La alarma 34 se activa cuando el circuito de modulación no funciona correctamente.
Descripción de alarma 34 por Thermo king:
Alarma 34: Comprobar circuito de modulación
Estado: Amarillo
Descripción: El circuito de modulación no funciona correctamente.
Acción del operador: Supervise la temperatura manualmente. Informe la alarma al final del día.
¿Cómo trabaja el sistema de Modulación?
El sistema de modulación funciona para controlar la temperatura de la caja de productos perecederos frescos sin exceso de calentamiento o enfriamiento.
Una válvula de modulación, o ETV, y una válvula de derivación de gas caliente trabajan juntas en el sistema de refrigeración para proporcionar un control preciso de la temperatura de la caja.
La modulación comienza cuando la temperatura de la caja está cerca del punto establecido. La modulación total y la apertura del solenoide de derivación de gas caliente se producen cuando la temperatura de la caja llega a un grado del punto de ajuste.
La modulación funciona bajo las siguientes condiciones operativas:
1. La unidad debe estar funcionando en funcionamiento continuo.
2. El punto de ajuste debe establecerse por encima del bloqueo de calor de 24 F (15 C).
3. La temperatura de la caja debe estar dentro de aproximadamente 10 F (6 C) del punto de ajuste.
Componentes del sistema de Modulación:
Válvula de modulación (opción uno): esta válvula está ubicada en la línea de succión entre el evaporador y el compresor. Se cierra a su máximo a una temperatura de la caja dentro de un grado del punto de ajuste.
Durante la modulación, se restringe el flujo de gas de succión al compresor. Esto da como resultado un menor efecto de enfriamiento y se considera una disminución de la presión de succión en el compresor.
Válvula de estrangulación electrónica ETV (opción dos): esta válvula está ubicada en la línea de succión entre el evaporador y el compresor. Realiza la función de la válvula de modulación y la reemplaza.
El ETV también actúa como válvula de mariposa y la reemplaza.
Válvula de derivación de gas caliente: cuando la temperatura de la caja está dentro de aproximadamente un grado del punto de ajuste, la válvula de derivación de gas caliente puede activarse (abrirse).
Su función es minimizar el efecto de enfriamiento del aire de salida del evaporador mientras permite que la ETV o válvula de modulación permanezca parcialmente abierta.
¿Cuáles son las causas de la alarma 34 de thermo king?
- Fallo en el circuito de modulación: Esto puede deberse a un defecto en el material del circuito, una obstrucción o una conexión suelta o dañada.
- Fallo en el sistema de control de la temperatura: Esto puede deberse a un error de software, una falla de hardware o una conexión suelta o dañada.
- Fallo en los sensores de temperatura: Esto puede deberse a una falla del sensor o una conexión suelta o dañada.
¿Cómo solucionar la alarma 34 de thermo king?
- Si la alarma se activa por primera vez, compruebe la conexión de los sensores de temperatura. Si la conexión está correcta, póngase en contacto con un técnico cualificado para que diagnostique el problema.
La alarma 34 es una alarma amarilla, lo que significa que la unidad puede seguir funcionando, pero el operador debe supervisar la temperatura manualmente. El operador debe informar de la alarma al final del día.
Información adicional de foros y preguntas frecuentes:
- En algunos casos, la alarma 34 puede ser causada por un controlador de temperatura defectuoso.
- Si la alarma 34 se acompaña de otras luces de advertencia, como la luz de baja presión del refrigerante, es probable que el problema esté en el sistema de refrigerante.
- Si la alarma 34 es intermitente, puede ser difícil diagnosticar la causa. En este caso, es mejor ponerse en contacto con un técnico cualificado.
La alarma 34 es una alarma relativamente menor, pero es importante supervisar la temperatura manualmente para asegurarse de que el producto se mantiene a la temperatura correcta.
Diseño avanzado del sistema de modulación
- Control PID: Un algoritmo de control proporcional-integral-derivativo en el microprocesador ajusta la apertura de las válvulas según la diferencia entre la temperatura actual y el setpoint.
- Sensores clave: Además de los sensores de temperatura de la caja, un sensor de presión de succión (ubicado cerca del compresor) mide la carga del sistema en tiempo real.
La alarma 34 se dispara cuando el controlador detecta que las válvulas no responden como se espera o cuando las lecturas del sistema no coinciden con los parámetros establecidos.
Causas adicionales no consideradas previamente
- Desgaste del actuador de la válvula: El motor paso a paso que controla la ETV puede perder pasos con el tiempo (por ejemplo, tras 10,000 horas de operación), provocando una apertura/cierre inconsistente.
- Refrigerante contaminado: Aceite excesivo o aire en el sistema de refrigeración puede alterar la presión de succión, confundiendo al circuito de modulación.
- Fallo del sensor de presión de succión: Si este sensor reporta valores erróneos (por calibración perdida o daño físico), el controlador no puede ajustar correctamente las válvulas.
Diagnósticos avanzados para la alarma 34
1. Prueba de respuesta de la válvula
- Usa el modo de diagnóstico del controlador (accesible vía teclado o software WinTrac) para forzar la apertura y cierre de la ETV o válvula de modulación. Monitorea el cambio en la presión de succión con un manómetro: debería variar entre en modo modulado. Una respuesta lenta o nula indica obstrucción o fallo mecánico.
- Escucha el actuador: un zumbido suave es normal; un clic irregular sugiere desgaste del motor paso a paso.
2. Análisis de presión y flujo
- Conecta un juego de manómetros al sistema de refrigeración y compara la presión de succión con las tablas de referencia de Thermo King para el refrigerante usado (como R404A o R134a). Una presión anormalmente alta apunta a una válvula atascada abierta; una baja sugiere bloqueo.
- Verifica el flujo de gas caliente: con la HGBV activada, toca la línea de derivación (con guantes de seguridad). Debería estar tibia; si está fría, la válvula no se abre correctamente.
3. Inspección del sensor de presión
- Mide la señal de salida del sensor de presión de succión con un multímetro (típicamente 0.5-4.5 V según la presión). Compara con las especificaciones del manual: una lectura estática o fuera de rango indica un sensor defectuoso.
- Limpia el sensor con aire comprimido si está expuesto a suciedad o aceite, ya que esto puede alterar su precisión.
4. Evaluación térmica del evaporador
- Usa una cámara termográfica para mapear la temperatura del evaporador durante la modulación. Zonas de enfriamiento desigual sugieren problemas de flujo o acumulación de hielo.
- Verifica el ciclo de deshielo: si no se activa correctamente por un sensor de bobina bloqueado, el hielo podría estar afectando la modulación.