La activación de la alarma 52 de Thermo King indica la necesidad de verificar el correcto funcionamiento del circuito de calefacción en una zona específica del sistema.
La alarma 52 thermo king se describe en la siguiente tabla:
Alarma 52 Thermo king | Amarillo. Comprobar circuito de calefacción (zona) | Si la unidad o zona se apaga, repare inmediatamente. De lo contrario, informe la alarma al final del día. |
¿Por qué se origina el codigo 52 thermo king?
- Corriente del calentador demasiado alta
- El consumo de corriente del calentador es 25 % superior
al valor esperado, o las corrientes de fase difieren más
33 %. - Verifique la resistencia del calentador.
- La resistencia eléctrica contra el chasis debe estar
en el orden de los megaohmios (MΩ). - El consumo de corriente del calentador es 25 % inferior al
valor esperado o las corrientes de fase difieren más de
33 %. - La corriente esperada del calentador es una función de la
resistencia del elemento calentador y la tensión de la
fuente de alimentación. - Calentadores o conexiones de los calentadores
incorrectos. - Elemento del calentador defectuoso
- Voltímetro o amperímetro defectuoso en el módulo de
energía.
¿Qué hacer en el panel de control y la alarma 52?
- Ingrese al menú Manual Function Test (prueba de función manual) y active los calentadores.
- Verifique el flujo de corriente en cada fase.
- Evalúe el consumo de corriente en comparación con los valores
esperados. - Ingrese al menú Configuration (Configuración) y revise la configuración del elemento calentador.
Detalles Técnicos Avanzados sobre la Alarma 52
- Detección de desbalance de fases: La alarma 52 se activa cuando el microprocesador detecta un desequilibrio superior al 33% entre las corrientes de las fases del calentador eléctrico (en sistemas trifásicos). Esto puede ocurrir incluso si el calentador funciona, pero una fase está parcialmente desconectada o dañada.
- Umbral de corriente: El sistema espera un consumo típico de corriente basado en la resistencia nominal del calentador (por ejemplo, 10-15 amperios por fase a 230 V en modelos comunes). Si la corriente excede el 125% o cae por debajo del 75% de este valor, se dispara la alarma.
Causas Específicas y No Comunes
- Degradación térmica del aislamiento: Con el tiempo, el aislamiento del elemento calentador puede deteriorarse debido a altas temperaturas o humedad, reduciendo la resistencia al chasis por debajo de 1 MΩ. Esto provoca fugas de corriente que alteran las lecturas.
- Fallo en el contactor: El contactor que activa los calentadores (ubicado en el módulo de potencia) puede tener contactos quemados o pegados, causando un suministro irregular de energía. Escucha un zumbido o revisa visualmente el contactor durante la prueba manual.
- Interferencia en el sensor de corriente: Un sensor de corriente defectuoso en el módulo de potencia puede reportar valores erróneos, incluso si el calentador está bien. Compara las lecturas del panel con un amperímetro externo para descartar este fallo.
Diagnóstico Avanzado
- Prueba de aislamiento con megóhmetro: Desconecta los cables del calentador y usa un megóhmetro a 500 V para medir la resistencia entre cada terminal y el chasis. Un valor menor a 1 MΩ indica un cortocircuito o aislamiento comprometido.
- Análisis de forma de onda: Con un osciloscopio, verifica la señal de voltaje en cada fase durante la activación del calentador. Ondas distorsionadas o caídas abruptas sugieren problemas en el suministro eléctrico o el contactor.
- Revisión del historial de alarmas: Accede al registro de eventos del controlador (modo Maintenance) para ver si la alarma 52 coincide con picos de temperatura o intentos fallidos de calentamiento, lo que podría apuntar a un fallo intermitente.
Soluciones Prácticas Adicionales
- Reapriete de conexiones: Inspecciona los terminales del calentador y el módulo de potencia con una llave dinamométrica (ajuste típico: 2-3 Nm). Conexiones flojas aumentan la resistencia y alteran la corriente.
- Limpieza del elemento calentador: Si el calentador está expuesto a polvo o residuos (común en zonas de carga), límpialo con aire comprimido para evitar puntos calientes que afecten su resistencia.
- Recalibración del módulo de potencia: En unidades con firmware actualizado, usa el software Thermo King WinTrac para recalibrar los sensores de corriente y voltaje del módulo, corrigiendo posibles errores de lectura.
Consideraciones por Modelo
- Unidades multitemperatura: En sistemas como el SLXi Spectrum, la alarma 52 puede especificar una zona (por ejemplo, “Zone 1 Heater Circuit”). Verifica que la configuración de zonas en el menú Configuration coincida con la instalación física de los calentadores.
- Modelos con calentadores de alta capacidad: Asegúrate de que el suministro eléctrico externo (standby) cumpla con esta especificación, ya que un voltaje inadecuado dispara la alarma.
Datos Técnicos Nuevos
- Resistencia nominal típica: Dependiendo del modelo, la resistencia del calentador varía entre 10 Ω y 20 Ω por fase a temperatura ambiente (20°C). Una desviación significativa (±20%) indica daño.
- Tolerancia de voltaje: El sistema tolera fluctuaciones de ±10% en el suministro (por ejemplo, 207-253 V a 230 V nominal). Fuera de este rango, las lecturas de corriente se vuelven inconsistentes.
Prevención a Largo Plazo
- Protección contra humedad: Aplica un sellador dieléctrico en las conexiones del calentador para evitar corrosión, especialmente en climas húmedos o durante lavados de la unidad.
- Pruebas periódicas: Programa una verificación trimestral del circuito de calefacción en el modo Manual Function Test, incluso si no hay alarmas activas, para detectar desgaste temprano.
- Actualización de componentes: Si el calentador es antiguo, considera reemplazarlo por un modelo Thermo King actualizado (por ejemplo, P/N 41-9876), diseñado para mayor eficiencia y durabilidad.
Contexto Operativo
- Uso intensivo del modo calor: La alarma 52 es más frecuente en regiones frías donde el calentador opera continuamente (por ejemplo, transporte de productos sensibles al frío como flores o medicamentos). Monitorea la temperatura del compartimiento para evitar sobrecarga.
- Interacción con otras alarmas: Si la alarma 52 aparece junto a códigos como 35 (circuito del relé) o 84 (fallo de zona), revisa el suministro eléctrico general, ya que podría ser un problema compartido.