ||||
1250 | 3,31 | 3,06 | ||||
1300 | 3,05 | 2,83 | ||||
1350 | 2,82 | 2,61 | ||||
1400 | 2,61 | 2,42 | 5,18 | 4,77 | ||
1450 | 2,43 | 2,25 | 4,82 | 4,45 | ||
1500 | 2,26 | 2,10 | 4,50 | 4,15 | ||
1550 | 2,11 | 1,96 | 4,20 | 3,88 | ||
1600 | 1,97 | 1,84 | 3,94 | 3,64 | ||
1650 | 1,84 | 1,72 | 3,69 | 3,42 | ||
1700 | 1,73 | 1,62 | 3,47 | 3,21 |