La alarma 98 carrier indica COMPROBAR EL TERMOSTATO DE ALTA TEMPERATURA.
¿Cuándo se genera el código de falla 98 carrier?
- TRIGGER–ON: Con RS en la posición ON y el circuito EVHTS está abierto.
- CONTROL DE LA UNIDAD: Alarma Y no se permite calor para ningún compartimento.
- CONDICIÓN DE REINICIO: Reinicio automático cuando la temperatura está bien durante 15 minutos, o la alarma puede sonar.
- Restablezca manualmente a través del teclado o apagando la unidad y luego volviéndola a encender.
- Una vez que se ha realizado una reparación o corrección, el activo la alarma debe borrarse sola. Opere la unidad a través de los modos apropiados para ver s ocurre cualquier alarma activa.
¿Qué hacer con el error alarma 98 carrier?
- Verifique el termostato de alta temperatura, verificar conector que no hay daño para cambiar.
- Verificar que no hay daños ni corrosión en el conector.
- Compruebe el contacto de alta temperatura
- El contacto debe estar cerrado cuando la temperatura es normal
- Desenchufe EVHTS y verifique la continuidad
- Compruebe si hay alimentación en SPK5.
- Compruebe si hay energía en 4MP4
Información Adicional sobre la Alarma 98 en Equipos Carrier
Ubicación del Termostato de Alta Temperatura (EVHTS) en Equipos Carrier
El termostato de alta temperatura (conocido como EVHTS, por “Engine Very High Temperature Switch” o interruptor de temperatura muy alta del motor, dependiendo del modelo)
Está diseñado para proteger el sistema contra sobrecalentamiento. Su ubicación específica varía ligeramente según el modelo, pero generalmente se encuentra en las siguientes áreas:
- Cerca del compresor:
- En la mayoría de las unidades Carrier, el termostato está montado en o cerca del compresor, ya que este componente genera calor significativo durante la operación. Suele estar fijado a la carcasa del compresor o en una línea de descarga cercana, donde puede detectar temperaturas extremas del refrigerante o del motor.
- En el compartimento del motor:
- Si la unidad tiene un motor diésel (como en configuraciones híbridas), el termostato puede estar cerca del bloque del motor o del sistema de escape, monitoreando la temperatura del refrigerante o los gases de combustión que afectan el sistema de refrigeración.
- Integrado en el sistema eléctrico:
- El EVHTS está conectado al microprocesador a través de un arnés eléctrico. El conector físico del termostato suele estar accesible en la caja de control o en un panel lateral del compartimento del motor, etiquetado como parte del circuito de protección térmica.
Problema Específico que Causa el Mal Funcionamiento del Termostato (EVHTS)
El termostato de alta temperatura actúa como un interruptor de seguridad que se abre (interrumpe el circuito) cuando detecta una temperatura por encima de su umbral predefinido (típicamente 90-120 °C, dependiendo del diseño de Carrier). Cuando la alarma 98 se dispara (“circuito EVHTS abierto”), el problema radica en que el termostato no está funcionando como debería. A continuación, detallo qué puede estar fallando específicamente en el termostato y cómo afecta al sistema:
- Termostato atascado o dañado:
- Problema: El termostato puede estar físicamente atascado en la posición “abierto” debido a desgaste, corrosión interna o exposición prolongada a altas temperaturas que deformaron sus contactos bimetálicos o electrónicos.
- Efecto: El circuito permanece abierto incluso cuando la temperatura es normal, impidiendo el modo de calentamiento y disparando la alarma 98. Esto engaña al microprocesador haciéndole creer que hay un sobrecalentamiento constante.
- Fallo en la sensibilidad térmica:
- Problema: Con el tiempo, el sensor dentro del termostato (bimetálico o termistor) puede perder calibración, abriéndose a temperaturas más bajas de lo normal (por ejemplo, a 70 °C en lugar de 100 °C) o no cerrándose cuando la temperatura desciende.
- Efecto: El sistema interpreta esto como una condición de alta temperatura persistente, desactivando funciones críticas como el modo calor y activando la alarma.
- Conexión térmica deficiente:
- Problema: Si el termostato no está bien asegurado a la superficie que monitorea (por ejemplo, suelto o con pasta térmica seca), no detecta con precisión la temperatura real del compresor o la línea de descarga.
- Efecto: Puede abrirse erráticamente o no responder a las condiciones reales, causando falsos positivos en el microprocesador y la alarma 98.
- Cortocircuito o circuito abierto en el termostato:
- Problema: Un daño interno en los cables o los contactos del termostato (por vibraciones, humedad o sobrecalentamiento previo) puede romper la continuidad o crear un cortocircuito, manteniendo el circuito EVHTS abierto.
- Efecto: El microprocesador no recibe la señal de “temperatura normal” (contacto cerrado), lo que detiene el sistema y activa la alarma.
Cómo Confirmar el Problema del Termostato
- Prueba física: Desconecta el EVHTS y mide su continuidad con un multímetro mientras lo expones a calor controlado (por ejemplo, con un secador de pelo o agua caliente). Si no cambia de abierto a cerrado al enfriarse (o viceversa), está defectuoso.
- Comparación térmica: Mide la temperatura real en el punto donde está instalado el termostato (con un termómetro infrarrojo) y compárala con el umbral de diseño. Si la temperatura es normal (por ejemplo, <80 °C) y el circuito está abierto, el termostato falla.
- Sustitución temporal: Conecta un termostato de repuesto compatible y opera la unidad. Si la alarma 98 desaparece, el termostato original es el culpable.