Alarma 04 thermo king

La alarma 04 thermo king identificada con color amarillo, sugiere inicialmente comprobar el sensor de temperatura de descarga del aire en la zona involucrada.

Inicialmente verifique la temperatura manualmente e informe la alarma al final del día.

Código de FALLA 4 thermoking:

En el siguiente video preparado por conforempresarial, se explica las medidas a tomar con este codigo de falla, y las herramientas a utilizar:

Causas MAS comunes de la alarma 04 de thermo king:

  • Circuito abierto.
  • Corto circuito.

Cuando el sistema thermoking usa un sensor tipo PT1000, el modulo del sistema detecta el problema de circuito abierto, cuando la medición de resistencia del circuito del sensor, es superior a 1300 Ω..

El Cortocircuito del sensor es detectado cuando la resistencia del circuito del sensor es inferior a 602 Ω.

Ubicación del problema que genera alarma 04:

  • Sensor defectuoso o incorrecto.
  • Cableado defectuoso.
  • Regulador defectuoso.

¿Qué hacer con la alarma 04?

  • Verifique si hay cables del sensor dañados.
  • Verifique las conexiones del sensor al controlador.
  • En algunos modelos el sensor es una Pt1000, un sensor de dos terminales, los cuales se pueden intercambiar sin afectar la medición.
  • Desconecte el sensor y, con un multimetro en la posición Ω, mida la resistencia eléctrica entre los dos cables del sensor.
  • El sensor no se puede examinar sin desconectarlo.
  • Cuando el sensor es una Pt1000, tiene un coeficiente de temperatura positivo. Esto significa que la resistencia eléctrica del sensor aumenta con la temperatura.
  • El sensor está calibrado para tener una resistencia de 1.000 Ω a 0 °C.
  • Cuando el sensor es un termistor, posee dos cables, con valores de resistencia que aumentan al aumentar la temperatura, con valores de resistencia más altos que el PT1000, inclusive a 0°C.

Detalles Técnicos Código 04 TK:

  • Función del Sensor de Descarga de Aire: El sensor de temperatura de descarga mide el aire que sale del evaporador hacia la zona de carga. Su fallo afecta la capacidad del sistema para regular con precisión la temperatura, lo que puede ser crítico en aplicaciones de refrigeración de alta sensibilidad.
  • Clasificación Amarilla: Al ser una alarma de nivel “amarillo”, la unidad sigue operativa, pero el control de temperatura puede desviarse, requiriendo supervisión manual para garantizar que la carga no se vea comprometida.

Causas Potenciales Adicionales:

  • Humedad o Corrosión: La exposición prolongada a condensación o ambientes salinos puede corroer los terminales del sensor o del cableado, alterando las mediciones de resistencia y desencadenando la alarma.
  • Interferencia del Controlador: Un fallo intermitente en el módulo de entrada/salida del controlador (como el SR-3 o MP-4000) puede interpretar incorrectamente las señales del sensor, incluso si este está funcional.
  • Desgaste por Vibración: En unidades con muchas horas de operación, las vibraciones del motor diésel o del compresor pueden aflojar las conexiones o fracturar internamente el sensor, especialmente si es un PT1000.

Diagnóstico Avanzado:

  • Prueba de Temperatura Simulada: Coloca el sensor en un baño de agua con temperatura conocida (por ejemplo, 0°C con hielo) y mide su resistencia con un multímetro. Para un PT1000, deberías obtener cerca de 1000 Ω; para un termistor, los valores dependerán de su curva específica (consultar el manual del modelo).
  • Verificación de Polaridad: Aunque el PT1000 no es sensible a la polaridad, algunos termistores sí lo son. Asegúrate de que los cables estén conectados según el diagrama eléctrico del equipo para descartar una instalación incorrecta.
  • Análisis de Historial: Usa el software Wintrac o el menú “Data Logger” del controlador para revisar las lecturas previas del sensor. Picos o caídas bruscas antes de la alarma pueden indicar un fallo progresivo.

Soluciones y Recomendaciones:

  • Reemplazo Preventivo: Si el sensor está cerca del final de su vida útil (típicamente 5-7 años en condiciones normales), considera cambiarlo proactively, usando un repuesto original Thermo King (por ejemplo, P/N 41-7102 para ciertos modelos).
  • Sellado de Conexiones: Aplica grasa dieléctrica o sellador de silicona en los conectores del sensor para protegerlos contra humedad y oxidación, especialmente en climas húmedos o costeros.
  • Actualización de Firmware: Si el problema persiste tras verificar sensor y cableado, actualiza el firmware del controlador a la versión más reciente, ya que algunas revisiones corrigen errores de interpretación de señales de sensores.

Datos Complementarios:

  • Rango Operativo del PT1000: Este sensor está diseñado para medir entre -50°C y +70°C aproximadamente, con una resistencia que varía linealmente (aproximadamente +3.85 Ω por °C). Fuera de este rango, las lecturas pueden ser erróneas sin activar necesariamente un circuito abierto o corto.
  • Diferencia con Termistores: Los termistores usados en algunas unidades Thermo King son de tipo NTC (coeficiente de temperatura negativo), donde la resistencia disminuye al aumentar la temperatura, a diferencia del PT1000. Esto puede confundir el diagnóstico si no se identifica correctamente el tipo de sensor.
  • Tiempo de Detección: El sistema tarda entre 10 y 30 segundos en detectar un fallo de resistencia (superior a 1300 Ω o inferior a 602 Ω) y activar la alarma, dependiendo de la frecuencia de muestreo configurada en el controlador.

Consideraciones Operativas:

  • Impacto en Multizona: En unidades multizona, la alarma 04 aparecerá con un identificador de zona (por ejemplo, “04-2” para la zona 2). Verifica que el sensor correcto esté asociado a la zona afectada en la configuración del sistema.
  • Supervisión Manual: Usa un termómetro infrarrojo o de contacto para medir la temperatura del aire de descarga en la zona afectada cada hora hasta resolver el problema, asegurándote de que se mantenga dentro del rango especificado para la carga.
  • Prevención a Largo Plazo: Inspecciona periódicamente los sensores durante el mantenimiento programado (cada 2000-3000 horas), ya que un fallo no detectado podría escalar a problemas más graves, como la alarma 41 (temperatura del refrigerante).

Te recomendamos para resolver problemas relacionados con esta alarma:

¿Cómo diagnosticar problemas relacionados con Sensores de temperatura de thermo king?

MAS ALARMAS DE THERMO KING:

ALARMAS DE THERMO KING

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *