La activación de la alarma 31 de Thermo King señala un inconveniente con el interruptor de presión de aceite del motor diésel, encargado de impulsar el compresor del sistema de refrigeración.
La alarma 31 thermo king es descrita en la siguiente tabla:
Código de Alarma 31 | Amarillo Compruebe el interruptor de presión de aceite | Si la unidad se apaga, repare inmediatamente. De lo contrario, informe la alarma al final del día. |
Código alarma 31: ¿Qué debe saber primero?
- La presión de aceite es afectada por la temperatura y la viscosidad del aceite, y por la velocidad del motor diesel.
- La baja presión de aceite del motor diesel, usualmente puede ser atribuida a la falta de aceite, a una válvula reguladora de presión defectuosa o a cojinetes
gastados. - La baja presión de aceite del motor diesel, normalmente no es causada por una bomba de aceite que está defectuosa.
¿Qué genera la alarma error 31 thermoking?
Cuando se presenta la alarma 31 thermoking se tiene dos posibilidades:
Alarma 31 thermoking correcta:
Efectivamente la presión de aceite no alcanza los valores necesarios para la correcta lubricación del motor.
- Mida el Nivel de Aceite y verificar si alli esta el problema.
- El Aceite Puede Estar Diluido Cambie el Aceite y el Filtro, verificar la Presión de Aceite, para confirmar si era el problema.
- Instale un Medidor de Presión de Aceiteque se sepa mide bien. Mida la Presión de Aceite y verificar.si los valores son correctos.
- Desmonte la Bomba de Aceite.
- Gane acceso a la bomba de aceite quitando la polea del cigüeñal, el protector contra ruido y la tapa del engranaje de sincronización
- Verifique las Tolerancias de la Bomba de Aceite.
- Revise la Válvula de Control de Presión de Aceite para Ver si Tiene el Resorte Roto o si el Pistón se Agarrota.
- Reinstale la Bomba de Aceite y Mida la Presión de Aceite, para verificar si ese era el problema.
- Saque el Motor. Desmonte el Depósito de Aceite.
- Revise la Rejilla de Entrada y el Tubo de Entrada.
- Pruebe la Presión el Motor para ver si tiene fugas Internas.
Falsa alarma 31 thermoking:
- Esta alarma puede ser generada porque el interruptor de presión de aceite está defectuoso.
- Se genera porque el microprocesador busca la señal del interruptor de presión de aceite en el arranque adecuada, y no la encuentra.
¿Qué es el interruptor de presión que controla la alarma 31 Thermo king?
- Es un interruptor de dos cables ubicado en el bloque del motor diesel, generalmente cerca del motor de arranque.
- Cuando hay suficiente presión de aceite después del arranque, el interruptor permanece abierto y el micro ve esto como suficiente presión de aceite para que el motor continúe funcionando.
- Sin embargo, si no hay suficiente presión de aceite, el interruptor permanece cerrado y el micro ve esto, y apaga el motor para protegerlo de daños.
- La experiencia indica que en muchas oportunidades, el problema siempre ha sido que el interruptor de presión, que se vuelve defectuoso con el tiempo.
¿Qué se puede hacer con la alarma 31 thermo king?
El interruptor se puede desconectar hasta que podamos conseguir uno nuevo.
atención riesgo al desconectar el interruptor:
El problema con desconectar el interruptor, es que al no poder verificar si la presión del aceite realmente es baja o no, hacemos funcionar el motor de esa manera, corriendo el riesgo de dañar el motor, en caso que la alarma no sea falsa.
MAS Información sobre la Alarma 31 de Thermo King
1. Comportamiento del Interruptor en Diferentes Modelos
Aunque el interruptor de presión de aceite es un componente estándar en los motores diésel de Thermo King, su rango de activación puede variar según el modelo.
2. Efecto de la Contaminación del Aceite
Más allá de la dilución del aceite (por combustible o agua), un factor poco mencionado es la acumulación de partículas metálicas o carbonilla en el aceite, lo que puede obstruir parcialmente la rejilla de entrada o el tubo de succión de la bomba. Esto reduce el flujo de aceite sin que la bomba esté defectuosa, generando una presión insuficiente que activa la Alarma 31. Este problema es más común en motores con alto kilometraje o mantenimientos irregulares.
Antes de desmontar la bomba, realiza un análisis de aceite (espectroscopia o prueba de partículas) para detectar niveles elevados de hierro, aluminio o hollín. Si se confirman, cambia el aceite y limpia el depósito manualmente para evitar recurrencias.
3. Diagnóstico Eléctrico del Interruptor
El interruptor de presión de aceite es un dispositivo binario (abierto/cerrado), pero un fallo intermitente puede deberse a una resistencia de contacto elevada en sus terminales o cables, causada por corrosión o conexiones flojas. Esto puede hacer que el microprocesador interprete una señal errática, activando la Alarma 31 incluso con presión adecuada.
Con el motor apagado, mide la continuidad del interruptor desconectado usando un multímetro. Debería estar cerrado (0 Ω). Arranca el motor y verifica que se abra (<∞ Ω) cuando la presión suba. Si la transición no es clara o hay resistencia residual (por ejemplo, 5-10 Ω), limpia los terminales o reemplaza el interruptor.
4. Influencia del Relé de Arranque
Un aspecto poco frecuente, pero posible es que un relé de arranque o algún componente electrico defectuoso, puede provocar caídas de voltaje durante el encendido, afectando la alimentación del microprocesador y su capacidad para leer correctamente la señal del interruptor de presión. Esto puede generar una Alarma 31 “falsa” sin relación directa con la presión de aceite.
Mide el voltaje en la batería y en el circuito del microprocesador durante el arranque (debería mantenerse >10.5V). Si cae significativamente, revisa el relé de arranque y sus conexiones antes de culpar al interruptor o la bomba.
6. Mantenimiento Preventivo del Sistema de Lubricación
Dado que la Alarma 31 es de nivel “Amarillo” (reparación inmediata solo si la unidad se apaga), un enfoque proactivo es inspeccionar periódicamente el estado del filtro de aceite y la rejilla de entrada, incluso si no hay síntomas evidentes. Además, verifica la temperatura operativa del motor con un termómetro infrarrojo; si excede los 90-100 °C, la viscosidad del aceite podría estar disminuyendo demasiado, afectando la presión.