Código de alarma 28 de Thermo King: Aborto previo al viaje o autocomprobación
Descripción de alarma 28 por Thermo king:
- Estado: Verde = OK para ejecutar
- Descripción: Aborto previo al viaje o autocomprobación
- Acción del operador: Informe de la alarma al final del día.
¿Cuáles son las causas de la Alarma 28 de thermo king?
- Un problema con los sensores de la unidad
- Un problema con el sistema eléctrico de la unidad
- Un problema con el software de la unidad
¿Cómo solucionar el código de alarma 28 de thermo king?
- Compruebe los sensores de la unidad en busca de problemas.
- Compruebe el sistema eléctrico de la unidad en busca de problemas.
- Compruebe el software de la unidad en busca de problemas.
Información adicional sobre el código de alarma 28
- El código de alarma 28 es un código de alarma verde. Esto significa que la unidad aún está funcionando, pero el procedimiento de pre-viaje o autocomprobación no se completó.
- El código de alarma 28 no impedirá que la unidad se inicie o funcione.
- Si el código de alarma 28 no se corrige, podría provocar problemas en el rendimiento de la unidad.
Contexto técnico avanzado del código de alarma 28:
El código 28 se activa cuando la unidad Thermo King, no completa satisfactoriamente su rutina de autocomprobación (self-check) o la prueba previa al viaje (pretrip test), un procedimiento diseñado para verificar el estado de los componentes clave antes de iniciar una operación crítica.
Este proceso evalúa parámetros como presión de refrigerante, funcionamiento del compresor, ventiladores y sensores de temperatura. Aunque es una alarma verde, su aparición sugiere que la unidad podría estar operando sin una validación completa de su estado óptimo.
Causas adicionales no mencionadas previamente:
- Interrupción manual: Si el operador detiene el pretrip test antes de que finalice (por ejemplo, apagando la unidad o cambiando de modo), el sistema registra el aborto como código 28.
- Fallo en la comunicación del bus CAN: En unidades modernas con controladores avanzados (como SR-3 o µP-VI), una interrupción en la red de comunicación entre módulos puede hacer que la autocomprobación no reciba todas las respuestas necesarias.
- Condiciones ambientales adversas: Realizar el pretrip en temperaturas extremas (muy por debajo de 0°C o por encima de 40°C) puede generar lecturas anómalas que el sistema interpreta como un fallo, abortando la prueba.
- Desgaste de componentes mecánicos: Un compresor con holgura en los cojinetes o un ventilador con resistencia irregular pueden no alcanzar los valores esperados durante la autocomprobación, desencadenando el código.
Diagnóstico avanzado:
- Revisión del modo pretrip: Inicia manualmente una prueba previa al viaje desde el panel (por ejemplo, presionando “Pretrip” en el HMI) y observa en qué etapa falla. El display podría mostrar un código secundario (como “P” seguido de un número) que detalle el problema específico.
- Prueba de sensores individuales: Usa un multímetro o el modo de diagnóstico del controlador para verificar la resistencia o el voltaje de sensores clave (temperatura ambiente, retorno de aire, presión de descarga). Compara con los valores del manual técnico.
- Análisis de vibraciones: Durante el pretrip, escucha o siente vibraciones inusuales en el compresor o los ventiladores, ya que un desbalance mecánico puede interrumpir la prueba.
- Registro de datos: Si la unidad está equipada con un sistema como Wintrac o TracKing, descarga el informe del último pretrip fallido para identificar qué parámetro estaba fuera de rango.
Soluciones prácticas:
- Estabilización previa: Antes de ejecutar el pretrip, deja la unidad en modo standby o apagada durante 5-10 minutos para que los componentes se estabilicen, especialmente si acaba de operar en condiciones extremas.
- Limpieza del condensador: Un condensador obstruido por polvo o hielo puede alterar las lecturas de presión durante la autocomprobación. Límpialo con aire comprimido o agua a baja presión.
- Prueba en modo reducido: Si el pretrip falla repetidamente, ejecuta una autocomprobación parcial (si el modelo lo permite) para aislar el componente problemático sin detener toda la rutina.
Implicaciones operativas y prevención:
- Riesgo latente: Aunque la unidad sigue funcionando, un código 28 recurrente podría indicar un problema que afecte la eficiencia (por ejemplo, mayor consumo de combustible) o la capacidad de refrigeración en cargas sensibles.
- Mantenimiento programado: Realiza inspecciones regulares de los sensores y el sistema eléctrico antes de rutas largas, especialmente en flotas que operan en entornos polvorientos o húmedos, para minimizar abortos del pretrip.